Meta presenta el nuevo headset Quest 3 con realidad mixta y passthrough de color completo
Meta, la empresa detrás de Oculus, presentó oficialmente su nuevo headset Quest 3, con características mejoradas de realidad mixta y passthrough de color completo. El dispositivo fue presentado en un evento de exhibición que contó con una serie de nuevos títulos de juegos de realidad virtual. El headset Quest 3 está disponible por $499, $100 más caro que su predecesor de 2020, pero la compañía anunció una rebaja de $200 en el precio.
Características mejoradas y compatibilidad con la biblioteca de contenido Quest 2
En una publicación en Instagram, Mark Zuckerberg describió el headset como "el primer headset de realidad mixta de color de alta resolución para el mercado masivo". Además, el dispositivo cuenta con el último procesador Snapdragon, pantallas de alta resolución y un rendimiento de GPU 2x superior al de su predecesor. El Quest 3 también cuenta con passthrough de color completo, una característica que permite a los usuarios ver imágenes gráficas superpuestas en el mundo real a través de las cámaras integradas en el headset.
El Quest 3 cuenta con cámaras duales RGB de 4MP y un sensor de profundidad para una representación más precisa del espacio de juego. Los controladores también han sido rediseñados con una forma más ergonómica y se han eliminado los anillos de seguimiento externos para que los controladores se sientan como una extensión natural de las manos del usuario. El Quest 3 también es compatible con la biblioteca de contenido del Quest 2, que actualmente cuenta con más de 500 títulos.
Competencia con Apple
El Quest 3 de Meta está destinado a competir con el próximo headset de realidad virtual de Apple, el Reality Pro, que se espera que tenga un precio de alrededor de $3,000. Aunque el Quest 3 es más barato, la compañía espera que su "realidad mixta para el mercado masivo" lo haga más atractivo para los consumidores. La presentación del Reality Pro de Apple se espera que esté dirigida específicamente a los desarrolladores, lo que les dará tiempo para crear y adaptar experiencias para el sistema que probablemente llegará a finales de año.
Rebranding y futuro de la realidad virtual
Meta, anteriormente conocida como Facebook, ha hecho de la realidad virtual y el metaverso la piedra angular de su rebranding. La empresa espera que la nueva Quest, junto con la entrada de Apple en el mercado, ayude a revivir una tecnología que ha estado adelantada a su tiempo durante aproximadamente seis décadas.
El vicepresidente de VRR de Meta, Mark Rabkin, dijo en un comunicado: "Nuestra visión es permitirle moverse por todas las realidades de una manera intuitiva y agradable, y ofrecer experiencias de próxima generación que le permitan mezclar sin esfuerzo los mundos físico y virtual. Estamos emocionados de ver lo que los desarrolladores y creadores pueden construir en la plataforma Quest cuando las posibilidades son ilimitadas".
Meta planea proporcionar más información sobre el Quest 3 en su conferencia Connect el 27 de septiembre.
Otras noticias • Entretenimiento
YouTube implementa tecnología para proteger a adolescentes en EE.UU
YouTube implementará una tecnología de estimación de edad en EE.UU. para identificar a los adolescentes y ofrecerles una experiencia más segura. Esta medida busca proteger...
Activision intensifica medidas contra trampas en videojuegos multijugador
La lucha contra las trampas en videojuegos, especialmente en títulos multijugador como Call of Duty, ha llevado a una ola de prohibiciones masivas. Activision refuerza...
YouTube reemplaza tendencias por gráficos para mejorar descubrimiento de contenido
YouTube eliminará su página de tendencias, introduciendo gráficos categorizados para facilitar el descubrimiento de contenido. Este cambio refleja la evolución en el consumo digital y...
Jugadores critican sistema electrónico en Wimbledon por errores graves
La implementación de un sistema de llamadas electrónicas de línea en Wimbledon ha generado críticas entre los jugadores por errores que afectan los partidos. La...
La inteligencia artificial redefine el futuro de los medios tradicionales
La inteligencia artificial está transformando el panorama informativo, reduciendo el tráfico orgánico hacia medios tradicionales y desafiando su modelo de negocio. Aunque algunos editores se...
Spotify mejora "Discover Weekly" con controles de género personalizables
Spotify ha mejorado "Discover Weekly" con controles de género, permitiendo a los usuarios personalizar sus recomendaciones musicales. Esta innovación responde a la demanda de mayor...
Apple revoluciona el cine con "F1" pero enfrenta desafíos futuros
Apple ha logrado un hito en el cine con "F1", superando fracasos anteriores y destacando por su integración tecnológica. Aunque su éxito en taquilla es...
Google lanza Offerwall para diversificar ingresos de editores
Google ha lanzado Offerwall, una herramienta que permite a los editores diversificar sus ingresos mediante micro pagos, visualización de anuncios y encuestas. Aunque promete aumentar...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores