El auge de las plataformas basadas en blockchain para la tokenización de activos musicales sigue en aumento. La startup sueca AnotherBlock ha recaudado 4 millones de euros en una ronda de financiación liderada por Stride.VC, con la participación del artista Axwell de Swedish House Mafia. La plataforma de AnotherBlock utiliza tokens no fungibles (NFT) para la generación de royalties relacionados con la propiedad de la música, lo que permite a los artistas recibir un pago de transacción cada vez que se comercializa el NFT.
Oportunidades en el mercado musical
En el pasado, era imposible para los inversores ordinarios comprar derechos de música. Por ello, las startups de Web3 vieron una oportunidad para tokenizar activos musicales, permitiendo a los fans acceder a los derechos de música de una manera completamente nueva. Esta idea atrajo mucho interés durante el auge de la criptografía hace unos años.
Oportunidades para los artistas
Similar a Royal, la plataforma de AnotherBlock permite a los artistas vender una porción de los derechos de transmisión de su música en forma de tokens NFT. Esto permite a los fans ganar regalías junto con el artista y recibir un pago cuando lo hacen.
Por ejemplo, Jamil "Deputy" Pierre, co-productor de la canción "Bitch Better Have My Money" de Rihanna, ganó $63,000 después de vender sus regalías personales de la canción como NFT a través de AnotherBlock. Esto se debió a que la actuación de Rihanna en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LVII con la canción se volvió viral.
Interés genuino en la industria musical
La plataforma de AnotherBlock está recibiendo un gran interés por parte de la industria musical. Gabbi Cahane, socio de Stride.VC, dijo en un comunicado: "Esta propuesta podría ser un cambio sísmico para una industria que tradicionalmente ha sido extremadamente protectora con la propiedad intelectual". Otros artistas de AnotherBlock incluyen a The Weeknd, Martin Garrix, Alan Walker, Offset y R3HAB.
La necesidad de pruebas de propiedad
La tecnología blockchain sigue siendo popular en la tokenización de activos, ya que permite a los usuarios demostrar la propiedad de un activo sin necesidad de un intermediario. Además, las plataformas basadas en blockchain pueden permitir una mayor flexibilidad en los derechos de propiedad, lo que podría cambiar la forma en que se distribuyen las regalías en la industria musical.
La plataforma de AnotherBlock demuestra cómo las startups están utilizando la tecnología blockchain para democratizar la propiedad de los derechos de música. Con la capacidad de tokenizar los derechos de música, los fans pueden obtener una participación en las regalías y los artistas pueden recibir pagos de transacción adicionales cada vez que se comercializa su música.
Otras noticias • Entretenimiento
YouTube implementa tecnología para proteger a adolescentes en EE.UU
YouTube implementará una tecnología de estimación de edad en EE.UU. para identificar a los adolescentes y ofrecerles una experiencia más segura. Esta medida busca proteger...
Activision intensifica medidas contra trampas en videojuegos multijugador
La lucha contra las trampas en videojuegos, especialmente en títulos multijugador como Call of Duty, ha llevado a una ola de prohibiciones masivas. Activision refuerza...
YouTube reemplaza tendencias por gráficos para mejorar descubrimiento de contenido
YouTube eliminará su página de tendencias, introduciendo gráficos categorizados para facilitar el descubrimiento de contenido. Este cambio refleja la evolución en el consumo digital y...
Jugadores critican sistema electrónico en Wimbledon por errores graves
La implementación de un sistema de llamadas electrónicas de línea en Wimbledon ha generado críticas entre los jugadores por errores que afectan los partidos. La...
La inteligencia artificial redefine el futuro de los medios tradicionales
La inteligencia artificial está transformando el panorama informativo, reduciendo el tráfico orgánico hacia medios tradicionales y desafiando su modelo de negocio. Aunque algunos editores se...
Spotify mejora "Discover Weekly" con controles de género personalizables
Spotify ha mejorado "Discover Weekly" con controles de género, permitiendo a los usuarios personalizar sus recomendaciones musicales. Esta innovación responde a la demanda de mayor...
Apple revoluciona el cine con "F1" pero enfrenta desafíos futuros
Apple ha logrado un hito en el cine con "F1", superando fracasos anteriores y destacando por su integración tecnológica. Aunque su éxito en taquilla es...
Google lanza Offerwall para diversificar ingresos de editores
Google ha lanzado Offerwall, una herramienta que permite a los editores diversificar sus ingresos mediante micro pagos, visualización de anuncios y encuestas. Aunque promete aumentar...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores