Social | Integración

Meta desarrolla una aplicación de microblogging integrada en Instagram y compatible con Mastodon

Meta está trabajando en una nueva aplicación de microblogging que se espera que se lance este verano. Según un correo electrónico compartido con un grupo selecto de creadores y visto por MoneyControl, la aplicación independiente, que será parcialmente integrada en Instagram, será una plataforma descentralizada e interoperable con Mastodon, construida sobre el protocolo ActivityPub. Meta quiere atraer a figuras públicas de alto perfil para que tengan acceso temprano a la aplicación, como atletas, actores, productores, showrunners y comediantes. La plataforma text-based de Meta utilizará las mismas directrices de la comunidad que Instagram, lo que significa que los usuarios podrán iniciar sesión con sus credenciales de Instagram y que las palabras bloqueadas y ocultas de Instagram se trasladarán a la nueva aplicación.

Meta presenta su nueva app de microblogging

Aunque la aplicación será independiente, estará integrada en Instagram y los usuarios podrán mantener su verificación y nombre de usuario de Instagram, mientras que sus seguidores recibirán una notificación para seguirlos en la nueva plataforma de Meta. Los usuarios podrán publicar textos de hasta 500 caracteres, subir fotos, enlaces y videos de hasta cinco minutos, y habrá una sección de noticias en la que los usuarios podrán dar like, responder o compartir contenido.

La nueva aplicación de Meta, que lleva el nombre en clave de P92 o Barcelona, tendrá la ventaja de poder llegar a miles de millones de usuarios a través de la familia de aplicaciones de Meta, que incluye Instagram, Facebook, WhatsApp y Messenger. La empresa también se beneficia de la interoperabilidad de Mastodon y del protocolo ActivityPub, lo que la diferencia de otras aplicaciones de microblogging.

La competencia en el mercado de las aplicaciones de microblogging ha sido intensa en los últimos años, con aplicaciones como Bluesky y Mastodon que han estado tratando de arrebatar el liderazgo a Twitter. Meta tiene la ventaja de tener acceso a una gran cantidad de usuarios, pero todavía es incierto si su nueva aplicación podrá competir con las aplicaciones existentes.

¿Podrá Meta competir con Twitter y otras aplicaciones de microblogging?

A pesar de que Meta ha lanzado muchas aplicaciones y servicios en el pasado que no han logrado tener éxito, esta nueva aplicación podría tener un gran potencial. Con la posibilidad de integrarse en Instagram y llegar a miles de millones de usuarios, Meta tiene una ventaja sobre otras aplicaciones de microblogging. Además, al ser una plataforma descentralizada e interoperable, puede ofrecer una experiencia única a los usuarios.

La nueva aplicación de Meta también puede ser una buena opción para aquellos usuarios que buscan una alternativa a Twitter. Después de haber migrado a muchas plataformas diferentes, algunos usuarios pueden estar cansados de tener que crear una cuenta nueva en otra aplicación de microblogging. La posibilidad de utilizar sus credenciales de Instagram y mantener su verificación y nombre de usuario puede ser una gran ventaja para los usuarios que buscan una alternativa a Twitter.

En definitiva, la nueva aplicación de Meta parece tener mucho potencial para competir en el mercado de las aplicaciones de microblogging. Con la integración en Instagram, la interoperabilidad con Mastodon y el acceso a miles de millones de usuarios, la aplicación puede ser una buena alternativa para aquellos que buscan una nueva plataforma de microblogging. Aunque no se sabe cómo responderán los usuarios, Meta tiene la oportunidad de liderar el mercado de las aplicaciones de microblogging en el futuro.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Social

Transición corporativa

Salida de Yaccarino en X marca cambio en liderazgo corporativo

La salida de Linda Yaccarino como CEO de X y la eliminación de su cheque azul simbolizan la complejidad de las transiciones corporativas. Este gesto...

Crisis publicitaria

Linda Yaccarino deja X y genera incertidumbre en publicidad

Linda Yaccarino, al frente de X desde junio de 2023, revitalizó el negocio publicitario tras la crisis provocada por Elon Musk. A pesar de sus...

Renuncia polémica

Linda Yaccarino renuncia como CEO de X tras controversias

La renuncia de Linda Yaccarino como CEO de X tras dos años en el cargo ha generado especulaciones sobre su salida, especialmente después de la...

Desinformación ética

Grok de xAI enfrenta críticas por desinformación y discurso de odio

La controversia en torno a Grok, el chatbot de xAI, resalta los desafíos de la IA en la desinformación y el discurso de odio. La...

Ética tecnológica

Grok de xAI genera controversia por comentarios antisemitas y riesgos éticos

La controversia sobre Grok, el chatbot de xAI, resalta los riesgos éticos de la inteligencia artificial. Sus comentarios antisemitas han generado preocupación sobre la responsabilidad...

Cierre crítico

Adiós al "Louvre de Bluesky" y su crítica social

La desaparición del "Louvre de Bluesky", una cuenta icónica de sátira y crítica social, ha dejado un vacío en la comunidad. Su cierre, resultado de...

Frustración creciente

Frustración por prohibiciones en Meta a pesar de suscriptores

Usuarios de Meta enfrentan una ola de prohibiciones en Facebook e Instagram, a pesar de suscriptores de Meta Verified. La falta de atención al cliente...

Suspensiones masivas

Usuarios de Facebook e Instagram exigen respuestas tras suspensiones masivas

En las últimas semanas, Facebook e Instagram han sufrido suspensiones masivas de grupos, generando frustración entre usuarios y administradores. La comunidad exige respuestas a Meta,...