Lilz, la startup japonesa que construye dispositivos para leer medidores de manera remota, ha recaudado $4,1 millones en una ronda de financiación de serie B. La compañía planea utilizar los fondos para expandirse en el mercado norteamericano y duplicar sus despliegues de cámaras.
La solución de Lilz para la industria pesada
Cuando se trata de operaciones industriales de gran escala, a menudo hay un indicador o medidor que los ingenieros o equipos de campo necesitan verificar en persona. Lilz ha desarrollado dispositivos que pueden configurarse para leer estos medidores de manera remota. Sus cámaras inteligentes con batería pueden durar años entre cargas, mientras monitorean algo como un medidor de presión las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Una solución eficiente y segura
Lilz ha desarrollado una solución eficiente y segura para las empresas que necesitan verificar regularmente los medidores. Su pila de visión por computadora resistente pero de bajo consumo analiza imágenes del medidor y transmite esa información digitalmente. Con la ayuda de los dispositivos de Lilz, las empresas pueden eliminar la necesidad de enviar a una persona para verificar los medidores, lo que no solo es más seguro sino que también ahorra tiempo, dinero y combustible.
El interés en los dispositivos de Lilz va más allá de los medidores
Aunque Lilz se centra en los medidores analógicos, sus cámaras pueden capturar otros aspectos de los procesos de las empresas. Por ejemplo, pueden detectar cambios anormales de temperatura y fugas, tanto en el equipo como en el entorno circundante. La compañía está explorando la posibilidad de que sus dispositivos aprendan a detectar valores atípicos con muy pocos datos.
Ampliando su alcance en el mercado
Con la nueva inversión de $4,1 millones, Lilz planea expandirse en el mercado norteamericano y duplicar sus despliegues de cámaras. La compañía ha obtenido la certificación FCC y ISED para sus dispositivos y está preparándose para su lanzamiento en Estados Unidos y Canadá. También está trabajando en obtener la certificación "intrínsecamente segura" para sus cámaras, lo que significa que no presentan riesgos de seguridad, como la creación de chispas que podrían encender gases inflamables. Lilz está diseñando sus cámaras para que sean lo más seguras posible, pero también lo más livianas posibles, con un peso de solo 550 gramos.
Conclusiones
Lilz ha encontrado una solución eficiente y segura para que las empresas puedan verificar regularmente sus medidores de manera remota. Con la capacidad de capturar otros aspectos de los procesos de las empresas, Lilz ha despertado el interés de sus clientes para detectar eventos de interés, como cambios de temperatura y fugas. Con su reciente inversión, Lilz planea expandirse en el mercado norteamericano y duplicar sus despliegues de cámaras, mientras continúa mejorando sus algoritmos de visión por computadora y métodos de acceso a los datos.
Otras noticias • IA
STAN recibe 8.5 millones de dólares de Google para crecer
STAN, una plataforma social de gaming india, ha recibido una inversión de 8.5 millones de dólares de Google. Su modelo innovador permite a los usuarios...
Fundamental Research Labs revoluciona la IA con 33 millones en financiación
Fundamental Research Labs, con 33 millones de dólares en financiación, destaca en inteligencia artificial gracias a su enfoque multidisciplinario y productos innovadores como Fairies y...
Google lanza Gemini 2.5 Deep Think para revolucionar IA
Google ha lanzado Gemini 2.5 Deep Think, un modelo de IA avanzado que utiliza múltiples agentes para ofrecer respuestas precisas y detalladas. Disponible para suscriptores...
Amazon introduce anuncios en Alexa+ buscando nuevas fuentes de ingresos
Amazon, liderado por Andy Jassy, planea introducir anuncios en su asistente Alexa+, buscando nuevas fuentes de ingresos. Esta estrategia enfrenta desafíos en privacidad y experiencia...
SixSense recauda 8,5 millones para mejorar detección en semiconductores
SixSense, una startup de Singapur, ha recaudado 8,5 millones de dólares para desarrollar una plataforma de inteligencia artificial que mejora la detección de defectos en...
Apple refuerza inteligencia artificial en dispositivos pese a críticas
Apple ha intensificado su enfoque en la inteligencia artificial, integrándola en todos sus dispositivos y reestructurando su personal. Aunque enfrenta críticas por retrasos en mejoras...
Anthropic supera a OpenAI en mercado empresarial de IA
Anthropic ha superado a OpenAI en el mercado empresarial de IA, alcanzando un 32% de cuota frente al 25% de OpenAI. Su modelo Claude ha...
Apple refuerza su compromiso con la inteligencia artificial en dispositivos
Apple ha reafirmado su compromiso con la inteligencia artificial, integrándola en sus dispositivos y plataformas. Con un enfoque en adquisiciones tácticas y la calidad de...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones