Lens Protocol recauda 15 millones de dólares para crear una red social descentralizada en web3
Lens Protocol, un producto web3 destinado a crear un ecosistema de redes sociales descentralizado, ha recaudado 15 millones de dólares, según ha informado su equipo en exclusiva. El protocolo está siendo construido por Aave, una empresa de tecnología web3 que permite a los usuarios prestar y pedir prestado tokens criptográficos entre sí, entre otras cosas (Aave ha recaudado 49 millones de dólares hasta la fecha).
El objetivo de Lens Protocol
El protocolo está tratando de integrar lo mejor de la web tal como la conocemos, pero con un enfoque en las nuevas innovaciones web3 para hacer que Internet sea "más equitativo, justo y democrático para las redes sociales", dijo el CEO de Aave Companies, Stani Kulechov.
Kulechov dijo que es importante que la infraestructura futura de Internet y las redes sociales no sea propiedad de grandes entidades como Meta, que posee Facebook, Instagram y WhatsApp. Cuando hay un incumbente poderoso, crea menos poder de decisión para los usuarios y menos opciones también, no solo en web3 o en Internet, sino en cualquier industria.
El control de los usuarios
El objetivo del recién dotado Lens Protocol es permitir que los usuarios individuales tengan más control sobre sus datos y cómo se comparten, según Kulechov. "Queremos construir una red social que no solo beneficie a los usuarios sino a todos los que contribuyen a ella, como los desarrolladores también".
Los 15 millones de dólares que Lens ha recaudado se utilizarán para ayudar a expandir el ecosistema del protocolo y continuar su desarrollo, dijo Kulechov. No hay una valoración disponible.
Nuevos inversores
La ronda de capital fresco fue liderada por IDEO CoLab Ventures con la participación de firmas de capital de riesgo como General Catalyst, Variant y Blockchain Capital, así como DAO como Flamingo DAO, DAOJones, Punk DAO, DAO5 y Global Coin Research.
También hubo inversores ángel involucrados, incluyendo al CEO de Uniswap, Hayden Adams, al cofundador de OpenSea, Alex Atallah, al empresario e inversor Balaji Srinivasan, al cofundador de Sandbox, Sébastien Borget y al cofundador de Polygon, Sandeep Nailwal, entre otros.
Lens ha estado en beta desde mayo de 2022 y ha otorgado acceso a un puñado de usuarios hasta ahora. "Nuestro plan de ruta va a seguir en fase beta durante un tiempo y a largo plazo nuestro objetivo es abrir completamente el acceso al protocolo, pero para que eso suceda, la infraestructura y el ecosistema tienen que crecer más", dijo Kulechov.
Solución de problemas
Espera ser un protocolo "neutral y flexible" que permita a los desarrolladores construir varios casos de uso que van desde juegos hasta redes sociales, según el CEO. Y actualmente se están construyendo varias aplicaciones de escritorio y móviles por parte de desarrolladores como Orb, Riff y Enso Collective, señaló Kulechov.
"Asumimos que en el futuro todas estas aplicaciones y algoritmos compartirán la monetización que proviene de diferentes casos de uso y características", dijo. A largo plazo, Kulechov espera que el protocolo resuelva problemas que enfrentan tanto los usuarios como las empresas de redes sociales, no solo en el espacio criptográfico, sino también en los mercados generales.
La importancia de una plataforma abierta
"Lo más valioso para nosotros es crear un protocolo que esté abierto a la contribución", dijo Kulechov. "Un protocolo en el que no podamos tomar todas las decisiones para los usuarios y desarrolladores, donde podamos tener una plataforma abierta y discusión sobre cómo Lens Protocol puede evolucionar en el futuro".
Existen otras redes sociales criptográficas como BitClout, que tiene más de 200 aplicaciones construidas en su blockchain DeSo según su sitio web, entre otras. También hay billeteras y aplicaciones criptográficas como Thred, que apuntan a un servicio similar a Yelp y proporcionan interfaces fáciles de usar. Si bien han ganado cierta tracción entre los jugadores y usuarios de criptografía, parece haber poca iniciativa intencional para crecer fuera del ecosistema hasta la fecha.
La adopción real
Para que los protocolos y redes sociales web3 criptográficos ganen una adopción real, necesitan crear opciones accesibles que puedan atraer a un grupo más grande, diverso y menos interno de criptografía. Si Lens, u otro equipo, puede lograr la hazaña aún está por determinarse.
Otras noticias • Cripto
CoinDCX sufre ataque cibernético y pierde 44,2 millones de dólares
CoinDCX, la mayor plataforma de criptomonedas de India, sufrió un ataque cibernético que comprometió una cuenta operativa, resultando en la pérdida de 44,2 millones de...
Vitalik Buterin propone un modelo pluralista para la identidad digital
La identidad digital, impulsada por iniciativas como World, genera preocupaciones sobre privacidad y centralización del poder. Vitalik Buterin aboga por un modelo pluralista que respete...
Kalshi recauda 185 millones y se convierte en líder regulado
Kalshi, plataforma de apuestas basada en predicciones, ha recaudado 185 millones de dólares, alcanzando una valoración de 2.000 millones. Su enfoque regulado frente a competidores...
Circle brilla en bolsa con un aumento del 168%
La salida a bolsa de Circle ha sido un éxito, con un aumento del 168% en su valor. Este fenómeno refleja el creciente interés en...
GameStop compra 4,710 Bitcoin para diversificar su estrategia digital
GameStop ha adquirido 4,710 Bitcoin, valorados en más de 500 millones de dólares, como parte de su estrategia para adaptarse al mercado digital y diversificar...
Stripe revoluciona fintech con IA y nuevas herramientas de pago
Stripe ha presentado innovaciones en su evento Stripe Sessions, incluyendo un modelo de IA para detección de fraude, cuentas respaldadas por stablecoins y una herramienta...
MoviePass presenta Mogul, la nueva experiencia de cine interactivo
MoviePass lanza Mogul, una plataforma de entretenimiento de fantasía diaria que permite a los usuarios actuar como directores de estudio, seleccionando actores y compitiendo en...
Revolut crece un 38% y alcanza 52,5 millones de usuarios
Revolut, líder en neobanca, ha crecido un 38% en usuarios, alcanzando 52,5 millones en 2024. Con un beneficio neto de 1.000 millones y diversificación de...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores