Twitch presenta nuevas etiquetas de contenido más detalladas
Twitch, la plataforma de streaming en vivo, ha anunciado una nueva serie de etiquetas de contenido que permitirán a los streamers señalar cuándo sus canales contienen temas sexuales, violencia gráfica, drogas, juego o profanidad. Estas nuevas etiquetas sustituyen al interruptor de madurez existente y se aplican automáticamente a los juegos con una calificación ESRB madura. Las nuevas etiquetas, que se aplicarán a partir de hoy a todos los usuarios de Twitch, son más detalladas y permitirán a los streamers clasificar y ordenar su contenido de manera más efectiva.
Nuevas etiquetas de contenido más precisas
Las nuevas etiquetas son dinámicas y pueden agregarse y eliminarse durante una transmisión según sea necesario. Esto significa que si solo un breve segmento de una transmisión en vivo de cinco horas contiene contenido sexual, por ejemplo, se puede activar y desactivar esa etiqueta para esa parte de la transmisión. Las etiquetas son más precisas y permiten a los streamers ser más claros sobre el contenido que se puede esperar en sus canales, lo que ayudará a los anunciantes a tomar decisiones informadas sobre la publicidad en Twitch.
Una herramienta para los streamers
Twitch ha sido cuidadoso en destacar que estas etiquetas no representan un cambio en las reglas de la plataforma, sino que son una herramienta para ayudar a los streamers a clasificar y ordenar su contenido de manera más efectiva. La compañía también ha publicado una guía detallada sobre cuándo aplicar las diferentes etiquetas, lo que ha sido bien recibido por la comunidad de streamers.
Una respuesta a la retroalimentación de la comunidad
La retroalimentación de la comunidad de streamers ha sido fundamental en el desarrollo de estas nuevas etiquetas de contenido. Twitch ha estado trabajando en estrecha colaboración con los streamers para garantizar que las etiquetas sean lo más precisas posible y que se adapten a las necesidades de la comunidad. La compañía ha sido transparente sobre el proceso de desarrollo y ha proporcionado una gran cantidad de información para ayudar a los streamers a comprender cómo funcionarán las nuevas etiquetas.
¿Cómo afectarán las nuevas etiquetas a los streamers?
Twitch ha anunciado que no habrá sanciones inmediatas para los streamers que no apliquen las etiquetas adecuadas a su contenido. En su lugar, la compañía emitirá advertencias y, eventualmente, aplicará una etiqueta con un candado por "un período de días o semanas" al canal de un streamer. Si bien el riesgo de una prohibición no es inminente, los streamers querrán cumplir con las nuevas reglas para evitar ese destino. La compañía también ha anunciado un período de gracia de 30 días, durante el cual los streamers recibirán advertencias pero no acumularán sanciones.
Conclusión
En general, las nuevas etiquetas de contenido de Twitch son una mejora bienvenida y necesaria para la plataforma de streaming en vivo. Los streamers podrán clasificar y ordenar su contenido de manera más efectiva, lo que ayudará a los anunciantes a tomar decisiones informadas sobre la publicidad en Twitch. Si bien puede haber cierta confusión y preocupación inicial, Twitch ha sido transparente sobre el proceso de desarrollo y ha proporcionado una guía detallada para ayudar a los streamers a comprender las nuevas etiquetas. Con el tiempo, es probable que estas etiquetas se conviertan en una herramienta indispensable para los streamers y la comunidad de Twitch en general.
Otras noticias • Entretenimiento
YouTube implementa tecnología para proteger a adolescentes en EE.UU
YouTube implementará una tecnología de estimación de edad en EE.UU. para identificar a los adolescentes y ofrecerles una experiencia más segura. Esta medida busca proteger...
Activision intensifica medidas contra trampas en videojuegos multijugador
La lucha contra las trampas en videojuegos, especialmente en títulos multijugador como Call of Duty, ha llevado a una ola de prohibiciones masivas. Activision refuerza...
YouTube reemplaza tendencias por gráficos para mejorar descubrimiento de contenido
YouTube eliminará su página de tendencias, introduciendo gráficos categorizados para facilitar el descubrimiento de contenido. Este cambio refleja la evolución en el consumo digital y...
Jugadores critican sistema electrónico en Wimbledon por errores graves
La implementación de un sistema de llamadas electrónicas de línea en Wimbledon ha generado críticas entre los jugadores por errores que afectan los partidos. La...
La inteligencia artificial redefine el futuro de los medios tradicionales
La inteligencia artificial está transformando el panorama informativo, reduciendo el tráfico orgánico hacia medios tradicionales y desafiando su modelo de negocio. Aunque algunos editores se...
Spotify mejora "Discover Weekly" con controles de género personalizables
Spotify ha mejorado "Discover Weekly" con controles de género, permitiendo a los usuarios personalizar sus recomendaciones musicales. Esta innovación responde a la demanda de mayor...
Apple revoluciona el cine con "F1" pero enfrenta desafíos futuros
Apple ha logrado un hito en el cine con "F1", superando fracasos anteriores y destacando por su integración tecnológica. Aunque su éxito en taquilla es...
Google lanza Offerwall para diversificar ingresos de editores
Google ha lanzado Offerwall, una herramienta que permite a los editores diversificar sus ingresos mediante micro pagos, visualización de anuncios y encuestas. Aunque promete aumentar...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores