Apps | Bloqueo

Google bloqueará acceso a noticias en Canadá en respuesta a Ley de Noticias en Línea

Google también bloqueará el acceso a noticias en Canadá en respuesta a la legislación que obliga a las gigantes de internet a pagar a los editores de noticias por el contenido que se publica en sus plataformas. El proyecto de ley, conocido como la Ley de Noticias en Línea, fue aprobado por el Senado del país el pasado jueves. La ley obligará a las grandes empresas de internet a negociar acuerdos de compensación con los editores de noticias por la publicación o el enlace a su contenido.

Google se une a Meta en la eliminación de noticias en Canadá

Google ha seguido los pasos de Meta y ha comenzado a bloquear el acceso a noticias para algunos usuarios en Canadá en respuesta a la Ley de Noticias en Línea. La compañía también ha expresado su insatisfacción con la legislación, diciendo que está haciendo todo lo posible para evitar un resultado que nadie quiere. La empresa ha propuesto soluciones "pensadas y pragmáticas" que mejorarían la ley y permitirían a Google aumentar su inversión en el ecosistema de noticias de Canadá.

La respuesta del gobierno canadiense

El ministro de Patrimonio de Canadá, Pablo Rodríguez, ha criticado la decisión de Google en un tweet, diciendo que la compañía sabe muy bien que actualmente no tiene obligaciones bajo la ley. Rodríguez también ha instado al gobierno a defender a los canadienses contra las gigantes de la tecnología. La ley canadiense es similar a la que se aprobó en Australia el año pasado.

El impacto en los usuarios canadienses

La eliminación de noticias en Facebook, Instagram y Google afectará a los usuarios canadienses que confían en estas plataformas para acceder a las noticias. La medida también afectará a los editores de noticias que dependen del tráfico generado por estas plataformas para llegar a su audiencia. Los defensores de la ley dicen que la compensación justa de los editores de noticias es crucial para mantener la calidad del periodismo y la democracia.

La postura de Meta y Google

Meta y Google han dejado claro que están dispuestos a bloquear el acceso a noticias en Canadá si la legislación no se modifica. Ambas compañías han dicho que la ley actual es inadecuada y no permite un diálogo productivo entre los editores de noticias y las plataformas de tecnología. Los gigantes de la tecnología argumentan que ya generan mucho tráfico y negocios para los editores de noticias y que la nueva ley sólo añade una carga adicional a sus operaciones.

La eliminación de noticias en Facebook, Instagram y Google en Canadá puede tener consecuencias significativas para el ecosistema de noticias del país y para la libertad de prensa. La ley ha sido recibida con reacciones encontradas por parte de los canadienses, algunos la ven como un paso positivo para proteger el periodismo, mientras que otros temen que pueda limitar la libertad de expresión y el acceso a la información. El gobierno canadiense tendrá que encontrar un equilibrio entre los intereses de los editores de noticias y las grandes empresas de tecnología, y los derechos de los ciudadanos a la información y la libertad de expresión.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Grabar llamadas

Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por complicaciones

Truecaller ha decidido eliminar la función de grabación de llamadas en iOS a partir del 30 de septiembre, debido a complicaciones técnicas y una reevaluación...

Búsqueda comunitaria

Reddit busca ser el principal motor de búsqueda comunitario

Reddit aspira a convertirse en un motor de búsqueda principal, aprovechando su contenido generado por usuarios y la inteligencia artificial. Con más de 70 millones...

Fusión estratégica

TikTok une equipos para mejorar seguridad y confianza del usuario

TikTok ha fusionado sus equipos de Producto y Confianza y Seguridad para adaptarse a un entorno incierto en EE. UU. Adam Presser liderará la nueva...

Chat en vivo

Uber Eats lanza chat en vivo y mejoras con inteligencia artificial

Uber Eats ha lanzado un nuevo sistema de chat en vivo que permite a los clientes comunicarse con restaurantes para confirmar pedidos y aclarar preferencias....

Autenticación segura

Proton Authenticator: nueva app de autenticación segura y privada

Proton ha lanzado su nueva aplicación de autenticación, Proton Authenticator, que ofrece códigos de autenticación de dos factores de forma segura y privada. Disponible en...

Modificación políticas

Google busca cambiar políticas para juegos de dinero real en India

Google propone modificar sus políticas en la Play Store para permitir aplicaciones de juegos con dinero real en India, en medio de un caso antimonopolio....

Mensajería encriptada

Germ lanza mensajería encriptada en Bluesky priorizando la privacidad

Germ, una startup emergente, lanza un servicio de mensajería encriptada en Bluesky, priorizando la privacidad del usuario. Integrado con el protocolo AT, permite comunicaciones seguras...

Edición innovadora

Meta lanza Edits para competir en el mercado de vídeos cortos

Meta ha lanzado Edits, una nueva aplicación de edición de vídeo para creadores, buscando competir con CapCut en el auge de los vídeos cortos. Con...