Firefly Aerospace retrasa su lanzamiento de cubosatélites para la NASA hasta agosto
La compañía de lanzamiento de pequeñas naves espaciales, Firefly Aerospace, ha anunciado que retrasará el lanzamiento de su misión para la NASA hasta agosto, en lugar de julio. La empresa ha dado a conocer la nueva ventana de lanzamiento en una reciente presentación ante la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos. Aunque no ha dado detalles sobre el motivo del retraso, Firefly ha señalado que está finalizando los preparativos para su próxima misión, "Victus Nox", para la Fuerza Espacial de Estados Unidos, y que establecerá una fecha exacta para la misión de la NASA una vez que la primera haya concluido.
Firefly Aerospace prepara dos lanzamientos en pocos meses
La decisión de retrasar el lanzamiento para la NASA significa que Firefly, que ha llevado a cabo solo dos lanzamientos desde su fundación en 2014, tendrá que realizar dos lanzamientos en pocos meses. El lanzamiento de la NASA forma parte de un contrato de 9,8 millones de dólares que la empresa ganó en diciembre de 2020, bajo el programa de Servicios de Lanzamiento de la agencia espacial. La misión VCLS Demo-2, que se lanzará a una órbita sincrónica al sol de 550 kilómetros, verá el lanzamiento de varios cubosatélites. Los contratos VCLS permiten a los vehículos de lanzamiento demostrar sus capacidades utilizando cargas útiles con una mayor tolerancia al riesgo.
Firefly Aerospace se recupera de los fallos de lanzamiento anteriores
Este será el cuarto lanzamiento de Firefly con su cohete Alpha. La primera vez que lanzó Alpha fue en septiembre de 2021, pero la misión fracasó debido a un apagado prematuro de uno de los motores de la primera etapa. Trece meses después, la empresa logró llegar a la órbita, aunque las cargas útiles a bordo se insertaron en una órbita más baja de lo previsto. Como resultado, esas cargas útiles reentraron en la atmósfera terrestre después de unos días. A pesar de ello, Firefly declaró el lanzamiento como un éxito, afirmando en una serie de tweets que había logrado sus objetivos primarios y secundarios para la misión.
Firefly Aerospace se prepara para una misión de la Fuerza Espacial de Estados Unidos
La tercera misión, "Victus Nox", que se lanzará próximamente, permitirá a Firefly demostrar su capacidad para lanzar con solo 24 horas de aviso para la Fuerza Espacial de Estados Unidos. La empresa ganó el contrato de 17,6 millones de dólares en octubre del año pasado. Tanto "Victus Nox" como la misión VCLS Demo-2 se lanzarán desde la Base Espacial de Vandenberg, en California. Alpha es un cohete de dos etapas diseñado para transportar hasta 1.375 kilogramos a la órbita terrestre baja o 860 kilogramos a la órbita sincrónica al sol. Firefly también está desarrollando un cohete de elevación media con Northrop Grumman y un módulo de aterrizaje lunar llamado "Blue Ghost", entre otras capacidades espaciales.
Otras noticias • Otros
Pearl Edison transforma el sector energético con renovaciones eficientes
Pearl Edison está revolucionando el sector energético al colaborar con compañías de servicios públicos para facilitar renovaciones eficientes en hogares. Su enfoque basado en datos...
Apple invierte 500.000 millones pese a aranceles de 1.100 millones
Apple enfrenta un aumento en los costos por aranceles, estimados en 1.100 millones de dólares. A pesar de las tensiones comerciales, las ventas de iPhone...
Ex-empleados de SpaceX demandan por despido y condiciones laborales peligrosas
Dos ex-empleados de SpaceX han demandado a la empresa por despido improcedente, revelando preocupaciones sobre la seguridad laboral y un entorno de trabajo tóxico. Las...
Startup de Nueva Jersey revoluciona extracción de cobre sostenible
Still Bright, una startup de Nueva Jersey, ha desarrollado una tecnología innovadora para la extracción de cobre que maximiza la recuperación de minerales y minimiza...
EE. UU. lanza programa Satcom Táctico para comunicaciones seguras
La Fuerza Espacial de EE. UU. lanza el programa de Satcom Táctico Protegido para desarrollar sistemas de comunicación seguros y resistentes en el campo de...
Gobierno del Reino Unido presiona a Apple y Google sobre privacidad
La presión del gobierno del Reino Unido sobre empresas tecnológicas como Apple y Google plantea preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad. La demanda de...
Revolución del plasma impulsa innovación en energía y tecnología
La revolución del plasma está transformando sectores como la energía, la fabricación de semiconductores y la industria química. Con inversiones en startups, se exploran aplicaciones...
Gobierno británico cede a Apple en acceso a datos encriptados
El gobierno británico ha retrocedido en su demanda a Apple para crear una puerta trasera que permita el acceso a datos encriptados, tras la presión...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores