Microsoft recibe luz verde de la Comisión Europea para la adquisición de Activision Blizzard
La Comisión Europea ha aprobado la propuesta de adquisición de Microsoft de la gigante de los videojuegos, Activision Blizzard, valorada en 68.700 millones de dólares. Esta decisión se produce después de que el Reino Unido bloqueara la operación hace unas semanas y de que la Comisión Federal de Comercio (FTC) de EE. UU. presentara una demanda para bloquear la operación.
Preocupaciones de la Comisión Europea
La Unión Europea había estado considerando una investigación exhaustiva durante algún tiempo, y confirmó en noviembre pasado que estaba preocupada por el hecho de que la fusión de Microsoft y Activision pudiera reducir la competencia tanto en el mercado de videojuegos de consola como en el de PC. La UE estableció una fecha límite del 25 de abril para anunciar una decisión, pero aplazó su decisión después de recibir más remedios y compromisos de Microsoft.
En el corazón de las preocupaciones de los legisladores antimonopolio está el temor de que Microsoft tenga demasiado poder y control sobre la distribución de juegos, lo que le daría el incentivo de retener títulos populares de juegos de plataformas de juegos rivales o crear una experiencia de juego inferior en alternativas para animar a las personas a cambiar a su ecosistema que incluye Xbox y Windows.
Compromisos de Microsoft
Microsoft ha hecho numerosos compromisos para mantener los juegos de Activision en plataformas rivales, incluyendo Sony, Nintendo y Nvidia, durante un período de 10 años. Sin embargo, la Comisión de Competencia y Mercados (CMA) argumentó que las propuestas de Microsoft no reemplazarían la "dinámica competitiva" existente.
Los compromisos de Microsoft, que incluyen la promesa de permitir que todos los consumidores del Área Económica Europea (EEA) transmitan todos los juegos actuales y futuros de Activision a través de cualquier servicio de transmisión de juegos en la nube durante los próximos 10 años, aparentemente fueron suficientes para obtener la luz verde.
Planes de futuro
La decisión de la UE sigue a un par de meses después de que Japón aprobara la operación, aunque Europa ha dejado claro que tiene la intención de implementar controles sobre cómo las acciones de Microsoft afectan a las empresas rivales de juegos en el futuro. Dijo que un "fideicomisario independiente" estará a cargo de supervisar la implementación de los compromisos de Microsoft.
Con la adquisición de Activision, Microsoft se convertirá efectivamente en la tercera empresa de juegos más grande del mundo por ingresos, detrás de Tencent y Sony. La UE ha dado luz verde a la operación, pero ha dejado claro que estará vigilando de cerca cómo se desarrolla el mercado de los videojuegos en el futuro.
Otras noticias • Entretenimiento
YouTube implementa tecnología para proteger a adolescentes en EE.UU
YouTube implementará una tecnología de estimación de edad en EE.UU. para identificar a los adolescentes y ofrecerles una experiencia más segura. Esta medida busca proteger...
Activision intensifica medidas contra trampas en videojuegos multijugador
La lucha contra las trampas en videojuegos, especialmente en títulos multijugador como Call of Duty, ha llevado a una ola de prohibiciones masivas. Activision refuerza...
YouTube reemplaza tendencias por gráficos para mejorar descubrimiento de contenido
YouTube eliminará su página de tendencias, introduciendo gráficos categorizados para facilitar el descubrimiento de contenido. Este cambio refleja la evolución en el consumo digital y...
Jugadores critican sistema electrónico en Wimbledon por errores graves
La implementación de un sistema de llamadas electrónicas de línea en Wimbledon ha generado críticas entre los jugadores por errores que afectan los partidos. La...
La inteligencia artificial redefine el futuro de los medios tradicionales
La inteligencia artificial está transformando el panorama informativo, reduciendo el tráfico orgánico hacia medios tradicionales y desafiando su modelo de negocio. Aunque algunos editores se...
Spotify mejora "Discover Weekly" con controles de género personalizables
Spotify ha mejorado "Discover Weekly" con controles de género, permitiendo a los usuarios personalizar sus recomendaciones musicales. Esta innovación responde a la demanda de mayor...
Apple revoluciona el cine con "F1" pero enfrenta desafíos futuros
Apple ha logrado un hito en el cine con "F1", superando fracasos anteriores y destacando por su integración tecnológica. Aunque su éxito en taquilla es...
Google lanza Offerwall para diversificar ingresos de editores
Google ha lanzado Offerwall, una herramienta que permite a los editores diversificar sus ingresos mediante micro pagos, visualización de anuncios y encuestas. Aunque promete aumentar...
Lo más reciente
- 1
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 2
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 3
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 4
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 5
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 6
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones
- 7
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores