Apple presenta VisionOS, el sistema operativo diseñado para la realidad aumentada
Apple ha presentado su nuevo sistema operativo, VisionOS, que se encargará de alimentar el próximo lanzamiento de su casco de realidad aumentada, Apple Vision Pro. La compañía ha definido VisionOS como "el primer sistema operativo diseñado desde cero para la computación espacial", término utilizado por Apple para referirse a las experiencias de realidad virtual y aumentada. A nivel de arquitectura, VisionOS comparte bloques centrales en común con MacOS e iOS, pero agrega un "subsistema en tiempo real" para procesar imágenes interactivas en el Apple Vision Pro.
Una interfaz en 3D que libera a las aplicaciones de las limitaciones de la pantalla tradicional
La interfaz en 3D de VisionOS libera a las aplicaciones de las limitaciones de una pantalla tradicional, de modo que puedan aparecer lado a lado a diferentes escalas. La interfaz de usuario responde dinámicamente a la luz natural, proyectando sombras para ayudar a comunicar la escala y la distancia.
Apps de Unity y de otros desarrolladores, y más de 100 títulos de Apple Arcade
En el lanzamiento, VisionOS contará con aplicaciones, incluyendo aplicaciones de Unity, que se ejecutan de forma nativa en el Vision Pro, de Adobe (específicamente Lightroom), Microsoft (Teams y Office), Cisco (Webex), Zoom y otros importantes desarrolladores. Hay software médico para mirar renderizados de anatomía y una aplicación de ingeniería para visualizar fenómenos de física, como el flujo de aire, sobre objetos del mundo real. Los usuarios tendrán acceso a estas aplicaciones y más a través de una nueva tienda de aplicaciones que se lanzará simultáneamente con el Vision Pro. Además, más de 100 títulos de Apple Arcade estarán disponibles para jugar desde "el primer día", según Apple.
EyeSight y Optic ID: nuevas funciones de seguridad
Junto con el hardware del Vision Pro, VisionOS respalda EyeSight, que proyecta los ojos de quien lleva el Vision Pro en la pantalla exterior curva del casco. EyeSight funciona utilizando un escaneo de tu rostro y algoritmos de aprendizaje automático para minimizar el retardo y reducir la náusea. Además, Apple ha destacado el nuevo sistema de seguridad en VisionOS, llamado Optic ID, que utiliza escaneos de iris para la autenticación. Los datos están cifrados y funcionan con Secure Enclave, el subsistema integrado en los chips del sistema de Apple. Sin embargo, Apple dejó claro durante la presentación pregrabada de hoy que los datos de telemetría, como la forma en que interactúas con aplicaciones y sitios web, se mantienen privados.
Otras noticias • Apps
Spotify obtiene luz verde de Apple para nuevas suscripciones
Spotify ha recibido la aprobación de Apple para actualizar su aplicación en EE.UU., permitiendo mostrar precios y enlaces externos para suscripciones. Este cambio, tras un...
Apple permite enlaces directos en App Store tras fallo judicial
Apple ha modificado sus reglas en la App Store de EE. UU., permitiendo a las aplicaciones enlazar a sus propios sitios web para compras directas,...
Apple pierde: desarrolladores de iOS eluden comisiones con Stripe
La reciente decisión judicial contra Apple permite a los desarrolladores de iOS utilizar Stripe para eludir las comisiones del 30% de la App Store. Esto...
Apple incumple orden judicial y Fortnite podría regresar a App Store
La jueza Yvonne Gonzalez Rogers ha declarado que Apple incumplió una orden judicial sobre prácticas anticompetitivas, lo que podría permitir el regreso de Fortnite a...
Fortnite vuelve a iOS tras victoria legal de Epic Games
Fortnite regresa a la App Store de iOS tras una larga batalla legal entre Epic Games y Apple, que comenzó en 2020. La decisión del...
WhatsApp alcanza 3 mil millones de usuarios y potencia IA
WhatsApp ha superado los 3 mil millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como un pilar en la estrategia de inteligencia artificial de Meta. Su crecimiento,...
Epic Games y Apple: fallo judicial podría cambiar tarifas App Store
El conflicto entre Epic Games y Apple, iniciado en 2020, ha culminado en un fallo judicial que cuestiona las tarifas de Apple en su App...
Orb mide velocidad y estabilidad de conexión a Internet
Orb, creado por Doug Suttles, va más allá de Speedtest al medir no solo la velocidad, sino también la latencia, pérdida de paquetes y jitter....
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática