Apps | Implementación

Google defiende su política de pagos en India y seguirá adelante con su implementación

Google defiende su política de pagos en la India y anuncia que seguirá adelante con sus planes para hacer cumplir esta política en el mercado del sur de Asia. La compañía ha asegurado que su política de pagos de Google Play cumple con las normativas de la entidad reguladora india, después de que algunos desarrolladores solicitaran la suspensión del sistema de facturación de Google en la aplicación, alegando que no cumplía con las directrices del regulador.

Google aclara su postura

Google ha aclarado su postura en un blog, asegurando que, en 2020, se aclararon los requisitos de su política de pagos y que los desarrolladores en la India han tenido tiempo suficiente para hacer los cambios necesarios en sus aplicaciones. La compañía ha asegurado que sigue respetuosamente la orden de la CCI de octubre de 2022, y que, en cumplimiento de esa orden, ha ampliado la facturación de opciones de elección del usuario a todos los desarrolladores en la India y ha actualizado su política, que entró en vigor el 26 de abril de 2023.

Google ha explicado que la tarifa de servicio que cobra a los desarrolladores le permite financiar las grandes inversiones que ha realizado para el crecimiento del ecosistema de aplicaciones de la India. La compañía ha insistido en que sus tarifas, que son del 15% o menos para la mayoría de los desarrolladores, son las más bajas de cualquier tienda de aplicaciones importante y que la reducción del 4% en esa tarifa para aquellos que implementen un sistema de facturación alternativo "refleja justamente que el sistema de facturación de Google Play no se ha utilizado".

Tres opciones de facturación

En la India, un mercado clave para Google, donde la compañía ha invertido más de 10.000 millones de dólares, los desarrolladores tendrán tres opciones de facturación: el sistema de facturación de Google Play, un sistema de facturación alternativo junto con Google Play, y el pago solo por consumo sin pagar una tarifa de servicio. Google comenzará a notificar a los desarrolladores sobre el cambio, cuyo plazo expiró el mes pasado.

Google ha señalado que menos de 60 de los más de 200.000 desarrolladores indios en Google Play actualmente podrían pagar una tarifa de servicio superior al 15%, según sus propias estimaciones. La Comisión de Competencia de la India impuso una multa de 113 millones de dólares a Google en octubre y ordenó al fabricante de Android que diera a los desarrolladores la opción de utilizar sistemas de facturación de terceros en el país.

Quejas de los desarrolladores

Un grupo de desarrolladores en India ha argumentado que el nuevo sistema de Google todavía cobra una "alta tarifa de servicio" del 11% o más para aquellos que no utilizan su sistema de pagos. La actualización del miércoles sigue a la solicitud de Match, propietario de Tinder, y de la Alianza de la Fundación Digital India, el grupo mencionado que representa a algunas startups indias, de que un tribunal indio suspendiera el nuevo sistema de tarifas de facturación de Google hasta que la Comisión de Competencia de la India tuviera la oportunidad de evaluar si Google estaba cumpliendo con su directiva anterior.

La semana pasada, la Comisión de Competencia de la India confirmó que había iniciado una investigación, según Reuters. En su blog, Google ha señalado que la mayoría de los desarrolladores en todo el mundo ya han elegido una de estas opciones, y que, en la India, ahora que ha pasado el plazo, está informando a los desarrolladores del país que aún no han implementado una de estas opciones de que tomará las medidas necesarias para garantizar que se aplique su política de manera justa. La compañía ha asegurado que sigue cumpliendo con las leyes locales y cooperando con los procedimientos locales, según corresponda.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Grabar llamadas

Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por complicaciones

Truecaller ha decidido eliminar la función de grabación de llamadas en iOS a partir del 30 de septiembre, debido a complicaciones técnicas y una reevaluación...

Búsqueda comunitaria

Reddit busca ser el principal motor de búsqueda comunitario

Reddit aspira a convertirse en un motor de búsqueda principal, aprovechando su contenido generado por usuarios y la inteligencia artificial. Con más de 70 millones...

Fusión estratégica

TikTok une equipos para mejorar seguridad y confianza del usuario

TikTok ha fusionado sus equipos de Producto y Confianza y Seguridad para adaptarse a un entorno incierto en EE. UU. Adam Presser liderará la nueva...

Chat en vivo

Uber Eats lanza chat en vivo y mejoras con inteligencia artificial

Uber Eats ha lanzado un nuevo sistema de chat en vivo que permite a los clientes comunicarse con restaurantes para confirmar pedidos y aclarar preferencias....

Autenticación segura

Proton Authenticator: nueva app de autenticación segura y privada

Proton ha lanzado su nueva aplicación de autenticación, Proton Authenticator, que ofrece códigos de autenticación de dos factores de forma segura y privada. Disponible en...

Modificación políticas

Google busca cambiar políticas para juegos de dinero real en India

Google propone modificar sus políticas en la Play Store para permitir aplicaciones de juegos con dinero real en India, en medio de un caso antimonopolio....

Mensajería encriptada

Germ lanza mensajería encriptada en Bluesky priorizando la privacidad

Germ, una startup emergente, lanza un servicio de mensajería encriptada en Bluesky, priorizando la privacidad del usuario. Integrado con el protocolo AT, permite comunicaciones seguras...

Edición innovadora

Meta lanza Edits para competir en el mercado de vídeos cortos

Meta ha lanzado Edits, una nueva aplicación de edición de vídeo para creadores, buscando competir con CapCut en el auge de los vídeos cortos. Con...