La compañía Sanctuary AI ha presentado su robot humanoide, Phoenix, que cuenta con una altura de 1,70 metros y un peso de 70 kilos, lo que lo hace similar a un humano. El sistema es capaz de levantar cargas de hasta 25 kilos y desplazarse a una velocidad máxima de 5 kilómetros por hora. Además, cuenta con unas manos complejas con 20 grados de libertad que permiten una manipulación fina y una tecnología háptica propia que simula el sentido del tacto.
Un paso más hacia los robots generalistas
Sanctuary AI se ha propuesto desarrollar robots generalistas capaces de realizar cualquier tarea que se les asigne en un entorno laboral. Para ello, la compañía ha creado su plataforma Carbon, que permite que el robot tenga una mente basada en inteligencia artificial propia y sea capaz de realizar cualquier tarea que se le asigne. "Diseñamos a Phoenix para que sea el robot humanoide más rico en sensores y físicamente capaz de realizar cualquier tarea laboral posible", afirmó el cofundador y CEO de la compañía, Geordie Rose.
Un proyecto de inversión millonario
En marzo de 2021, Sanctuary AI anunció una inversión de casi 60 millones de dólares en su Serie A. Posteriormente, ocho meses después, el gobierno canadiense invirtió 30 millones de dólares en la compañía, elevando su financiación total a más de 100 millones de dólares.
Una carrera por el desarrollo del mejor robot humanoide
Sanctuary AI es una de las muchas compañías que están trabajando en el desarrollo de robots humanoides. Estos sistemas, que tienen una forma similar a la de los humanos, pueden tener diversas aplicaciones en diferentes ámbitos, como la industria, la medicina o la investigación. En el caso de Sanctuary AI, su objetivo es crear robots que puedan desempeñar cualquier tarea laboral, lo que supone un gran desafío.
Un futuro con robots generalistas
La compañía prevé un futuro en el que los robots generalistas sean tan comunes como los coches, ayudando a las personas a realizar tareas que necesitan ser realizadas y para las que no hay suficientes personas disponibles. El uso de robots en entornos laborales puede mejorar la eficiencia y reducir el tiempo de trabajo, lo que podría tener un impacto positivo en la economía.
El desafío de la robótica generalista
El desarrollo de robots generalistas es uno de los mayores desafíos de la robótica actual. A diferencia de los robots especializados, que se utilizan para tareas específicas y están diseñados para trabajar en entornos controlados, los robots generalistas deben ser capaces de adaptarse a diferentes situaciones y entornos. Además, deben ser seguros y fiables, y estar diseñados para trabajar junto a los humanos de forma segura. A medida que la tecnología avanza, es posible que veamos más robots generalistas en diferentes entornos laborales.
En conclusión, Sanctuary AI ha presentado su robot humanoide Phoenix, que se une a la carrera por el desarrollo de robots generalistas. Con su plataforma Carbon, la compañía ha creado una mente basada en inteligencia artificial que permite que el robot pueda realizar cualquier tarea laboral. A medida que la tecnología avanza, es posible que veamos más robots generalistas en diferentes entornos laborales, lo que podría mejorar la eficiencia y reducir el tiempo de trabajo.
Otras noticias • Hardware
Lovense alerta sobre vulnerabilidades en juguetes sexuales conectados
Lovense ha reconocido vulnerabilidades de seguridad en sus juguetes sexuales conectados, comprometiendo correos electrónicos de usuarios. La empresa considera acciones legales contra quienes difunden información...
Skechers lanza zapatillas infantiles con AirTags para rastrear niños
Skechers ha lanzado zapatillas infantiles con compartimentos para AirTags, permitiendo a los padres rastrear a sus hijos. Esta innovación genera debate sobre la privacidad y...
Lovense en la mira por fallas de seguridad en usuarios
Lovense enfrenta críticas por no solucionar vulnerabilidades de seguridad que exponen la privacidad de sus usuarios, permitiendo el acceso no autorizado a cuentas solo con...
Apple presenta AppleCare One, protección mensual para tres dispositivos
Apple ha lanzado AppleCare One, un plan de suscripción mensual de 19,99 dólares que permite proteger hasta tres dispositivos con una sola cobertura. Este servicio...
Lumotive recauda 59 millones para revolucionar óptica programable
Lumotive, startup de óptica programable, ha recaudado 59 millones de dólares en su ronda de financiación Serie B, incluyendo a Amazon e ITHCA Group. Su...
JioPC convierte televisores en PCs para impulsar acceso digital en India
JioPC de Reliance transforma televisores en estaciones de trabajo mediante un servicio de PC en la nube. A pesar de sus limitaciones, busca ampliar el...
Belkin cesa soporte Wemo en 2026, usuarios frustrados
Belkin anunció el cese de soporte para productos Wemo a partir de enero de 2026, generando frustración entre los usuarios. Esta decisión refleja una tendencia...
Samsung lanza Galaxy Watch8 con diseño renovado y funciones avanzadas
Samsung ha presentado la Galaxy Watch8 y Galaxy Watch8 Classic, destacando su diseño renovado, mejor pantalla de 3,000 nits y avanzadas funcionalidades de salud. Con...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores