GoodGang Labs, una startup con sede en Singapur, ha recibido una inversión de $2 millones por parte de Kakao Investment, una filial del gigante surcoreano de mensajería Kakao. La startup se centra en permitir a los usuarios interactuar a través de avatares animados y, próximamente, también mediante tokens no fungibles (NFT).
El éxito de los conglomerados surcoreanos en el mundo virtual
Las empresas surcoreanas parecen tener un don para saber cómo les gusta interactuar a la nueva generación en el mundo virtual. Naver, otro conglomerado de internet del país y propietario del popular mensajero Line, introdujo la plataforma metaverso Zepeto en 2018. Desde entonces, la aplicación ha atraído a decenas de millones de jóvenes de todo el mundo para diseñar experiencias virtuales y comerciar con artículos digitales.
De hecho, Naver y Naver Z, la filial de la primera que dirige Zepeto, invirtieron en GoodGang en financiaciones no reveladas anteriormente. El hecho de contar con el apoyo de dos de las mayores empresas de redes sociales de Asia demuestra que GoodGang podría estar haciendo algo útil.
Avatares animados y tokens no fungibles
La estrategia de GoodGang es un poco diferente. En primer lugar, opera una plataforma de comunicaciones propietaria llamada Kiki Town, donde los usuarios pueden interactuar como avatares, que podrían ser propiedad intelectual de otras plataformas, como Line Next y Zepeto.
Kiki Town anima los avatares haciendo que su modelo de inteligencia artificial infiera datos que provienen de las cámaras web y los micrófonos de los usuarios. Solo transmite datos de movimiento y voz, en lugar de datos de video, un enfoque que, según el cofundador de GoodGang, Dookyung Ahn, "conserva recursos de red valiosos pero también mejora la privacidad al reducir la exposición de información visual personal".
Este método permite a Kiki Town utilizar hasta 1.000 veces menos datos, especialmente al considerar videos de alta resolución 4K, según Ahn. La startup también alimenta otras plataformas de comunicación con estas funciones a través de una API SaaS. Esta oferta podría ser atractiva para aplicaciones sociales que desean atraer a usuarios de la Generación Z pero que no tienen la disposición o capacidad para construir un nuevo equipo dedicado a la animación de avatares.
GoodGang permitirá pronto a los usuarios interactuar a través de NFT en una nueva plataforma llamada GoodHouse, que admite activos 2D y 3D de múltiples blockchains. La startup fue fundada por veteranos de Facebook, Line y la startup de realidad aumentada Seerslab. Sus inversores existentes incluyen Kimgisa Lab y Planetarium.
Una alternativa innovadora
Si bien la idea de hacer video llamadas a través de avatares no es nueva, GoodGang Labs ofrece una alternativa innovadora al permitir a los usuarios interactuar a través de tokens no fungibles (NFT) en su plataforma GoodHouse. Con la inversión de Kakao Investment, GoodGang Labs puede seguir desarrollando su plataforma y expandiendo su alcance en el mercado de la comunicación virtual.
Otras noticias • Cripto
MoviePass presenta Mogul, la nueva experiencia de cine interactivo
MoviePass lanza Mogul, una plataforma de entretenimiento de fantasía diaria que permite a los usuarios actuar como directores de estudio, seleccionando actores y compitiendo en...
Revolut crece un 38% y alcanza 52,5 millones de usuarios
Revolut, líder en neobanca, ha crecido un 38% en usuarios, alcanzando 52,5 millones en 2024. Con un beneficio neto de 1.000 millones y diversificación de...
Owen Nowhere revoluciona la animación infantil con blockchain interactivo
“Owen Nowhere” es una serie animada infantil que se lanzará en una plataforma web descentralizada basada en blockchain. Los espectadores podrán interactuar con la trama,...
Blackbird Labs recauda 50 millones para transformar la lealtad restaurantera
Blackbird Labs, liderada por Ben Leventhal, ha recaudado 50 millones de dólares para revolucionar la lealtad en la restauración mediante una plataforma que integra pagos,...
Watr revoluciona comercio de commodities con blockchain y Web3
Watr, una startup de Web3, busca revolucionar el comercio de commodities mediante blockchain, enfocándose en la validación de tarifas y sanciones. Con el respaldo de...
Arrestan a cofundador de Garantex por lavado de dinero
Aleksej Besciokov, cofundador de Garantex, fue arrestado en India por supuestas transacciones relacionadas con hackers norcoreanos. Las autoridades estadounidenses lo acusan de facilitar el lavado...
Garantex colapsa tras acusaciones de lavado de dinero y Tether
Garantex enfrenta un colapso tras la intervención de Tether y acusaciones de lavado de dinero por parte del Departamento de Justicia de EE.UU. La situación...
Garantex destaca la urgencia de regular criptomonedas contra delitos
El caso de Garantex resalta la lucha contra el lavado de dinero en criptomonedas, con acusaciones de facilitar actividades ilegales. Las autoridades estadounidenses han tomado...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática