Pillow, una startup con sede en Singapur que permitía a los clientes invertir en criptomonedas, ha anunciado que cesará todos sus servicios y su aplicación en las próximas semanas debido a la incertidumbre regulatoria que ha afectado a numerosas startups de criptomonedas en los últimos trimestres. La empresa, que había recaudado unos 21 millones de dólares en financiación, contaba entre sus inversores con Accel India, Quona Capital, Elevation Capital y Jump Crypto.
La competencia también se ve afectada por la incertidumbre regulatoria
La decisión de Pillow sigue a la de su principal rival, Flint, que cerró sus servicios el mes pasado debido a lo que llamó "obstáculos regulatorios" y "sentimiento negativo del mercado". Ambas empresas, fundadas y operadas en India, contaban con el país asiático entre sus mayores mercados. El Banco de la Reserva de la India, el banco central del país, ha estado presionando a los prestamistas para que dejen de interactuar con las startups de criptomonedas durante más de un año, lo que ha hecho prácticamente imposible que las startups de la web3 operen en el país.
Coinbase también ha tenido problemas en India
Coinbase, uno de los mayores exchanges de criptomonedas del mundo, descubrió esto de la peor manera. Suspendió el soporte para el instrumento de pago UPI en su aplicación en India el año pasado, lo que hizo que su exchange homónimo fuera disfuncional para cualquier orden de compra menos de cuatro días después de lanzar el servicio de trading en el segundo mercado de internet más grande del mundo. El director ejecutivo de Coinbase, Brian Armstrong, alegó el año pasado que hay "elementos en el gobierno allí, incluyendo en el Banco de la Reserva de India, que no parecen ser tan positivos al respecto. Y así, en la prensa, se ha llamado a esto un 'bloqueo en la sombra', básicamente, están aplicando una presión suave detrás de las escenas para tratar de deshabilitar algunos de estos pagos, que podrían estar pasando por UPI".
Las criptomonedas siguen enfrentando obstáculos regulatorios
El anuncio de Pillow y Flint se produce en medio de la creciente preocupación por la incertidumbre regulatoria en torno a las criptomonedas. A medida que las criptomonedas ganan popularidad, los reguladores de todo el mundo están tratando de entender cómo regularlas. En algunos países, como China y Corea del Sur, las criptomonedas han sido completamente prohibidas. En otros países, como Estados Unidos y el Reino Unido, las criptomonedas están sujetas a una regulación estricta. La regulación de las criptomonedas es un tema complejo y controvertido que seguirá siendo objeto de debate en los próximos años.
Otras noticias • Cripto
CoinDCX sufre ataque cibernético y pierde 44,2 millones de dólares
CoinDCX, la mayor plataforma de criptomonedas de India, sufrió un ataque cibernético que comprometió una cuenta operativa, resultando en la pérdida de 44,2 millones de...
Vitalik Buterin propone un modelo pluralista para la identidad digital
La identidad digital, impulsada por iniciativas como World, genera preocupaciones sobre privacidad y centralización del poder. Vitalik Buterin aboga por un modelo pluralista que respete...
Kalshi recauda 185 millones y se convierte en líder regulado
Kalshi, plataforma de apuestas basada en predicciones, ha recaudado 185 millones de dólares, alcanzando una valoración de 2.000 millones. Su enfoque regulado frente a competidores...
Circle brilla en bolsa con un aumento del 168%
La salida a bolsa de Circle ha sido un éxito, con un aumento del 168% en su valor. Este fenómeno refleja el creciente interés en...
GameStop compra 4,710 Bitcoin para diversificar su estrategia digital
GameStop ha adquirido 4,710 Bitcoin, valorados en más de 500 millones de dólares, como parte de su estrategia para adaptarse al mercado digital y diversificar...
Stripe revoluciona fintech con IA y nuevas herramientas de pago
Stripe ha presentado innovaciones en su evento Stripe Sessions, incluyendo un modelo de IA para detección de fraude, cuentas respaldadas por stablecoins y una herramienta...
MoviePass presenta Mogul, la nueva experiencia de cine interactivo
MoviePass lanza Mogul, una plataforma de entretenimiento de fantasía diaria que permite a los usuarios actuar como directores de estudio, seleccionando actores y compitiendo en...
Revolut crece un 38% y alcanza 52,5 millones de usuarios
Revolut, líder en neobanca, ha crecido un 38% en usuarios, alcanzando 52,5 millones en 2024. Con un beneficio neto de 1.000 millones y diversificación de...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones