Apple presenta VisionOS, el sistema operativo diseñado para la realidad aumentada
Apple ha presentado su nuevo sistema operativo, VisionOS, que se encargará de alimentar el próximo lanzamiento de su casco de realidad aumentada, Apple Vision Pro. La compañía ha definido VisionOS como "el primer sistema operativo diseñado desde cero para la computación espacial", término utilizado por Apple para referirse a las experiencias de realidad virtual y aumentada. A nivel de arquitectura, VisionOS comparte bloques centrales en común con MacOS e iOS, pero agrega un "subsistema en tiempo real" para procesar imágenes interactivas en el Apple Vision Pro.
Una interfaz en 3D que libera a las aplicaciones de las limitaciones de la pantalla tradicional
La interfaz en 3D de VisionOS libera a las aplicaciones de las limitaciones de una pantalla tradicional, de modo que puedan aparecer lado a lado a diferentes escalas. La interfaz de usuario responde dinámicamente a la luz natural, proyectando sombras para ayudar a comunicar la escala y la distancia.
Apps de Unity y de otros desarrolladores, y más de 100 títulos de Apple Arcade
En el lanzamiento, VisionOS contará con aplicaciones, incluyendo aplicaciones de Unity, que se ejecutan de forma nativa en el Vision Pro, de Adobe (específicamente Lightroom), Microsoft (Teams y Office), Cisco (Webex), Zoom y otros importantes desarrolladores. Hay software médico para mirar renderizados de anatomía y una aplicación de ingeniería para visualizar fenómenos de física, como el flujo de aire, sobre objetos del mundo real. Los usuarios tendrán acceso a estas aplicaciones y más a través de una nueva tienda de aplicaciones que se lanzará simultáneamente con el Vision Pro. Además, más de 100 títulos de Apple Arcade estarán disponibles para jugar desde "el primer día", según Apple.
EyeSight y Optic ID: nuevas funciones de seguridad
Junto con el hardware del Vision Pro, VisionOS respalda EyeSight, que proyecta los ojos de quien lleva el Vision Pro en la pantalla exterior curva del casco. EyeSight funciona utilizando un escaneo de tu rostro y algoritmos de aprendizaje automático para minimizar el retardo y reducir la náusea. Además, Apple ha destacado el nuevo sistema de seguridad en VisionOS, llamado Optic ID, que utiliza escaneos de iris para la autenticación. Los datos están cifrados y funcionan con Secure Enclave, el subsistema integrado en los chips del sistema de Apple. Sin embargo, Apple dejó claro durante la presentación pregrabada de hoy que los datos de telemetría, como la forma en que interactúas con aplicaciones y sitios web, se mantienen privados.
Otras noticias • Apps
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por complicaciones
Truecaller ha decidido eliminar la función de grabación de llamadas en iOS a partir del 30 de septiembre, debido a complicaciones técnicas y una reevaluación...
Reddit busca ser el principal motor de búsqueda comunitario
Reddit aspira a convertirse en un motor de búsqueda principal, aprovechando su contenido generado por usuarios y la inteligencia artificial. Con más de 70 millones...
TikTok une equipos para mejorar seguridad y confianza del usuario
TikTok ha fusionado sus equipos de Producto y Confianza y Seguridad para adaptarse a un entorno incierto en EE. UU. Adam Presser liderará la nueva...
Uber Eats lanza chat en vivo y mejoras con inteligencia artificial
Uber Eats ha lanzado un nuevo sistema de chat en vivo que permite a los clientes comunicarse con restaurantes para confirmar pedidos y aclarar preferencias....
Proton Authenticator: nueva app de autenticación segura y privada
Proton ha lanzado su nueva aplicación de autenticación, Proton Authenticator, que ofrece códigos de autenticación de dos factores de forma segura y privada. Disponible en...
Google busca cambiar políticas para juegos de dinero real en India
Google propone modificar sus políticas en la Play Store para permitir aplicaciones de juegos con dinero real en India, en medio de un caso antimonopolio....
Germ lanza mensajería encriptada en Bluesky priorizando la privacidad
Germ, una startup emergente, lanza un servicio de mensajería encriptada en Bluesky, priorizando la privacidad del usuario. Integrado con el protocolo AT, permite comunicaciones seguras...
Meta lanza Edits para competir en el mercado de vídeos cortos
Meta ha lanzado Edits, una nueva aplicación de edición de vídeo para creadores, buscando competir con CapCut en el auge de los vídeos cortos. Con...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores