Google presenta nuevas herramientas de accesibilidad y aprendizaje en la expo de la Sociedad Internacional de Tecnología en Educación (ISTE)
Google sigue apostando por la inteligencia artificial en la educación
Google ha presentado nuevas herramientas de accesibilidad y aprendizaje en la expo de la Sociedad Internacional de Tecnología en Educación (ISTE). Entre las novedades, destaca la expansión del modo lectura, la posibilidad de conectar con un intérprete de lengua de signos en Google Meet y la inclusión de preguntas sugeridas por inteligencia artificial en las tareas escolares.
La compañía ha estado experimentando con herramientas basadas en inteligencia artificial en sus productos de consumo, como Search, Gmail y Sheets. Ahora, Google está incorporando preguntas sugeridas por IA a las tareas que giran en torno a un vídeo de YouTube. Los profesores pueden añadir sus propias preguntas o modificar las sugerencias de la IA. Actualmente, la compañía está aceptando solicitudes para probar esta función en inglés con soporte para español, portugués, japonés y malayo.
Ampliación del modo lectura y nuevas fuentes
En marzo, Google presentó el modo lectura en un panel lateral, que elimina elementos como vídeos e imágenes de la página y ayuda a los usuarios a centrarse en el texto. En ese momento, la función solo estaba disponible para navegadores Chrome en ChromeOS. Google ha anunciado que pronto estará disponible para todos los usuarios de Chrome.
Además, la compañía ha anunciado que los usuarios de lectores de pantalla podrán convertir imágenes en texto en PDF utilizando el navegador Chrome en Chromebooks. Sin embargo, es probable que la función no permita a los usuarios copiar el texto de estos PDF.
Google también ha presentado nuevas fuentes para hacer la lectura más fácil en sistemas árabe, cirílico y latino. Estas fuentes son ópticamente variables, lo que significa que el diseño de la fuente se adapta a diferentes tamaños para mejorar la legibilidad.
Nuevas funciones en Google Meet
Google ha introducido una nueva función de emparejamiento de tiles para Google Meet. Cuando se habilita esta función, se resaltan ambas tiles cuando uno de los participantes habla. Esto hace que sea más fácil conectar a un intérprete de lengua de signos con el hablante.
Google Meet también está recibiendo algunas funciones, como el soporte para encuestas y preguntas y respuestas durante una transmisión en vivo para las aulas con suscripciones "Teaching and Learning Upgrade" o "Education Plus".
Opciones de suscripción en Workspace
La compañía ofrece Workspace para la educación de forma gratuita, pero para características como seguridad avanzada, gestión de dispositivos y análisis de aprendizaje, ofrece la versión Standard por 3 dólares por estudiante al año y la versión Plus por 5 dólares por estudiante al año.
Con estas nuevas herramientas, Google sigue apostando por la inteligencia artificial en la educación y por la accesibilidad para todos los usuarios.
Otras noticias • Apps
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por complicaciones
Truecaller ha decidido eliminar la función de grabación de llamadas en iOS a partir del 30 de septiembre, debido a complicaciones técnicas y una reevaluación...
Reddit busca ser el principal motor de búsqueda comunitario
Reddit aspira a convertirse en un motor de búsqueda principal, aprovechando su contenido generado por usuarios y la inteligencia artificial. Con más de 70 millones...
TikTok une equipos para mejorar seguridad y confianza del usuario
TikTok ha fusionado sus equipos de Producto y Confianza y Seguridad para adaptarse a un entorno incierto en EE. UU. Adam Presser liderará la nueva...
Uber Eats lanza chat en vivo y mejoras con inteligencia artificial
Uber Eats ha lanzado un nuevo sistema de chat en vivo que permite a los clientes comunicarse con restaurantes para confirmar pedidos y aclarar preferencias....
Proton Authenticator: nueva app de autenticación segura y privada
Proton ha lanzado su nueva aplicación de autenticación, Proton Authenticator, que ofrece códigos de autenticación de dos factores de forma segura y privada. Disponible en...
Google busca cambiar políticas para juegos de dinero real en India
Google propone modificar sus políticas en la Play Store para permitir aplicaciones de juegos con dinero real en India, en medio de un caso antimonopolio....
Germ lanza mensajería encriptada en Bluesky priorizando la privacidad
Germ, una startup emergente, lanza un servicio de mensajería encriptada en Bluesky, priorizando la privacidad del usuario. Integrado con el protocolo AT, permite comunicaciones seguras...
Meta lanza Edits para competir en el mercado de vídeos cortos
Meta ha lanzado Edits, una nueva aplicación de edición de vídeo para creadores, buscando competir con CapCut en el auge de los vídeos cortos. Con...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones