Ramon.Space recauda $26 millones para impulsar la computación en el espacio
La industria espacial comercial está poblada de nuevos servicios y aplicaciones que hubieran sido inimaginables hace veinte años. Ninguna de estas nuevas actividades sería posible sin una infraestructura informática robusta, que incluye procesadores y sistemas de almacenamiento, que aseguren que los satélites puedan comunicarse con la Tierra y entre sí.
Sin embargo, existen limitaciones en las capacidades computacionales en el espacio, principalmente debido a los requisitos de energía del procesamiento de datos. Al menos eso es lo que afirma Ramon.Space, una empresa que busca mejorar la computación con una suite de productos resistentes a la radiación y con bajos requisitos de energía, pero sin sacrificar los niveles de computación.
Para expandir sus productos de computación avanzada, la compañía anunció hoy que ha recaudado $26 millones de Ingrasys, una subsidiaria de Foxconn Technology Group, y del Fondo de Desarrollo Estratégico de los Emiratos Árabes Unidos. Los inversores existentes Grove Ventures, Deep Insight y UMC Capital también participaron en la ronda de financiación.
Ramon.Space, que tiene oficinas en California e Israel, desarrolla sistemas de computación basados en software para el espacio que permiten procesar, almacenar o transferir datos a la Tierra o a otra nave espacial. Su tecnología ha sido utilizada en 50 misiones espaciales, incluyendo misiones con la NASA y la Agencia Espacial Europea, y "varios cientos" de satélites, según un portavoz de Ramon.Space.
Los productos de la empresa, que tiene nueve años de antigüedad, incluyen sistemas de procesamiento, almacenamiento y comunicación. A principios de este mes, Ramon.Space anunció un acuerdo de fabricación con Ingrasys, para establecer lo que ambas compañías consideran "la primera línea de producción de productos informáticos espaciales de gran volumen de la industria".
"Las soluciones informáticas de grado espacial se han convertido en una base esencial para la evolución de la economía espacial", dijo Avi Shabtai, CEO de Ramon.Space, en un comunicado. "La demanda de soluciones de este tipo por parte de fabricantes de satélites, operadores y proveedores de servicios está creciendo, impulsada por nuevos modelos de negocio y el objetivo de mantener la agilidad de los servicios en órbita. Esta nueva inversión permitirá a Ramon.Space ampliar su organización para satisfacer las necesidades del mercado".
Con este nuevo impulso financiero, Ramon.Space está bien posicionado para continuar innovando en el campo de la computación espacial y satisfacer las crecientes demandas de la industria.
Otras noticias • Otros
Pearl Edison transforma el sector energético con renovaciones eficientes
Pearl Edison está revolucionando el sector energético al colaborar con compañías de servicios públicos para facilitar renovaciones eficientes en hogares. Su enfoque basado en datos...
Apple invierte 500.000 millones pese a aranceles de 1.100 millones
Apple enfrenta un aumento en los costos por aranceles, estimados en 1.100 millones de dólares. A pesar de las tensiones comerciales, las ventas de iPhone...
Ex-empleados de SpaceX demandan por despido y condiciones laborales peligrosas
Dos ex-empleados de SpaceX han demandado a la empresa por despido improcedente, revelando preocupaciones sobre la seguridad laboral y un entorno de trabajo tóxico. Las...
Startup de Nueva Jersey revoluciona extracción de cobre sostenible
Still Bright, una startup de Nueva Jersey, ha desarrollado una tecnología innovadora para la extracción de cobre que maximiza la recuperación de minerales y minimiza...
EE. UU. lanza programa Satcom Táctico para comunicaciones seguras
La Fuerza Espacial de EE. UU. lanza el programa de Satcom Táctico Protegido para desarrollar sistemas de comunicación seguros y resistentes en el campo de...
Gobierno del Reino Unido presiona a Apple y Google sobre privacidad
La presión del gobierno del Reino Unido sobre empresas tecnológicas como Apple y Google plantea preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad. La demanda de...
Revolución del plasma impulsa innovación en energía y tecnología
La revolución del plasma está transformando sectores como la energía, la fabricación de semiconductores y la industria química. Con inversiones en startups, se exploran aplicaciones...
Gobierno británico cede a Apple en acceso a datos encriptados
El gobierno británico ha retrocedido en su demanda a Apple para crear una puerta trasera que permita el acceso a datos encriptados, tras la presión...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones