Microsoft se enfrenta a una posible prohibición de la adquisición de Activision Blizzard por parte de la Comisión Federal de Comercio (FTC). La FTC ha solicitado una medida cautelar para evitar que se lleve a cabo el acuerdo antes de que se emita un juicio oficial sobre la situación más adelante este año.
La adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft
Microsoft anunció su intención de adquirir el gigante de los videojuegos a principios del año pasado como una forma de fortalecer su propia división de juegos Xbox y PC, que ha tenido dificultades para superar a su rival Sony. Sin embargo, la FTC ha solicitado una medida cautelar contra el acuerdo debido a las preocupaciones sobre la consolidación de la industria y los riesgos para los consumidores.
La adquisición también ha generado preocupación entre los reguladores antimonopolio de todo el mundo. El Reino Unido ha llegado incluso a bloquear el acuerdo, aunque se está apelando en los tribunales allí.
La solicitud de la FTC
La FTC ya tiene una demanda que desafía la adquisición, pero no está programada para ser escuchada por su propio juez administrativo hasta agosto. Por lo tanto, la agencia está pidiendo una medida cautelar contra el acuerdo ahora. Esencialmente, está pidiendo a un juez que prejuzgue si la demanda probablemente tendrá éxito, si puede causar daño durante el proceso legal y, si es así, evitar que el acuerdo siga adelante mientras tanto.
Esta decisión generalmente requiere que el caso sea bastante claro, pero este no es el caso. Cuando presentó la demanda, la FTC dijo que "buscamos impedir que Microsoft tome el control de un importante estudio de juegos independiente y lo use para perjudicar la competencia en varios mercados dinámicos y en rápido crecimiento".
Activision Blizzard como "estudio de juegos independiente"
Sin embargo, Activision Blizzard no se puede considerar un "estudio de juegos independiente". La enorme corporación conjunta es responsable de algunos de los juegos más populares del mundo, incluido Diablo IV, que acaba de establecer récords de ventas de lanzamiento la semana pasada, en todas las plataformas.
Microsoft ha sido cuidadoso al afirmar su apoyo a múltiples plataformas en muchos de sus propios títulos destacados desde el anuncio de la adquisición.
Se espera que se presenten más detalles sobre la solicitud de la FTC en las próximas semanas, pero es posible que la adquisición de Microsoft de Activision Blizzard se enfrente a un camino difícil hacia la aprobación final.
Otras noticias • Entretenimiento
Microsoft incrementa precios de Xbox y juegos por costos crecientes
Microsoft ha anunciado un aumento de precios en sus consolas Xbox y juegos, respondiendo a los crecientes costos de desarrollo y la competencia en el...
A Minecraft Movie alcanza 720 millones y conquista a fans
“A Minecraft Movie” ha recaudado 344 millones de dólares en EE. UU. y 720 millones a nivel mundial en tres semanas, convirtiéndose en la segunda...
Creadora de TikTok demanda a Roblox por danza no autorizada
Kelley Heyer, creadora de contenido de TikTok, demanda a Roblox por el uso no autorizado de su danza viral. Este caso resalta la falta de...
Patreon introduce transmisiones en vivo para creadores y seguidores
Patreon lanza transmisiones en vivo nativas, permitiendo a los creadores interactuar con sus seguidores a través de un chat en vivo sin interrupciones publicitarias. Esta...
Alces en Suecia: un respiro de naturaleza y paciencia
La migración de alces en Suecia, transmitida en directo por SVT, ha cautivado a millones, ofreciendo un escape de la cultura de la inmediatez. Este...
Google presenta Veo 2, revolucionando la creación de vídeos cortos
Google lanza Veo 2, un modelo de IA para crear vídeos cortos, en respuesta a la competencia en generación de contenidos. A pesar de sus...
Medium refuerza diversidad e inclusión como ventaja competitiva
Medium, bajo el liderazgo de Tony Stubblebine, reafirma su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión (DEI) como ventaja competitiva. A diferencia de competidores como...
Reshma Saujani empodera a mujeres jóvenes en tecnología y STEM
Reshma Saujani, fundadora de Girls Who Code, ha transformado la educación tecnológica para mujeres jóvenes. Su historia refleja la importancia de la representación y el...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática