Entretenimiento | Bancarrota

Vice Media declara bancarrota y es comprada por prestamistas por $225 millones

Vice Media declara bancarrota, pero ¿qué significa esto para la industria de los medios digitales?

Vice Media, la empresa de medios de comunicación que alguna vez se valoró en $5.7 mil millones, ha presentado una declaración de bancarrota bajo el Capítulo 11 en los Estados Unidos. La compañía, que ha experimentado una serie de dificultades financieras y de gestión, ha acordado ser comprada por sus prestamistas Fortress Investment Group, Soros Fund Management y Monroe Capital por solo $225 millones. Esto es solo alrededor del 4% de la valoración de la compañía en 2017.

Las malas decisiones de gestión y un ambiente laboral tóxico provocaron la caída de Vice Media

La caída de Vice Media no es un reflejo puro del negocio de los medios de comunicación en general. Una combinación de malas decisiones de gestión en la era del "giro al video", así como el ambiente laboral tóxico "club de chicos" de la empresa, crearon una tormenta perfecta para el declive de Vice. La compañía cometió graves errores gerenciales y supuestamente fomentó una cultura de acoso sexual. Cuando estas acusaciones se hicieron públicas, el fundador y CEO, Shane Smith, renunció, aunque afirmó no saber que el presidente Andrew Creighton supuestamente pagó a un empleado para resolver una demanda de acoso sexual. La sucesora de Smith, Nancy Dubuc, renunció abruptamente en febrero pasado en medio de la crisis financiera de la compañía. Mientras tanto, el cofundador de Vice, Gavin McInnes, quien dejó la compañía en 2008, fundó Proud Boys, un grupo de extrema derecha.

La bancarrota de Vice Media no es un reflejo de toda la industria de los medios digitales

Las dificultades financieras de Vice Media no son un reflejo puro de todo el negocio de los medios digitales. A pesar de que otros medios de comunicación digitales, como BuzzFeed News y MTV News, han tenido que cerrar y reducir personal en los últimos meses, otras compañías de medios digitales están prosperando. Por ejemplo, Vox Media, el propietario de sitios web como Vox.com, The Verge y SB Nation, recientemente recaudó $200 millones en una ronda de financiamiento liderada por el grupo de inversiones de cable Comcast. Además, The New York Times informó recientemente que había superado los 4 millones de suscriptores digitales y estaba experimentando un aumento en las ganancias publicitarias.

¿Qué significa la bancarrota de Vice Media para la industria de los medios digitales?

La bancarrota de Vice Media es una llamada de atención para la industria de los medios digitales, especialmente para aquellos que se centran en los medios de comunicación en línea. La compañía, que una vez fue una pionera en el periodismo digital, experimentó un rápido crecimiento y se expandió a nivel mundial. Pero, en última instancia, la falta de liderazgo efectivo y una cultura tóxica llevaron a la caída de la compañía. La bancarrota de Vice Media es una advertencia para otras compañías de medios de comunicación digitales que necesitan centrarse en la gestión efectiva y la cultura laboral para tener éxito en el competitivo mundo de los medios digitales.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Entretenimiento

Protección juvenil

YouTube implementa tecnología para proteger a adolescentes en EE.UU

YouTube implementará una tecnología de estimación de edad en EE.UU. para identificar a los adolescentes y ofrecerles una experiencia más segura. Esta medida busca proteger...

Prohibiciones masivas

Activision intensifica medidas contra trampas en videojuegos multijugador

La lucha contra las trampas en videojuegos, especialmente en títulos multijugador como Call of Duty, ha llevado a una ola de prohibiciones masivas. Activision refuerza...

Tendencias eliminadas

YouTube reemplaza tendencias por gráficos para mejorar descubrimiento de contenido

YouTube eliminará su página de tendencias, introduciendo gráficos categorizados para facilitar el descubrimiento de contenido. Este cambio refleja la evolución en el consumo digital y...

Críticas tecnológicas

Jugadores critican sistema electrónico en Wimbledon por errores graves

La implementación de un sistema de llamadas electrónicas de línea en Wimbledon ha generado críticas entre los jugadores por errores que afectan los partidos. La...

Transformación informativa

La inteligencia artificial redefine el futuro de los medios tradicionales

La inteligencia artificial está transformando el panorama informativo, reduciendo el tráfico orgánico hacia medios tradicionales y desafiando su modelo de negocio. Aunque algunos editores se...

Recomendaciones personalizadas

Spotify mejora "Discover Weekly" con controles de género personalizables

Spotify ha mejorado "Discover Weekly" con controles de género, permitiendo a los usuarios personalizar sus recomendaciones musicales. Esta innovación responde a la demanda de mayor...

Éxito cinematográfico

Apple revoluciona el cine con "F1" pero enfrenta desafíos futuros

Apple ha logrado un hito en el cine con "F1", superando fracasos anteriores y destacando por su integración tecnológica. Aunque su éxito en taquilla es...

Monetización diversificada

Google lanza Offerwall para diversificar ingresos de editores

Google ha lanzado Offerwall, una herramienta que permite a los editores diversificar sus ingresos mediante micro pagos, visualización de anuncios y encuestas. Aunque promete aumentar...