Hardware | Diagnóstico

TidalSense desarrolla dispositivo portátil para diagnóstico más preciso de enfermedad pulmonar obstructiva crónica

La startup británica TidalSense ha desarrollado un dispositivo médico portátil que promete revolucionar la medición de la función pulmonar y el diagnóstico de enfermedades respiratorias. La tecnología de los espirómetros, inventados en el siglo XIX, apenas ha evolucionado y no mide la cantidad de CO2 expulsado por los pulmones, un dato crucial para el diagnóstico de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Un dispositivo médico revolucionario

TidalSense ha cerrado una ronda de financiación de 7,5 millones de libras esterlinas liderada por los inversores británicos BGF y Downing Ventures. La compañía con sede en Cambridge ha desarrollado el N-Tidal, un dispositivo médico portátil que detecta cambios en la función pulmonar y permite un diagnóstico más rápido, preciso y automatizado de la EPOC. Además, el dispositivo también mide la cantidad de CO2 expulsado por los pulmones, un dato crucial para el diagnóstico de la enfermedad.

Un problema de salud mundial

La EPOC es la tercera causa de muerte en todo el mundo, causando 3,23 millones de muertes en 2019, según la Organización Mundial de la Salud. El aumento de los niveles de contaminación en todo el mundo hace que esta enfermedad sea cada vez más común. A pesar de que la tecnología de los espirómetros es del siglo XIX, se espera que el mercado de estos dispositivos alcance los 616 millones de dólares en 2023 y siga creciendo a una tasa compuesta anual del 5,4% para alcanzar los 1.042,3 millones de dólares en 2033.

Problemas con los espirómetros

Los espirómetros actuales pueden ser engañados fácilmente si los pacientes varían la fuerza con la que soplan, y no pueden distinguir fácilmente entre diferentes tipos de afecciones respiratorias o proporcionar información sobre la gravedad de la afección. Además, las pruebas con espirómetros pueden durar hasta 30 minutos. En Inglaterra, hay entre 200 y 250 personas por cada 500.000 habitantes que esperan una prueba diagnóstica, lo que provoca tiempos de espera de hasta 5-10 años.

Una solución rápida y precisa

El dispositivo N-Tidal de TidalSense puede medir la respiración de un paciente en menos de cinco minutos y enviar los datos a una plataforma basada en la nube a través de redes 2G. La empresa ha probado el dispositivo en más de 1.000 pacientes, recolectando más de 2,3 millones de respiraciones de pacientes a través de estudios y ensayos clínicos.

Una solución para la gestión de los síntomas

El CEO de TidalSense, la Dra. Ameera Patel, ha afirmado que la tecnología ha sido desarrollada durante ocho años y que el sensor mide cada molécula de dióxido de carbono que sale de los pulmones. “Lo que hemos descubierto con la recopilación de todos estos datos es que podemos detectar con mucha sensibilidad cuando los pulmones están empeorando”, ha explicado Patel.

Además, el dispositivo puede ayudar a los pacientes a gestionar sus síntomas. “La gente no sabe cuándo está sintomática: no sabe cuándo está empeorando. Este dispositivo me lo dirá de inmediato y sabré que debo aumentar mis inhaladores. Es la diferencia entre poder gestionar tus síntomas y acabar en el hospital porque no tenías datos sobre el empeoramiento de tu afección”, ha señalado la CEO de TidalSense.

Un futuro prometedor

El dispositivo N-Tidal de TidalSense podría revolucionar la medición de la función pulmonar y el diagnóstico de enfermedades respiratorias. Con la financiación recién obtenida, la empresa espera comercializar sus pruebas de diagnóstico altamente precisas y seguir innovando en el campo de la salud digital.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Hardware

Vulnerabilidades cibernéticas

Lovense alerta sobre vulnerabilidades en juguetes sexuales conectados

Lovense ha reconocido vulnerabilidades de seguridad en sus juguetes sexuales conectados, comprometiendo correos electrónicos de usuarios. La empresa considera acciones legales contra quienes difunden información...

Control infantil

Skechers lanza zapatillas infantiles con AirTags para rastrear niños

Skechers ha lanzado zapatillas infantiles con compartimentos para AirTags, permitiendo a los padres rastrear a sus hijos. Esta innovación genera debate sobre la privacidad y...

Falta seguridad

Lovense en la mira por fallas de seguridad en usuarios

Lovense enfrenta críticas por no solucionar vulnerabilidades de seguridad que exponen la privacidad de sus usuarios, permitiendo el acceso no autorizado a cuentas solo con...

Protección simplificada

Apple presenta AppleCare One, protección mensual para tres dispositivos

Apple ha lanzado AppleCare One, un plan de suscripción mensual de 19,99 dólares que permite proteger hasta tres dispositivos con una sola cobertura. Este servicio...

Financiación innovadora

Lumotive recauda 59 millones para revolucionar óptica programable

Lumotive, startup de óptica programable, ha recaudado 59 millones de dólares en su ronda de financiación Serie B, incluyendo a Amazon e ITHCA Group. Su...

Teletrabajo accesible

JioPC convierte televisores en PCs para impulsar acceso digital en India

JioPC de Reliance transforma televisores en estaciones de trabajo mediante un servicio de PC en la nube. A pesar de sus limitaciones, busca ampliar el...

Cese soporte

Belkin cesa soporte Wemo en 2026, usuarios frustrados

Belkin anunció el cese de soporte para productos Wemo a partir de enero de 2026, generando frustración entre los usuarios. Esta decisión refleja una tendencia...

Relojes inteligentes

Samsung lanza Galaxy Watch8 con diseño renovado y funciones avanzadas

Samsung ha presentado la Galaxy Watch8 y Galaxy Watch8 Classic, destacando su diseño renovado, mejor pantalla de 3,000 nits y avanzadas funcionalidades de salud. Con...