Hardware | Democratización

Opentrons lanza sistema Flex para democratizar acceso a la investigación con menor costo

Opentrons lanza su nuevo sistema Flex para democratizar el acceso a la investigación

La empresa Opentrons ha presentado su nuevo sistema Flex, que promete facilitar la reproducción y repetibilidad de experimentos en el mundo de la investigación. Con este dispositivo, los parámetros de la investigación se pueden programar en la máquina, lo que permite una mayor facilidad para reproducir las condiciones de un experimento.

Democratizando el acceso a la investigación

El sistema Flex, que tiene una apariencia similar a la de una impresora de escritorio, mide dos pies por dos pies por dos pies. La compañía fundada en 2014 ha subarrendado espacio de laboratorio en 2020 como respuesta a la pandemia y ha llevado a cabo la mayoría de las pruebas de COVID en el área metropolitana de Nueva York.

El sistema Flex es el sucesor del OT-2, la máquina que llevó a cabo esas pruebas y que encontró clientes en la Clínica Mayo, Harvard y MIT. Además, el nuevo sistema promete democratizar el acceso a la investigación, incluyendo una barrera de entrada más baja en cuanto al precio. El sistema estará disponible por un costo inicial (en lugar de un modelo de RaaS) que la compañía promete será una décima parte del costo de los sistemas industriales establecidos. El envío comenzará en agosto.

Opentrons también continuará ofreciendo sus propios laboratorios para que las instalaciones que no tienen los recursos puedan externalizar las pruebas, como lo hizo con COVID. Según el CEO de Opentrons, Jon Brennan-Badal, "estamos resolviendo el problema para un laboratorio que quiere hacer trabajos de laboratorio. Algunas cosas que desea hacer en el lugar, otras cosas que desea poder hacer en la nube. A menudo, las personas quieren averiguar cuál es el proceso correcto en el lugar y quieren poder escalar ese proceso. Es útil poder externalizarlo a nosotros".

La importancia de la reproducibilidad y la repetibilidad

La reproducibilidad y la repetibilidad son conceptos fundamentales en el mundo de la investigación, pero muchos factores diferentes pueden interferir en su consecución. El nuevo sistema de Opentrons busca facilitar este proceso al permitir que los parámetros de la investigación se programen en la máquina, lo que permite una mayor facilidad para reproducir las condiciones de un experimento.

Vinod Khosla, uno de los inversores de Opentrons, explica que "un gran ejemplo sería si Nature tuviera que publicar un artículo. Vemos tanto sobre datos irreproducibles o datos falsificados y todo eso. Podrían ejecutar literalmente los mismos experimentos y decir al autor: 'envía el script de software para ejecutar ese experimento'".

La empresa ya tiene experiencia en la realización de pruebas y experimentos. El nuevo sistema Flex está disponible para que los investigadores creen flujos de trabajo y realicen experimentos o pruebas de una manera más fácil y eficiente.

En resumen, Opentrons ha lanzado su nuevo sistema Flex, que promete facilitar la reproducción y repetibilidad de experimentos en el mundo de la investigación. Además, el nuevo sistema busca democratizar el acceso a la investigación, incluyendo una barrera de entrada más baja en cuanto al precio. El sistema estará disponible por un costo inicial que la compañía promete será una décima parte del costo de los sistemas industriales establecidos.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Hardware

Vulnerabilidades cibernéticas

Lovense alerta sobre vulnerabilidades en juguetes sexuales conectados

Lovense ha reconocido vulnerabilidades de seguridad en sus juguetes sexuales conectados, comprometiendo correos electrónicos de usuarios. La empresa considera acciones legales contra quienes difunden información...

Control infantil

Skechers lanza zapatillas infantiles con AirTags para rastrear niños

Skechers ha lanzado zapatillas infantiles con compartimentos para AirTags, permitiendo a los padres rastrear a sus hijos. Esta innovación genera debate sobre la privacidad y...

Falta seguridad

Lovense en la mira por fallas de seguridad en usuarios

Lovense enfrenta críticas por no solucionar vulnerabilidades de seguridad que exponen la privacidad de sus usuarios, permitiendo el acceso no autorizado a cuentas solo con...

Protección simplificada

Apple presenta AppleCare One, protección mensual para tres dispositivos

Apple ha lanzado AppleCare One, un plan de suscripción mensual de 19,99 dólares que permite proteger hasta tres dispositivos con una sola cobertura. Este servicio...

Financiación innovadora

Lumotive recauda 59 millones para revolucionar óptica programable

Lumotive, startup de óptica programable, ha recaudado 59 millones de dólares en su ronda de financiación Serie B, incluyendo a Amazon e ITHCA Group. Su...

Teletrabajo accesible

JioPC convierte televisores en PCs para impulsar acceso digital en India

JioPC de Reliance transforma televisores en estaciones de trabajo mediante un servicio de PC en la nube. A pesar de sus limitaciones, busca ampliar el...

Cese soporte

Belkin cesa soporte Wemo en 2026, usuarios frustrados

Belkin anunció el cese de soporte para productos Wemo a partir de enero de 2026, generando frustración entre los usuarios. Esta decisión refleja una tendencia...

Relojes inteligentes

Samsung lanza Galaxy Watch8 con diseño renovado y funciones avanzadas

Samsung ha presentado la Galaxy Watch8 y Galaxy Watch8 Classic, destacando su diseño renovado, mejor pantalla de 3,000 nits y avanzadas funcionalidades de salud. Con...