Apps | Presentación

Apple presenta sus gafas de realidad aumentada Vision Pro y su sistema operativo VisionOS en WWDC 2023

Apple presenta Vision Pro, sus nuevas gafas de realidad aumentada y su sistema operativo VisionOS

En su conferencia anual WWDC 2023, Apple ha presentado Vision Pro, sus nuevas gafas de realidad aumentada (AR) que cuentan con una tecnología que justifica su elevado precio. Además de las gafas, la compañía ha presentado su nuevo sistema operativo, VisionOS, y una serie de aplicaciones que estarán disponibles en el sistema.

Diseño de gafas de esquí

El diseño de Vision Pro recuerda a unas gafas de esquí de alta gama. Su panel frontal envuelve los ojos del usuario, actúa como lente y oculta un ventilador que refrigera la electrónica del dispositivo. En la parte trasera, hay una banda que se puede intercambiar fácilmente y un dial para ajustar la tensión de las gafas. Zeiss ha trabajado en colaboración con Apple para crear lentes magnéticas para usuarios con gafas de prescripción.

A diferencia de algunos dispositivos AR en el mercado, la batería de Vision Pro no está integrada en el dispositivo en sí. Un cable que se conecta en la parte trasera de las gafas conduce a una batería externa que proporciona hasta dos horas de uso. También se puede conectar directamente a la corriente para una experiencia más prolongada.

Pantallas y sensores de alta tecnología

Las gafas Vision Pro tienen dos pantallas, una para cada ojo, con 23 millones de píxeles en total. Una lente 3D personalizada asegura que la interfaz de usuario siempre esté en el campo de visión. Además, las características de alto rango dinámico y "color amplio" ofrecen una imagen de calidad superior.

Cámaras de infrarrojos dentro de las gafas siguen los ojos del usuario, mientras que las cámaras hacia abajo en la parte exterior del dispositivo siguen las manos. Un tercer conjunto de sensores, los sensores lidar, detectan los objetos alrededor de las gafas en tiempo real, rastreando sus posiciones.

Los 23 sensores, incluyendo una docena de cámaras, cinco sensores y seis micrófonos, se integran en el chip R1 de Apple, diseñado para "eliminar el retraso" y transmitir imágenes a la pantalla de las gafas "ocho veces más rápido que el parpadeo de un ojo", según la compañía.

El R1 también habilita EyeSight, una función de Vision Pro que proyecta una transmisión en vivo de los ojos del usuario en la pantalla externa. Tiene el efecto de hacer que las gafas parezcan transparentes, al menos en los vídeos pregrabados.

VisionOS

El software que alimenta Vision Pro es VisionOS, el primer sistema operativo diseñado específicamente para la informática espacial. En el nivel de arquitectura, VisionOS comparte bloques de construcción básicos con MacOS e iOS, pero agrega un "subsistema en tiempo real" para procesar imágenes interactivas en Vision Pro.

La interfaz tridimensional de VisionOS libera a las aplicaciones de los límites de una pantalla tradicional para que puedan aparecer lado a lado a diferentes escalas. La interfaz de usuario responde dinámicamente a la luz natural, arrojando sombras para ayudar a comunicar la escala y la distancia.

En el lanzamiento, VisionOS contará con aplicaciones de Adobe (Lightroom), Microsoft (Office) y otros desarrolladores importantes. También habrá software médico para ver representaciones de anatomía y una aplicación de ingeniería para visualizar fenómenos físicos, como el flujo de aire, sobre objetos del mundo real.

Precio y disponibilidad

Las gafas Vision Pro estarán disponibles a principios del próximo año y tendrán un precio de 3.499 dólares, mucho más caras de lo que se rumoreaba. Los clientes que reserven una cita en una tienda de Apple podrán obtener una demostración y personalizar el ajuste antes de comprarlas. Dado el precio, el tratamiento VIP está justificado.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Competencia mejorada

Spotify obtiene luz verde de Apple para nuevas suscripciones

Spotify ha recibido la aprobación de Apple para actualizar su aplicación en EE.UU., permitiendo mostrar precios y enlaces externos para suscripciones. Este cambio, tras un...

Cambios positivos

Apple permite enlaces directos en App Store tras fallo judicial

Apple ha modificado sus reglas en la App Store de EE. UU., permitiendo a las aplicaciones enlazar a sus propios sitios web para compras directas,...

Desarrollo independiente

Apple pierde: desarrolladores de iOS eluden comisiones con Stripe

La reciente decisión judicial contra Apple permite a los desarrolladores de iOS utilizar Stripe para eludir las comisiones del 30% de la App Store. Esto...

Incumplimiento judicial

Apple incumple orden judicial y Fortnite podría regresar a App Store

La jueza Yvonne Gonzalez Rogers ha declarado que Apple incumplió una orden judicial sobre prácticas anticompetitivas, lo que podría permitir el regreso de Fortnite a...

Regreso esperado

Fortnite vuelve a iOS tras victoria legal de Epic Games

Fortnite regresa a la App Store de iOS tras una larga batalla legal entre Epic Games y Apple, que comenzó en 2020. La decisión del...

Crecimiento notable

WhatsApp alcanza 3 mil millones de usuarios y potencia IA

WhatsApp ha superado los 3 mil millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como un pilar en la estrategia de inteligencia artificial de Meta. Su crecimiento,...

Conflicto judicial

Epic Games y Apple: fallo judicial podría cambiar tarifas App Store

El conflicto entre Epic Games y Apple, iniciado en 2020, ha culminado en un fallo judicial que cuestiona las tarifas de Apple en su App...

Medición integral

Orb mide velocidad y estabilidad de conexión a Internet

Orb, creado por Doug Suttles, va más allá de Speedtest al medir no solo la velocidad, sino también la latencia, pérdida de paquetes y jitter....