Cripto | Criptoinversión

Dispersion Capital lanza fondo de $40 millones para startups de infraestructura descentralizada y criptomonedas

Dispersion Capital lanza un fondo de $40 millones para invertir en infraestructura descentralizada

A pesar del invierno cripto, Dispersion Capital ha lanzado un fondo de $40 millones para invertir en infraestructura descentralizada. El fondo se centrará en pre-seed y seed rounds, y ya ha invertido el 10% del fondo. Dispersion Capital cuenta con el respaldo de Web 2.0 y web3, incluyendo WeNade, Circle Ventures, Ripple, Alchemy Ventures, NGC y general partners individuales.

El fundador y socio director de Dispersion Capital, Patrick Chang, cree que la tecnología de infraestructura blockchain está evolucionando lentamente y que hay muchas piezas que faltan. Según Chang, la tecnología de infraestructura blockchain existente se construyó poco a poco, pero la nueva tecnología de desarrollo que está llevando la experiencia de Web2.0 a Web3 podría ayudar a armonizarla.

Durante el mercado alcista de criptomonedas de 2021, se fundaron muchas startups para construir proyectos NFT, protocolos de finanzas descentralizadas y más, pero pocas de las empresas de tecnología centraron su atención en la infraestructura subyacente en sí misma. Según Chang, la infraestructura era increíblemente inmadura y la gente no estaba pensando en ella.

Dispersion Capital busca invertir en startups que ayuden a incorporar nuevos usuarios cripto

Dispersion Capital planea invertir su fondo en startups que quieran ayudar a incorporar nuevos usuarios cripto con tecnología como infraestructura de datos actualizada, ciberseguridad y contratos inteligentes. Aunque principalmente está buscando empresas con sede en Estados Unidos, Dispersion Capital también invierte activamente en otras regiones. Aproximadamente el 25% de sus inversiones activas se encuentran en Israel, pero la firma también está buscando a constructores con sede en Asia, dada la proliferación de desarrollos para la tecnología ZK o zero-knowledge en esa región, según Chang.

La misión de Dispersion Capital es llevar Web3 a un nivel similar al de la computación en la nube, donde la tecnología es invisible y las personas no se dan cuenta de que la están usando. En el largo plazo, el objetivo es llevar Web3 a las masas y llegar a mil millones de usuarios.

En resumen, Dispersion Capital ha lanzado un fondo de $40 millones para invertir en infraestructura descentralizada. La firma invertirá en pre-seed y seed rounds y planea invertir en startups que quieran ayudar a incorporar nuevos usuarios cripto. Además, la firma está buscando a constructores con sede en Asia, dada la proliferación de desarrollos para la tecnología ZK o zero-knowledge en esa región.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Cripto

Ataque cibernético

CoinDCX sufre ataque cibernético y pierde 44,2 millones de dólares

CoinDCX, la mayor plataforma de criptomonedas de India, sufrió un ataque cibernético que comprometió una cuenta operativa, resultando en la pérdida de 44,2 millones de...

Identidad pluralista

Vitalik Buterin propone un modelo pluralista para la identidad digital

La identidad digital, impulsada por iniciativas como World, genera preocupaciones sobre privacidad y centralización del poder. Vitalik Buterin aboga por un modelo pluralista que respete...

Apuestas reguladas

Kalshi recauda 185 millones y se convierte en líder regulado

Kalshi, plataforma de apuestas basada en predicciones, ha recaudado 185 millones de dólares, alcanzando una valoración de 2.000 millones. Su enfoque regulado frente a competidores...

Éxito financiero

Circle brilla en bolsa con un aumento del 168%

La salida a bolsa de Circle ha sido un éxito, con un aumento del 168% en su valor. Este fenómeno refleja el creciente interés en...

Criptomonedas, incertidumbre

GameStop compra 4,710 Bitcoin para diversificar su estrategia digital

GameStop ha adquirido 4,710 Bitcoin, valorados en más de 500 millones de dólares, como parte de su estrategia para adaptarse al mercado digital y diversificar...

Innovaciones fintech

Stripe revoluciona fintech con IA y nuevas herramientas de pago

Stripe ha presentado innovaciones en su evento Stripe Sessions, incluyendo un modelo de IA para detección de fraude, cuentas respaldadas por stablecoins y una herramienta...

Entretenimiento interactivo

MoviePass presenta Mogul, la nueva experiencia de cine interactivo

MoviePass lanza Mogul, una plataforma de entretenimiento de fantasía diaria que permite a los usuarios actuar como directores de estudio, seleccionando actores y compitiendo en...

Crecimiento notable

Revolut crece un 38% y alcanza 52,5 millones de usuarios

Revolut, líder en neobanca, ha crecido un 38% en usuarios, alcanzando 52,5 millones en 2024. Con un beneficio neto de 1.000 millones y diversificación de...