Cripto | Integración

Chainlink lanza plataforma que conecta proyectos web3 con sistemas Web 2.0 como AWS y Meta

Chainlink, el protocolo que proporciona una red de oráculos para alimentar contratos inteligentes, ha lanzado una nueva plataforma que permite a los proyectos web3 conectarse a sistemas Web 2.0 como AWS y Meta. El cofundador de Chainlink, Sergey Nazarov, habló sobre la importancia de los oráculos en los contratos inteligentes y cómo las aplicaciones avanzadas como los juegos y DeFi necesitan entradas y salidas avanzadas para funcionar. Cuando una red de oráculos se activa en una cadena y proporciona datos, el valor total bloqueado en aplicaciones avanzadas aumenta significativamente.

El mundo de Web 2.0 que la mayoría de las personas utilizan no es garantizado de ninguna manera significativa, dijo Nazarov. En cualquier momento, una entidad como Silicon Valley Bank puede cambiar las reglas y crear una situación difícil. La solución a esto es a través de garantías tecnológicas o criptográficas en web3, un sistema paralelo de contratos que no depende del sistema legal ni de la elección humana para ser aplicado.

En la entrevista con Jacquelyn en el podcast Chain Reaction, Nazarov también habló sobre casos de uso inesperados de contratos inteligentes, cómo las empresas tradicionales pueden tokenizar activos, la tecnología blockchain y la inteligencia artificial, y actualizaciones del CCIP.

La nueva plataforma de Chainlink permitirá a los proyectos web3 conectarse a sistemas Web 2.0 como AWS y Meta. Esta es una adición importante al ecosistema web3, ya que las aplicaciones avanzadas como los juegos y DeFi necesitan entradas y salidas avanzadas para funcionar. Los oráculos son la clave para alimentar contratos inteligentes, y Chainlink ha sido un líder en este campo desde su lanzamiento en 2017.

Nazarov también habló sobre la importancia de las garantías tecnológicas en el mundo de web3, que ofrece un sistema paralelo de contratos que no depende del sistema legal ni de la elección humana para ser aplicado. En contraste, el mundo de Web 2.0 que la mayoría de las personas utilizan no es garantizado de ninguna manera significativa. Cualquier entidad puede cambiar las reglas y crear una situación difícil en cualquier momento.

En la entrevista, Nazarov también discutió casos de uso inesperados de contratos inteligentes y cómo las empresas tradicionales pueden tokenizar activos. Además, habló sobre la tecnología blockchain y la inteligencia artificial, y actualizaciones del CCIP.

Chain Reaction es un podcast que entrevista a los actores principales en el mundo de la criptomoneda y web3. Cada dos semanas, el programa presenta a nuevossmakers en cripto para entender mejor la tecnología detrás de la emoción y las personas que trabajan para construir un futuro descentralizado. Los oyentes pueden suscribirse en Apple Podcasts, Spotify o su plataforma de podcasts favorita para mantenerse al día con las últimas noticias en web3 y cripto.

Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Cripto

Ataque cibernético

CoinDCX sufre ataque cibernético y pierde 44,2 millones de dólares

CoinDCX, la mayor plataforma de criptomonedas de India, sufrió un ataque cibernético que comprometió una cuenta operativa, resultando en la pérdida de 44,2 millones de...

Identidad pluralista

Vitalik Buterin propone un modelo pluralista para la identidad digital

La identidad digital, impulsada por iniciativas como World, genera preocupaciones sobre privacidad y centralización del poder. Vitalik Buterin aboga por un modelo pluralista que respete...

Apuestas reguladas

Kalshi recauda 185 millones y se convierte en líder regulado

Kalshi, plataforma de apuestas basada en predicciones, ha recaudado 185 millones de dólares, alcanzando una valoración de 2.000 millones. Su enfoque regulado frente a competidores...

Éxito financiero

Circle brilla en bolsa con un aumento del 168%

La salida a bolsa de Circle ha sido un éxito, con un aumento del 168% en su valor. Este fenómeno refleja el creciente interés en...

Criptomonedas, incertidumbre

GameStop compra 4,710 Bitcoin para diversificar su estrategia digital

GameStop ha adquirido 4,710 Bitcoin, valorados en más de 500 millones de dólares, como parte de su estrategia para adaptarse al mercado digital y diversificar...

Innovaciones fintech

Stripe revoluciona fintech con IA y nuevas herramientas de pago

Stripe ha presentado innovaciones en su evento Stripe Sessions, incluyendo un modelo de IA para detección de fraude, cuentas respaldadas por stablecoins y una herramienta...

Entretenimiento interactivo

MoviePass presenta Mogul, la nueva experiencia de cine interactivo

MoviePass lanza Mogul, una plataforma de entretenimiento de fantasía diaria que permite a los usuarios actuar como directores de estudio, seleccionando actores y compitiendo en...

Crecimiento notable

Revolut crece un 38% y alcanza 52,5 millones de usuarios

Revolut, líder en neobanca, ha crecido un 38% en usuarios, alcanzando 52,5 millones en 2024. Con un beneficio neto de 1.000 millones y diversificación de...