Hardware | Democratización

Opentrons lanza sistema Flex para democratizar acceso a la investigación con menor costo

Opentrons lanza su nuevo sistema Flex para democratizar el acceso a la investigación

La empresa Opentrons ha presentado su nuevo sistema Flex, que promete facilitar la reproducción y repetibilidad de experimentos en el mundo de la investigación. Con este dispositivo, los parámetros de la investigación se pueden programar en la máquina, lo que permite una mayor facilidad para reproducir las condiciones de un experimento.

Democratizando el acceso a la investigación

El sistema Flex, que tiene una apariencia similar a la de una impresora de escritorio, mide dos pies por dos pies por dos pies. La compañía fundada en 2014 ha subarrendado espacio de laboratorio en 2020 como respuesta a la pandemia y ha llevado a cabo la mayoría de las pruebas de COVID en el área metropolitana de Nueva York.

El sistema Flex es el sucesor del OT-2, la máquina que llevó a cabo esas pruebas y que encontró clientes en la Clínica Mayo, Harvard y MIT. Además, el nuevo sistema promete democratizar el acceso a la investigación, incluyendo una barrera de entrada más baja en cuanto al precio. El sistema estará disponible por un costo inicial (en lugar de un modelo de RaaS) que la compañía promete será una décima parte del costo de los sistemas industriales establecidos. El envío comenzará en agosto.

Opentrons también continuará ofreciendo sus propios laboratorios para que las instalaciones que no tienen los recursos puedan externalizar las pruebas, como lo hizo con COVID. Según el CEO de Opentrons, Jon Brennan-Badal, "estamos resolviendo el problema para un laboratorio que quiere hacer trabajos de laboratorio. Algunas cosas que desea hacer en el lugar, otras cosas que desea poder hacer en la nube. A menudo, las personas quieren averiguar cuál es el proceso correcto en el lugar y quieren poder escalar ese proceso. Es útil poder externalizarlo a nosotros".

La importancia de la reproducibilidad y la repetibilidad

La reproducibilidad y la repetibilidad son conceptos fundamentales en el mundo de la investigación, pero muchos factores diferentes pueden interferir en su consecución. El nuevo sistema de Opentrons busca facilitar este proceso al permitir que los parámetros de la investigación se programen en la máquina, lo que permite una mayor facilidad para reproducir las condiciones de un experimento.

Vinod Khosla, uno de los inversores de Opentrons, explica que "un gran ejemplo sería si Nature tuviera que publicar un artículo. Vemos tanto sobre datos irreproducibles o datos falsificados y todo eso. Podrían ejecutar literalmente los mismos experimentos y decir al autor: 'envía el script de software para ejecutar ese experimento'".

La empresa ya tiene experiencia en la realización de pruebas y experimentos. El nuevo sistema Flex está disponible para que los investigadores creen flujos de trabajo y realicen experimentos o pruebas de una manera más fácil y eficiente.

En resumen, Opentrons ha lanzado su nuevo sistema Flex, que promete facilitar la reproducción y repetibilidad de experimentos en el mundo de la investigación. Además, el nuevo sistema busca democratizar el acceso a la investigación, incluyendo una barrera de entrada más baja en cuanto al precio. El sistema estará disponible por un costo inicial que la compañía promete será una décima parte del costo de los sistemas industriales establecidos.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Hardware

Localización asequible

Chipolo POP: localizadores asequibles y compatibles con Apple y Google

Chipolo ha lanzado los Chipolo POP, dispositivos de localización compatibles con las redes de Apple y Google. Con características como un rango de Bluetooth de...

Transporte autónomo

Parallel Systems transforma el transporte ferroviario con tecnología autónoma

Parallel Systems, liderada por Matt Soule, busca revolucionar el transporte ferroviario en EE. UU. con tecnología autónoma y eléctrica. Su objetivo es ofrecer una alternativa...

Inspección innovadora

Beagle revoluciona inspección energética con drones de largo alcance

Beagle, una empresa alemana, está revolucionando la inspección de infraestructuras energéticas con drones de largo alcance. Con 5 millones de euros en financiación, ofrece servicios...

Relojes inteligentes

Eric Migicovsky relanza Pebble con nuevos modelos y enfoque simplista

Eric Migicovsky relanza Pebble con los modelos Core 2 Duo y Core Time 2, apostando por la simplicidad y la funcionalidad. Con el apoyo de...

Desconexión digital

Light Phone III: la alternativa minimalista para desconectar digitalmente

El Light Phone III, lanzado por Light, promueve la desconexión digital con su diseño minimalista y funcionalidad esencial. Con mejoras en sostenibilidad y reparabilidad, ofrece...

Nuevo portátil

Apple presenta el nuevo MacBook Air con chip M4 mejorado

Apple ha lanzado un nuevo MacBook Air con el chip M4, mejorando rendimiento y conectividad, incluyendo puertos Thunderbolt 4 y una webcam avanzada. Disponible en...

Rendimiento profesional

Apple lanza Mac Studio, el ordenador ideal para profesionales creativos

Apple ha lanzado el Mac Studio, un ordenador de sobremesa diseñado para profesionales que buscan alto rendimiento. Ofrece configuraciones con chips M4 Max y M3...

IPad M3

Apple presenta iPad Air con chip M3 y nuevo teclado

Apple ha lanzado nuevos modelos de iPad Air de 11 y 13 pulgadas con el chip M3, ofreciendo un rendimiento mejorado y un nuevo Magic...