Entretenimiento | Hacking

Flipper Zero, dispositivo de hacking portátil, vende $80 millones, genera controversia y éxito

Un dispositivo de hacking portátil causa controversia en el mercado de ciberseguridad

Un dispositivo de hacking portátil llamado Flipper Zero está causando controversia en el mercado de ciberseguridad. La empresa, con sede en Rusia, afirma que está en camino de vender $80 millones de dólares de estos dispositivos este año, después de vender casi $5 millones de dólares en preventas de Kickstarter. Además, afirma haber vendido $25 millones de dólares en dispositivos el año pasado.

¿Qué es el Flipper Zero?

El Flipper Zero es un "multiherramienta gamificada portátil" dirigida a todos los interesados en la ciberseguridad, ya sean expertos en pruebas de penetración, nerds curiosos o estudiantes, y también a aquellos con propósitos más nefastos. La herramienta incluye varias formas de manipular el mundo que nos rodea, como dispositivos inalámbricos (piensa en abridores de garaje), sistemas de tarjetas RFID, sistemas de llaves remotas, mandos a distancia, etc. Básicamente, se puede programar para emular varios sistemas de bloqueo diferentes.

¿Es realmente efectivo?

El sistema realmente funciona, incluso para aquellos que no son expertos en hacking. Se han podido abrir garajes, activar ascensores y otros sistemas de bloqueo que deberían estar mucho más allá del nivel de habilidad de un principiante en hacking. Por un lado, es un juguete interesante para experimentar, que destaca lo inseguro que es gran parte del mundo que nos rodea. Por otro lado, surge la preocupación de si es una gran idea tener más de 300,000 dispositivos de hacking en el mercado que hacen que sea fácil capturar señales de llaves de coches y abridores de puertas y luego usarlos para abrir dichas aperturas (incluidos los puertos de carga de Tesla, por alguna razón extraña).

Preocupaciones sobre la seguridad

Algunos expertos en ciberseguridad han expresado preocupaciones sobre la seguridad de tener un gran número de dispositivos de hacking en el mercado. Hay preocupaciones sobre la posibilidad de que los dispositivos caigan en manos equivocadas y se utilicen para fines malintencionados, como robar coches o entrar en propiedades privadas. Aunque la empresa detrás del Flipper Zero ha declarado que su equipo "está radicalmente en contra de la actual 'operación militar especial' y ninguno de nuestros miembros del equipo la apoya", todavía hay preocupaciones sobre la seguridad de estos dispositivos.

El desafío de construir una startup en medio de una guerra y sanciones

A pesar de las preocupaciones sobre la seguridad y la controversia que rodea al Flipper Zero, no se puede negar que la empresa ha logrado tener éxito en un entorno muy desafiante. La empresa ha encontrado una forma de sortear las sanciones y la guerra en su país de origen, y ha sido capaz de construir un dispositivo que ha sido muy bien recibido por los clientes. Sin embargo, la pregunta sigue siendo si el mercado de la ciberseguridad necesita otro dispositivo de hacking, y si los riesgos superan los beneficios.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Entretenimiento

Aumento precios

Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores

Nintendo ha decidido aumentar los precios de sus consolas Switch debido a las condiciones del mercado y los aranceles. Este movimiento genera inquietud entre consumidores...

Protección juvenil

YouTube implementa tecnología para proteger a adolescentes en EE.UU

YouTube implementará una tecnología de estimación de edad en EE.UU. para identificar a los adolescentes y ofrecerles una experiencia más segura. Esta medida busca proteger...

Prohibiciones masivas

Activision intensifica medidas contra trampas en videojuegos multijugador

La lucha contra las trampas en videojuegos, especialmente en títulos multijugador como Call of Duty, ha llevado a una ola de prohibiciones masivas. Activision refuerza...

Tendencias eliminadas

YouTube reemplaza tendencias por gráficos para mejorar descubrimiento de contenido

YouTube eliminará su página de tendencias, introduciendo gráficos categorizados para facilitar el descubrimiento de contenido. Este cambio refleja la evolución en el consumo digital y...

Críticas tecnológicas

Jugadores critican sistema electrónico en Wimbledon por errores graves

La implementación de un sistema de llamadas electrónicas de línea en Wimbledon ha generado críticas entre los jugadores por errores que afectan los partidos. La...

Transformación informativa

La inteligencia artificial redefine el futuro de los medios tradicionales

La inteligencia artificial está transformando el panorama informativo, reduciendo el tráfico orgánico hacia medios tradicionales y desafiando su modelo de negocio. Aunque algunos editores se...

Recomendaciones personalizadas

Spotify mejora "Discover Weekly" con controles de género personalizables

Spotify ha mejorado "Discover Weekly" con controles de género, permitiendo a los usuarios personalizar sus recomendaciones musicales. Esta innovación responde a la demanda de mayor...

Éxito cinematográfico

Apple revoluciona el cine con "F1" pero enfrenta desafíos futuros

Apple ha logrado un hito en el cine con "F1", superando fracasos anteriores y destacando por su integración tecnológica. Aunque su éxito en taquilla es...