Kustomer, la startup de CRM adquirida por Meta el año pasado por alrededor de mil millones de dólares, ha sido vendida a un grupo de inversores por 250 millones de dólares. La nueva entidad comenzará su vida con una nueva inyección de 60 millones de dólares de inversores anteriores como Battery, Redpoint y boldstart. A pesar de que Meta mantendrá una participación minoritaria en la empresa, Kustomer ahora será independiente y su CEO y cofundador, Brad Birnbaum, permanecerá en el cargo.
Kustomer encuentra una nueva oportunidad de crecimiento
Kustomer cree que su independencia le permitirá mejorar aún más su plataforma y utilizar las automatizaciones avanzadas y la inteligencia artificial generativa para lograrlo. La empresa tiene como objetivo construir una plataforma moderna que pueda gestionar los diversos canales de contacto de los consumidores con las empresas y utilizar los datos obtenidos para mejorar la comunicación saliente y el análisis de sentimientos de los consumidores. A pesar de que Meta ha estado buscando deshacerse de Kustomer durante algún tiempo, no está claro si había compradores interesados en adquirir la empresa. Sin embargo, la participación minoritaria de Meta en la empresa le permitirá seguir trabajando con ella para desarrollar productos y seguir prestando servicios a los clientes que ha adquirido en el último año.
El cambio de rumbo de Meta
El movimiento de Kustomer se produce en medio de un período de reestructuración y recorte de costes en Meta, que ha sido denominado "año de eficiencia" por el CEO y cofundador Mark Zuckerberg. La empresa ha anunciado unos 21.000 despidos, ha cerrado varias aplicaciones y proyectos de contenido y ha matado algunas de las otras apuestas no relacionadas con el consumidor que había realizado en el pasado, como sus esfuerzos de infraestructura de conectividad. Aunque la venta de Kustomer es una señal de que Meta se está alejando de su estrategia anterior, la empresa todavía está buscando maneras de utilizar la inteligencia artificial generativa para mejorar sus productos y servicios.
¿Qué significa esto para Kustomer?
Para Kustomer, la venta es una oportunidad de crecimiento y autonomía. La empresa podrá centrarse en el desarrollo de su plataforma y en la mejora de sus productos y servicios sin la influencia directa de Meta. Además, la inyección de capital de 60 millones de dólares proporcionada por los inversores anteriores permitirá a Kustomer seguir invirtiendo en la innovación y el desarrollo de su plataforma. Aunque el valor de la empresa ha disminuido significativamente desde la adquisición por parte de Meta, la independencia puede ser exactamente lo que Kustomer necesita para seguir creciendo y expandiéndose.
En resumen, la venta de Kustomer a un grupo de inversores por 250 millones de dólares significa que la empresa podrá seguir desarrollando su plataforma de CRM independientemente de Meta. La inyección de capital de 60 millones de dólares proporcionada por los inversores anteriores permitirá a Kustomer seguir invirtiendo en la innovación y el desarrollo de su plataforma. Aunque Meta mantendrá una participación minoritaria en la empresa, Kustomer ahora será independiente y su CEO y cofundador, Brad Birnbaum, permanecerá en el cargo. La venta de Kustomer es una señal de que Meta se está alejando de su estrategia anterior, pero todavía está buscando maneras de utilizar la inteligencia artificial generativa para mejorar sus productos y servicios.
Otras noticias • Empresas
Fundamental Research Labs revoluciona la productividad con IA innovadora
Fundamental Research Labs, fundada por el Dr. Robert Yang, destaca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial diversificadas. Con 40 millones de dólares en...
Handwave revoluciona pagos biométricos con reconocimiento de palma
Handwave, una startup letona, está revolucionando los pagos biométricos con su sistema de reconocimiento de palma, que permite transacciones rápidas y seguras. Al colaborar con...
Figma alcanza los 47 mil millones tras su salida a bolsa
Figma, fundado por Dylan Field y Evan Wallace en 2013, revolucionó el diseño digital. Will Griffith, su inversor, apostó por la startup a pesar de...
AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables
AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...
Observe revoluciona la gestión de software con IA innovadora
Observe, líder en observabilidad desde 2017, ha innovado con el Modelo de Protocolo de Contexto para integrar IA en la gestión de software. Con un...
Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura
La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...
Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo
Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...
Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM
Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores