Una empresa de tecnología llamada Tangible ha recaudado 3 millones de dólares en una ronda de financiación de semillas liderada por Foundamental, una empresa inversora en tecnología de construcción en fase temprana, y Fifty Years, que lideró la ronda pre-semilla no revelada anterior de la empresa. Además, participaron en la ronda Redstone Built World Fund, Pi Labs, Asymmetric y Deco Ventures. Tangible se centra en la construcción sostenible y busca reducir la huella de carbono en la industria de la construcción, responsable del 40% de todas las emisiones globales.
La construcción sostenible como respuesta al cambio climático
La industria de la construcción es una de las mayores emisoras de gases de efecto invernadero del mundo. Aunque la construcción de edificios eficientes energéticamente y el uso de energías renovables han ayudado a reducir la huella de carbono, Tangible se centra en el papel de los materiales de construcción. Los materiales de construcción son responsables del 25% de todas las emisiones de la industria, y la mayoría de estos materiales son altamente contaminantes. Tangible está construyendo una herramienta para encontrar, administrar e informar sobre materiales de construcción más sostenibles y con menos carbono.
La plataforma de Tangible está diseñada para apoyar a los gestores de sostenibilidad y desarrollo, que la utilizan como herramienta para encontrar materiales de bajo carbono, extraídos principalmente de declaraciones de productos ambientales globales, que la empresa dice que están verificados por terceros. Los materiales pueden ser agregados a un proyecto y el impacto puede ser agregado; los resultados son compartibles, lo que les da a los desarrolladores una visión de todos sus proyectos, los materiales que se están utilizando y el impacto ambiental y de salud. Tangible también está promoviendo la transparencia: los usuarios pueden compartir la información con sus clientes e inversores para demostrar los cambios que se están realizando en el terreno.
Un cambio necesario para el sector
El objetivo final de Tangible es crear una plataforma completa para la construcción sostenible. En el futuro, la gente podrá utilizar Tangible para hacer un seguimiento de los proyectos, ver estudios de casos de otras organizaciones, pedir materiales más sostenibles y proporcionar las herramientas para descarbonizar la industria de la construcción en general. La industria de la construcción ya cuenta con LEED, pero Tangible no cree que sea suficiente para llegar al impacto climático.
Según Anneli Tostar, cofundadora de la empresa, "Cuando se trata del impacto climático, LEED se centra principalmente en el consumo de energía, con sólo unos pocos puntos otorgados por considerar la sostenibilidad de los materiales. Eso está un poco en contra de cómo necesitamos pensar en la reducción de carbono". Los estudios muestran que el carbono emitido desde la construcción inicial equivale a hasta 10 años de funcionamiento del edificio, y se emite carbono adicional cada vez que hay una renovación. Por lo tanto, abordar este carbono inicial es fundamental para mitigar los peores efectos del cambio climático.
Los inversores y propietarios de bienes raíces están bajo presión para descarbonizar sus desarrollos. Mientras que muchas soluciones existen para ayudarles a abordar el carbono operativo de sus propiedades, todavía no tienen una manera simplificada de gestionar y reducir el carbono incorporado de los edificios. Tangible es la plataforma de gestión de carbono incorporada que los desarrolladores han estado esperando. La empresa está encantada de lanzar Tangible para propietarios y desarrolladores que desean una visión de su huella de carbono incorporada en toda su cartera y dónde pueden descarbonizar.
Otras noticias • Otros
Pearl Edison transforma el sector energético con renovaciones eficientes
Pearl Edison está revolucionando el sector energético al colaborar con compañías de servicios públicos para facilitar renovaciones eficientes en hogares. Su enfoque basado en datos...
Apple invierte 500.000 millones pese a aranceles de 1.100 millones
Apple enfrenta un aumento en los costos por aranceles, estimados en 1.100 millones de dólares. A pesar de las tensiones comerciales, las ventas de iPhone...
Ex-empleados de SpaceX demandan por despido y condiciones laborales peligrosas
Dos ex-empleados de SpaceX han demandado a la empresa por despido improcedente, revelando preocupaciones sobre la seguridad laboral y un entorno de trabajo tóxico. Las...
Startup de Nueva Jersey revoluciona extracción de cobre sostenible
Still Bright, una startup de Nueva Jersey, ha desarrollado una tecnología innovadora para la extracción de cobre que maximiza la recuperación de minerales y minimiza...
EE. UU. lanza programa Satcom Táctico para comunicaciones seguras
La Fuerza Espacial de EE. UU. lanza el programa de Satcom Táctico Protegido para desarrollar sistemas de comunicación seguros y resistentes en el campo de...
Gobierno del Reino Unido presiona a Apple y Google sobre privacidad
La presión del gobierno del Reino Unido sobre empresas tecnológicas como Apple y Google plantea preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad. La demanda de...
Revolución del plasma impulsa innovación en energía y tecnología
La revolución del plasma está transformando sectores como la energía, la fabricación de semiconductores y la industria química. Con inversiones en startups, se exploran aplicaciones...
Gobierno británico cede a Apple en acceso a datos encriptados
El gobierno británico ha retrocedido en su demanda a Apple para crear una puerta trasera que permita el acceso a datos encriptados, tras la presión...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores