Entretenimiento | Juego

Proxima recauda $1.6M para desarrollar Lumari, un juego de aventuras social sandbox

La startup de videojuegos Proxima anunció recientemente su ronda de financiación de $1.6 millones de dólares, liderada por London Venture Partners y con la participación de Konvoy Ventures, Progression Fund, Valhalla Ventures, Maveron LLC y Artichoke Capital. La mayoría de la financiación se destinará al desarrollo de su primer juego, Lumari, un juego de aventuras social sandbox que parece ser una mezcla entre Animal Crossing, Pokémon y Minecraft.

Un juego que fomenta la creatividad y la comunidad

Lumari, que significa "criaturas de luz", permitirá a los jugadores visitar a otros, charlar y construir cosas juntos. Además, los jugadores podrán coleccionar criaturas, construir una casa y un hábitat, cultivar un jardín y explorar un mundo expansivo. La personalización será una parte importante del juego, incluyendo la capacidad de personalizar personajes y criaturas.

El fundador de Proxima, Ran Mo, anteriormente trabajó como gerente de productos líder en Electronic Arts (EA) y ha trabajado en The Sims, una de las principales franquicias de videojuegos de EA. El equipo de Proxima está compuesto por cinco veteranos de la industria del juego de Riot, Storm8, Wildlife Studios y Unity.

Pruebas de juego y lanzamiento futuro

Aunque los detalles específicos sobre Lumari se mantienen en secreto, se espera que los jugadores luchen contra lo que parece ser seres de color morado. El juego aún se encuentra en las primeras etapas de desarrollo y no se espera su lanzamiento hasta dentro de al menos dos años.

El 15 de junio, Lumari llevará a cabo su primera prueba de juego comunitaria, que finalizará el 15 de julio. Los jugadores pueden registrarse en playlumari.com. En este momento, la prueba de juego será para un solo jugador y los usuarios deberán tener una PC con Windows para participar. Cuando Lumari se lance oficialmente, estará disponible en más dispositivos.

Un nuevo enfoque en la industria de los videojuegos

Proxima ha llamado la atención por su enfoque en la creatividad y la comunidad en lugar de centrarse en la competencia y la violencia. Los juegos de sandbox, como Minecraft y Animal Crossing, han demostrado ser extremadamente populares en los últimos años debido a su capacidad para permitir a los jugadores crear y explorar mundos sin límites.

La inversión en Proxima indica una creciente demanda de juegos que fomenten la creatividad y la comunidad en lugar de la violencia y la competencia. A medida que los juegos se vuelven más realistas y violentos, los jugadores están buscando alternativas que les permitan relajarse y expresarse en un entorno seguro y acogedor.

Proxima espera llenar ese vacío en el mercado con Lumari y planea expandirse en el futuro con más juegos que fomenten la creatividad y la comunidad.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Entretenimiento

Protección juvenil

YouTube implementa tecnología para proteger a adolescentes en EE.UU

YouTube implementará una tecnología de estimación de edad en EE.UU. para identificar a los adolescentes y ofrecerles una experiencia más segura. Esta medida busca proteger...

Prohibiciones masivas

Activision intensifica medidas contra trampas en videojuegos multijugador

La lucha contra las trampas en videojuegos, especialmente en títulos multijugador como Call of Duty, ha llevado a una ola de prohibiciones masivas. Activision refuerza...

Tendencias eliminadas

YouTube reemplaza tendencias por gráficos para mejorar descubrimiento de contenido

YouTube eliminará su página de tendencias, introduciendo gráficos categorizados para facilitar el descubrimiento de contenido. Este cambio refleja la evolución en el consumo digital y...

Críticas tecnológicas

Jugadores critican sistema electrónico en Wimbledon por errores graves

La implementación de un sistema de llamadas electrónicas de línea en Wimbledon ha generado críticas entre los jugadores por errores que afectan los partidos. La...

Transformación informativa

La inteligencia artificial redefine el futuro de los medios tradicionales

La inteligencia artificial está transformando el panorama informativo, reduciendo el tráfico orgánico hacia medios tradicionales y desafiando su modelo de negocio. Aunque algunos editores se...

Recomendaciones personalizadas

Spotify mejora "Discover Weekly" con controles de género personalizables

Spotify ha mejorado "Discover Weekly" con controles de género, permitiendo a los usuarios personalizar sus recomendaciones musicales. Esta innovación responde a la demanda de mayor...

Éxito cinematográfico

Apple revoluciona el cine con "F1" pero enfrenta desafíos futuros

Apple ha logrado un hito en el cine con "F1", superando fracasos anteriores y destacando por su integración tecnológica. Aunque su éxito en taquilla es...

Monetización diversificada

Google lanza Offerwall para diversificar ingresos de editores

Google ha lanzado Offerwall, una herramienta que permite a los editores diversificar sus ingresos mediante micro pagos, visualización de anuncios y encuestas. Aunque promete aumentar...