Atmos Space Cargo, una startup alemana, ha cerrado una ronda de financiación de 4 millones de euros para desarrollar sus cápsulas de retorno Phoenix, que permitirán el transporte de carga desde el espacio de vuelta a la Tierra. La compañía se centra en el sector de la ciencia de la vida, incluyendo investigación de anticuerpos monoclonales, células madre, tejido humano artificial y cristalización de proteínas en microgravedad.
Un mercado emergente con un gran potencial
Atmos Space Cargo busca abrir nuevas oportunidades para la investigación y fabricación en órbita, en un mercado emergente que tiene un gran potencial. Hasta ahora, la Estación Espacial Internacional (ISS) tenía el monopolio de la investigación en el espacio, pero el enorme interés en el espacio comercial está cambiando eso. La oportunidad que Atmos Space Cargo ofrece se denomina "microgravedad bajo demanda", y se trata de un segmento de mercado con un enorme potencial.
Financiación y primeras misiones
La ronda de financiación ha sido liderada por High-Tech Gründerfonds y el Amadeus APEX Technology Fund, con la participación adicional de Seraphim Space, E2MC, Ventis y another.vc. La financiación permitirá a Atmos Space Cargo realizar su primera misión de demostración a finales de 2024, en la que intentarán devolver un experimento de microgravedad desde la órbita terrestre baja.
Cápsulas de retorno Phoenix y paracaídas inflables
Atmos Space Cargo está desarrollando las cápsulas de retorno Phoenix, una nave espacial con una capacidad de carga útil de 100 kilogramos, diseñada para operar en órbita durante misiones que van desde tres horas hasta tres meses. Además, ha desarrollado los "deceleradores atmosféricos inflables" (IAD), una solución de retorno que actúa como escudo térmico, protegiendo la carga de la atmósfera terrestre, y como paracaídas de alta velocidad.
Los IAD son tan ligeros que pueden ser adaptados para microlanzadores completos, etapas de cohetes o naves espaciales para hacerlos reutilizables, según se indica en el sitio web de Atmos Space Cargo.
La competencia
Atmos Space Cargo no es la única startup que se enfoca en el mercado emergente de la microgravedad bajo demanda. Varda Space Industries, con sede en Estados Unidos, está apuntando a producir materiales de alto valor, específicamente productos farmacéuticos, en órbita, y la compañía acaba de lanzar su primera misión de demostración a principios de este mes. En el Reino Unido, Space Forge también está desarrollando una nave espacial y un sistema de reentrada de satélites para aplicaciones de fabricación en el espacio.
Otras noticias • Otros
Pearl Edison transforma el sector energético con renovaciones eficientes
Pearl Edison está revolucionando el sector energético al colaborar con compañías de servicios públicos para facilitar renovaciones eficientes en hogares. Su enfoque basado en datos...
Apple invierte 500.000 millones pese a aranceles de 1.100 millones
Apple enfrenta un aumento en los costos por aranceles, estimados en 1.100 millones de dólares. A pesar de las tensiones comerciales, las ventas de iPhone...
Ex-empleados de SpaceX demandan por despido y condiciones laborales peligrosas
Dos ex-empleados de SpaceX han demandado a la empresa por despido improcedente, revelando preocupaciones sobre la seguridad laboral y un entorno de trabajo tóxico. Las...
Startup de Nueva Jersey revoluciona extracción de cobre sostenible
Still Bright, una startup de Nueva Jersey, ha desarrollado una tecnología innovadora para la extracción de cobre que maximiza la recuperación de minerales y minimiza...
EE. UU. lanza programa Satcom Táctico para comunicaciones seguras
La Fuerza Espacial de EE. UU. lanza el programa de Satcom Táctico Protegido para desarrollar sistemas de comunicación seguros y resistentes en el campo de...
Gobierno del Reino Unido presiona a Apple y Google sobre privacidad
La presión del gobierno del Reino Unido sobre empresas tecnológicas como Apple y Google plantea preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad. La demanda de...
Revolución del plasma impulsa innovación en energía y tecnología
La revolución del plasma está transformando sectores como la energía, la fabricación de semiconductores y la industria química. Con inversiones en startups, se exploran aplicaciones...
Gobierno británico cede a Apple en acceso a datos encriptados
El gobierno británico ha retrocedido en su demanda a Apple para crear una puerta trasera que permita el acceso a datos encriptados, tras la presión...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones