Entretenimiento |

Twitch lanza nuevas etiquetas de contenido para clasificar temas sensibles en los streams

Twitch presenta nuevas etiquetas de contenido más detalladas

Twitch, la plataforma de streaming en vivo, ha anunciado una nueva serie de etiquetas de contenido que permitirán a los streamers señalar cuándo sus canales contienen temas sexuales, violencia gráfica, drogas, juego o profanidad. Estas nuevas etiquetas sustituyen al interruptor de madurez existente y se aplican automáticamente a los juegos con una calificación ESRB madura. Las nuevas etiquetas, que se aplicarán a partir de hoy a todos los usuarios de Twitch, son más detalladas y permitirán a los streamers clasificar y ordenar su contenido de manera más efectiva.

Nuevas etiquetas de contenido más precisas

Las nuevas etiquetas son dinámicas y pueden agregarse y eliminarse durante una transmisión según sea necesario. Esto significa que si solo un breve segmento de una transmisión en vivo de cinco horas contiene contenido sexual, por ejemplo, se puede activar y desactivar esa etiqueta para esa parte de la transmisión. Las etiquetas son más precisas y permiten a los streamers ser más claros sobre el contenido que se puede esperar en sus canales, lo que ayudará a los anunciantes a tomar decisiones informadas sobre la publicidad en Twitch.

Una herramienta para los streamers

Twitch ha sido cuidadoso en destacar que estas etiquetas no representan un cambio en las reglas de la plataforma, sino que son una herramienta para ayudar a los streamers a clasificar y ordenar su contenido de manera más efectiva. La compañía también ha publicado una guía detallada sobre cuándo aplicar las diferentes etiquetas, lo que ha sido bien recibido por la comunidad de streamers.

Una respuesta a la retroalimentación de la comunidad

La retroalimentación de la comunidad de streamers ha sido fundamental en el desarrollo de estas nuevas etiquetas de contenido. Twitch ha estado trabajando en estrecha colaboración con los streamers para garantizar que las etiquetas sean lo más precisas posible y que se adapten a las necesidades de la comunidad. La compañía ha sido transparente sobre el proceso de desarrollo y ha proporcionado una gran cantidad de información para ayudar a los streamers a comprender cómo funcionarán las nuevas etiquetas.

¿Cómo afectarán las nuevas etiquetas a los streamers?

Twitch ha anunciado que no habrá sanciones inmediatas para los streamers que no apliquen las etiquetas adecuadas a su contenido. En su lugar, la compañía emitirá advertencias y, eventualmente, aplicará una etiqueta con un candado por "un período de días o semanas" al canal de un streamer. Si bien el riesgo de una prohibición no es inminente, los streamers querrán cumplir con las nuevas reglas para evitar ese destino. La compañía también ha anunciado un período de gracia de 30 días, durante el cual los streamers recibirán advertencias pero no acumularán sanciones.

Conclusión

En general, las nuevas etiquetas de contenido de Twitch son una mejora bienvenida y necesaria para la plataforma de streaming en vivo. Los streamers podrán clasificar y ordenar su contenido de manera más efectiva, lo que ayudará a los anunciantes a tomar decisiones informadas sobre la publicidad en Twitch. Si bien puede haber cierta confusión y preocupación inicial, Twitch ha sido transparente sobre el proceso de desarrollo y ha proporcionado una guía detallada para ayudar a los streamers a comprender las nuevas etiquetas. Con el tiempo, es probable que estas etiquetas se conviertan en una herramienta indispensable para los streamers y la comunidad de Twitch en general.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Entretenimiento

Aumento precios

Microsoft incrementa precios de Xbox y juegos por costos crecientes

Microsoft ha anunciado un aumento de precios en sus consolas Xbox y juegos, respondiendo a los crecientes costos de desarrollo y la competencia en el...

Éxito taquillero

A Minecraft Movie alcanza 720 millones y conquista a fans

“A Minecraft Movie” ha recaudado 344 millones de dólares en EE. UU. y 720 millones a nivel mundial en tres semanas, convirtiéndose en la segunda...

Derechos creativos

Creadora de TikTok demanda a Roblox por danza no autorizada

Kelley Heyer, creadora de contenido de TikTok, demanda a Roblox por el uso no autorizado de su danza viral. Este caso resalta la falta de...

Transmisiones nativas

Patreon introduce transmisiones en vivo para creadores y seguidores

Patreon lanza transmisiones en vivo nativas, permitiendo a los creadores interactuar con sus seguidores a través de un chat en vivo sin interrupciones publicitarias. Esta...

Naturaleza cautivadora

Alces en Suecia: un respiro de naturaleza y paciencia

La migración de alces en Suecia, transmitida en directo por SVT, ha cautivado a millones, ofreciendo un escape de la cultura de la inmediatez. Este...

Innovación creativa

Google presenta Veo 2, revolucionando la creación de vídeos cortos

Google lanza Veo 2, un modelo de IA para crear vídeos cortos, en respuesta a la competencia en generación de contenidos. A pesar de sus...

Diversidad inclusiva

Medium refuerza diversidad e inclusión como ventaja competitiva

Medium, bajo el liderazgo de Tony Stubblebine, reafirma su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión (DEI) como ventaja competitiva. A diferencia de competidores como...

Educación tecnológica

Reshma Saujani empodera a mujeres jóvenes en tecnología y STEM

Reshma Saujani, fundadora de Girls Who Code, ha transformado la educación tecnológica para mujeres jóvenes. Su historia refleja la importancia de la representación y el...