Telraam, una startup belga, ha diseñado un dispositivo que permite a cualquier persona señalar por una ventana un dispositivo similar a una cámara que utiliza tecnología a bordo para contar el número de usuarios de la carretera. Actualmente está instalando una red de 50 dispositivos en San Francisco, un proyecto que la compañía dice que está en gran parte financiado por el CEO de Yelp, Jeremy Stoppelman, con el apoyo de "grupos cívicos locales como SF Parks Alliance y los alcaldes de Slow Streets".
Tecnología útil para abordar problemas sociales
Telraam (el nombre es holandés y significa "ventana de conteo") afirma que su tecnología es particularmente útil para "abordar problemas sociales" y "crear un valioso compromiso ciudadano para las autoridades de transporte y los planificadores urbanos". La monitorización del tráfico ha estado en la mente de los planificadores urbanos y los expertos en tráfico durante mucho tiempo.
Una oportunidad para los planificadores urbanos
El proyecto de San Francisco representa la primera implementación de los productos de la compañía fuera de Europa. Las ciudades existentes que están sensibilizadas son Utrecht, Amsterdam, Berlín y Bruselas. Londres es la siguiente. La compañía dice que los planificadores urbanos necesitan datos de tráfico, pero que el problema que aborda se ha centrado históricamente únicamente en los datos de vehículos motorizados en carreteras principales. Esto es un desafío, porque, por supuesto, el paisaje del tráfico urbano es más que coches, autobuses y la policía. Al centrarse en "calles urbanas habitables", los sensores también rastrean a los peatones, ciclistas y otros medios de transporte.
Dispositivo de privacidad por diseño
Como se puede esperar de una empresa con sede en Europa, que se está volviendo cada vez más pro-privacidad, Telraam ha diseñado el dispositivo para ser lo más privado posible. Las imágenes de video de baja resolución se procesan en el dispositivo mismo, luego se descartan, y la compañía dice que solo se transmite la tabla de datos anonimizados fuera del dispositivo.
Una tecnología que no recopila información privada
"La cámara tiene una resolución deliberadamente baja. La calidad es suficiente para que el chip de IA procese para reconocer los objetos en movimiento y clasificarlos como un coche, bicicleta o peatón, por ejemplo, pero no lo suficientemente detallada para poder ver una cara o leer una matrícula. No hay posibilidad de identificar a individuos o vehículos", explica Vanherle. "Esto significa que los dispositivos Telraam S2 pueden proporcionar recuentos útiles de tráfico, pero no recopilan ninguna información privada sobre los usuarios de la calle que pasan".
Datos abiertos al servicio de la comunidad
Los usuarios pueden consultar el mapa de tráfico de la compañía en su sitio web, y los usuarios industriales pueden solicitar acceso a una API para analizar los datos con más detalle. "Los activistas individuales pueden comprar un dispositivo para su propia ventana y monitorear su calle, y usar esto para presionar a sus vecinos y comunidad local para el cambio. En última instancia, también pueden animar a quienes toman decisiones de política o planificación a nivel local a recopilar más datos juntos y colaborar en mejoras locales", explica Vanherle. "Telraam también trabaja con las autoridades locales para ayudar a organizar y coordinar redes locales que pueden ser de 10 a más de 300 dispositivos dependiendo de los requisitos, y luego apoyarlos mientras reclutan voluntarios locales".
Otras noticias • Hardware
Lovense alerta sobre vulnerabilidades en juguetes sexuales conectados
Lovense ha reconocido vulnerabilidades de seguridad en sus juguetes sexuales conectados, comprometiendo correos electrónicos de usuarios. La empresa considera acciones legales contra quienes difunden información...
Skechers lanza zapatillas infantiles con AirTags para rastrear niños
Skechers ha lanzado zapatillas infantiles con compartimentos para AirTags, permitiendo a los padres rastrear a sus hijos. Esta innovación genera debate sobre la privacidad y...
Lovense en la mira por fallas de seguridad en usuarios
Lovense enfrenta críticas por no solucionar vulnerabilidades de seguridad que exponen la privacidad de sus usuarios, permitiendo el acceso no autorizado a cuentas solo con...
Apple presenta AppleCare One, protección mensual para tres dispositivos
Apple ha lanzado AppleCare One, un plan de suscripción mensual de 19,99 dólares que permite proteger hasta tres dispositivos con una sola cobertura. Este servicio...
Lumotive recauda 59 millones para revolucionar óptica programable
Lumotive, startup de óptica programable, ha recaudado 59 millones de dólares en su ronda de financiación Serie B, incluyendo a Amazon e ITHCA Group. Su...
JioPC convierte televisores en PCs para impulsar acceso digital en India
JioPC de Reliance transforma televisores en estaciones de trabajo mediante un servicio de PC en la nube. A pesar de sus limitaciones, busca ampliar el...
Belkin cesa soporte Wemo en 2026, usuarios frustrados
Belkin anunció el cese de soporte para productos Wemo a partir de enero de 2026, generando frustración entre los usuarios. Esta decisión refleja una tendencia...
Samsung lanza Galaxy Watch8 con diseño renovado y funciones avanzadas
Samsung ha presentado la Galaxy Watch8 y Galaxy Watch8 Classic, destacando su diseño renovado, mejor pantalla de 3,000 nits y avanzadas funcionalidades de salud. Con...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores