Social | Integración

Meta desarrolla una aplicación de microblogging integrada en Instagram y compatible con Mastodon

Meta está trabajando en una nueva aplicación de microblogging que se espera que se lance este verano. Según un correo electrónico compartido con un grupo selecto de creadores y visto por MoneyControl, la aplicación independiente, que será parcialmente integrada en Instagram, será una plataforma descentralizada e interoperable con Mastodon, construida sobre el protocolo ActivityPub. Meta quiere atraer a figuras públicas de alto perfil para que tengan acceso temprano a la aplicación, como atletas, actores, productores, showrunners y comediantes. La plataforma text-based de Meta utilizará las mismas directrices de la comunidad que Instagram, lo que significa que los usuarios podrán iniciar sesión con sus credenciales de Instagram y que las palabras bloqueadas y ocultas de Instagram se trasladarán a la nueva aplicación.

Meta presenta su nueva app de microblogging

Aunque la aplicación será independiente, estará integrada en Instagram y los usuarios podrán mantener su verificación y nombre de usuario de Instagram, mientras que sus seguidores recibirán una notificación para seguirlos en la nueva plataforma de Meta. Los usuarios podrán publicar textos de hasta 500 caracteres, subir fotos, enlaces y videos de hasta cinco minutos, y habrá una sección de noticias en la que los usuarios podrán dar like, responder o compartir contenido.

La nueva aplicación de Meta, que lleva el nombre en clave de P92 o Barcelona, tendrá la ventaja de poder llegar a miles de millones de usuarios a través de la familia de aplicaciones de Meta, que incluye Instagram, Facebook, WhatsApp y Messenger. La empresa también se beneficia de la interoperabilidad de Mastodon y del protocolo ActivityPub, lo que la diferencia de otras aplicaciones de microblogging.

La competencia en el mercado de las aplicaciones de microblogging ha sido intensa en los últimos años, con aplicaciones como Bluesky y Mastodon que han estado tratando de arrebatar el liderazgo a Twitter. Meta tiene la ventaja de tener acceso a una gran cantidad de usuarios, pero todavía es incierto si su nueva aplicación podrá competir con las aplicaciones existentes.

¿Podrá Meta competir con Twitter y otras aplicaciones de microblogging?

A pesar de que Meta ha lanzado muchas aplicaciones y servicios en el pasado que no han logrado tener éxito, esta nueva aplicación podría tener un gran potencial. Con la posibilidad de integrarse en Instagram y llegar a miles de millones de usuarios, Meta tiene una ventaja sobre otras aplicaciones de microblogging. Además, al ser una plataforma descentralizada e interoperable, puede ofrecer una experiencia única a los usuarios.

La nueva aplicación de Meta también puede ser una buena opción para aquellos usuarios que buscan una alternativa a Twitter. Después de haber migrado a muchas plataformas diferentes, algunos usuarios pueden estar cansados de tener que crear una cuenta nueva en otra aplicación de microblogging. La posibilidad de utilizar sus credenciales de Instagram y mantener su verificación y nombre de usuario puede ser una gran ventaja para los usuarios que buscan una alternativa a Twitter.

En definitiva, la nueva aplicación de Meta parece tener mucho potencial para competir en el mercado de las aplicaciones de microblogging. Con la integración en Instagram, la interoperabilidad con Mastodon y el acceso a miles de millones de usuarios, la aplicación puede ser una buena alternativa para aquellos que buscan una nueva plataforma de microblogging. Aunque no se sabe cómo responderán los usuarios, Meta tiene la oportunidad de liderar el mercado de las aplicaciones de microblogging en el futuro.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Social

Conexión saludable

Redes sociales: conexión y creatividad versus salud mental en adolescentes

Las redes sociales tienen un impacto dual en los adolescentes: facilitan la conexión y la creatividad, pero también pueden afectar negativamente su salud mental. Es...

Revitalización urgente

Meta busca revitalizar Facebook ante la competencia de TikTok

Meta enfrenta el desafío de revitalizar Facebook ante la disminución de su relevancia cultural y la competencia de plataformas como TikTok. Mark Zuckerberg propone adaptar...

Juicio antimonopolio

Juicio antimonopolio a Meta podría cambiar redes sociales para siempre

El juicio antimonopolio contra Meta revela estrategias de adquisición y control de competencia, especialmente respecto a Instagram. La FTC busca desmembrar la empresa, lo que...

Feeds personalizados

Graze empodera usuarios con feeds personalizados en Bluesky

Graze es una startup que permite a los usuarios crear y monetizar feeds personalizados en Bluesky, ofreciendo una alternativa ética a las redes sociales tradicionales....

Retos monetización

BeReal lucha por monetización y autenticidad tras adquisición

BeReal, la innovadora aplicación de fotos, enfrenta retos de monetización tras su adquisición por Voodoo. Con la introducción de publicidad y la competencia de gigantes...

Desinformación preocupante

Meta elimina verificadores de hechos en EE. UU. generando preocupaciones

Meta ha decidido eliminar los verificadores de hechos en EE. UU., generando preocupaciones sobre la desinformación y la seguridad de los usuarios. La compañía busca...

Comunicación digital

Usha Vance lanza @SLOTUS para mejorar comunicación gubernamental digital

La creación de la cuenta @SLOTUS para Usha Vance refleja la importancia de las redes sociales en la comunicación gubernamental. Aunque la transición de seguidores...

Juego fiscal

PokéTax transforma la declaración de impuestos en un juego divertido

Open Ledger ha lanzado PokéTax, un videojuego que gamifica la declaración de impuestos, convirtiendo el proceso en una experiencia divertida e interactiva. Con un asistente...