Spotify ha anunciado un nuevo recorte de empleos que afectará a su división de podcasts. La compañía está llevando a cabo una reorganización corporativa que incluirá la fusión de Parcast y Gimlet Studios, lo que resultará en la reducción del 2% de la plantilla, es decir, alrededor de 200 empleos. Esto llega solo unos meses después de que Spotify anunciara una importante ola de despidos en el pasado mes de abril.
Nuevos cambios en la estrategia de contenido de Spotify
En 2019, Spotify hizo una gran apuesta por los podcasts, y en particular por el contenido exclusivo. La compañía adquirió algunas redes de podcasts populares, como Parcast y Gimlet Media, invirtiendo alrededor de 200 millones de dólares en Gimlet Media y 56 millones de dólares en Parcast. Sin embargo, ahora la compañía está reduciendo su estrategia de contenido original, como evidencia la fusión de Parcast y Gimlet en Spotify Studios.
Spotify promete paquetes de compensación generosos
Spotify ha prometido que los empleados afectados por los recortes de empleo recibirán "generosos paquetes de compensación, incluyendo una cobertura de atención médica extendida y acceso inmediato a apoyo de colocación". En un comunicado interno, Sahar Elhabashi, responsable de la división de podcasts de Spotify, anunció que la compañía estaba haciendo cambios que resultarían en la reducción del 2% de la plantilla.
Cambios en la estrategia de podcast de Spotify
Spotify ha compartido algunos datos sobre su negocio de podcasts. La compañía dice que hay ahora 100 millones de oyentes de podcasts en Spotify en todo el mundo, que consumen más de 5 millones de programas diferentes. La compañía también informó que los ingresos por publicidad en podcasts han experimentado un crecimiento de "doble dígito alto" de 2021 a 2022.
Cancelación de podcasts y reducción de personal
El año pasado, Spotify canceló 11 podcasts originales y despidió a algunos de sus empleados de podcast. La compañía probablemente decidió cancelar programas con bajo rendimiento para centrarse en los éxitos y hacer espacio para nuevos programas. Hoy en día, el recorte de empleos es más significativo y podría llevar a importantes cambios en la estrategia de contenido original de Spotify en los próximos meses.
Futuro incierto para los empleados afectados
La noticia del recorte de empleos ha sido recibida con preocupación por parte de los empleados afectados. A pesar de que Spotify ha prometido paquetes de compensación generosos, la incertidumbre laboral sigue siendo un tema importante. Muchos empleados afectados han expresado su preocupación por el futuro de la compañía y han pedido más transparencia sobre los planes futuros de Spotify.
En resumen, Spotify ha anunciado un nuevo recorte de empleos que afectará a su división de podcasts. La compañía está llevando a cabo una reorganización corporativa que incluirá la fusión de Parcast y Gimlet Studios, lo que resultará en la reducción del 2% de la plantilla, es decir, alrededor de 200 empleos. Esto llega solo unos meses después de que Spotify anunciara una importante ola de despidos en el pasado mes de abril.
Otras noticias • Entretenimiento
YouTube implementa tecnología para proteger a adolescentes en EE.UU
YouTube implementará una tecnología de estimación de edad en EE.UU. para identificar a los adolescentes y ofrecerles una experiencia más segura. Esta medida busca proteger...
Activision intensifica medidas contra trampas en videojuegos multijugador
La lucha contra las trampas en videojuegos, especialmente en títulos multijugador como Call of Duty, ha llevado a una ola de prohibiciones masivas. Activision refuerza...
YouTube reemplaza tendencias por gráficos para mejorar descubrimiento de contenido
YouTube eliminará su página de tendencias, introduciendo gráficos categorizados para facilitar el descubrimiento de contenido. Este cambio refleja la evolución en el consumo digital y...
Jugadores critican sistema electrónico en Wimbledon por errores graves
La implementación de un sistema de llamadas electrónicas de línea en Wimbledon ha generado críticas entre los jugadores por errores que afectan los partidos. La...
La inteligencia artificial redefine el futuro de los medios tradicionales
La inteligencia artificial está transformando el panorama informativo, reduciendo el tráfico orgánico hacia medios tradicionales y desafiando su modelo de negocio. Aunque algunos editores se...
Spotify mejora "Discover Weekly" con controles de género personalizables
Spotify ha mejorado "Discover Weekly" con controles de género, permitiendo a los usuarios personalizar sus recomendaciones musicales. Esta innovación responde a la demanda de mayor...
Apple revoluciona el cine con "F1" pero enfrenta desafíos futuros
Apple ha logrado un hito en el cine con "F1", superando fracasos anteriores y destacando por su integración tecnológica. Aunque su éxito en taquilla es...
Google lanza Offerwall para diversificar ingresos de editores
Google ha lanzado Offerwall, una herramienta que permite a los editores diversificar sus ingresos mediante micro pagos, visualización de anuncios y encuestas. Aunque promete aumentar...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores