Apps | Rendimiento

Meta introduce modelo de pago basado en el rendimiento de Reels para creadores

Meta anuncia un nuevo modelo de pago para su programa de monetización de anuncios en Reels que recompensará a los creadores en función del rendimiento de sus Reels públicos, no de las ganancias de los anuncios en sus Reels. Además, la empresa expandirá el programa de monetización de anuncios en Reels a más creadores en Facebook y comenzará a probar el programa en Instagram en las próximas semanas.

Un modelo de pago basado en el rendimiento

El nuevo modelo de pago de Meta se basa en el rendimiento de los Reels de los creadores, lo que significa que cuanto mejor funcione un Reel, más podrá ganar su creador. Con el tiempo, Meta puede considerar otros factores al determinar los pagos.

La empresa afirma que los pagos basados en el rendimiento son mejores para equilibrar las necesidades de todos. Con este modelo, los creadores pueden centrarse en el contenido que resuena con su audiencia y les ayuda a crecer, los anunciantes tienen acceso a más inventario de anuncios para llegar a más personas y los usuarios obtienen una experiencia de visualización más consistente con anuncios más relevantes.

Expansión del programa de monetización de anuncios en Reels

Meta está invitando a miles de creadores a unirse al programa de monetización de anuncios en Reels, incluidos muchos creadores que anteriormente participaron en el programa de bonificación Reels Play en Facebook, que recientemente se cerró.

Para ser elegible para una invitación al programa en Facebook, los creadores deben vivir en uno de los 52 países y cumplir con los requisitos mínimos, como tener al menos 18 años de edad y cumplir con las políticas de monetización de socios y contenido de monetización de Facebook.

Los creadores que sean invitados al programa serán automáticamente añadidos al nuevo modelo de pago. Aquellos que ya forman parte del programa serán trasladados al nuevo modelo de pago en las próximas semanas.

Pruebas en Instagram

Meta también planea probar el programa de monetización de anuncios en Reels en Instagram con un modelo de pago basado en el rendimiento similar entre un pequeño grupo de creadores y anunciantes en mercados selectos en las próximas semanas.

La compañía ha declarado que se encuentra en las primeras etapas de trabajo con los anuncios en Reels y que seguirá monitoreando de cerca estas pruebas mientras trabaja hacia la mejor solución para los creadores, anunciantes y sus aplicaciones en general.

Enfoque en la compartición de ingresos publicitarios

Dado que el video corto es uno de los formatos más populares en las redes sociales hoy en día, no es sorprendente que Meta se centre en modelos de compartición de ingresos publicitarios cuando se trata de recompensar a los creadores.

Meta no es la única empresa que busca priorizar los modelos de compartición de ingresos publicitarios en lugar de los fondos para creadores, ya que tanto Snapchat como YouTube Shorts se han movido hacia modelos de compartición de ingresos publicitarios.

Además, Meta anunció hoy que planea comenzar a probar un modelo de pago basado en el rendimiento para los anuncios en In-Stream en Facebook con un pequeño grupo de creadores, señalando que quiere apoyar a los creadores que hacen todo tipo de contenido.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Competencia mejorada

Spotify obtiene luz verde de Apple para nuevas suscripciones

Spotify ha recibido la aprobación de Apple para actualizar su aplicación en EE.UU., permitiendo mostrar precios y enlaces externos para suscripciones. Este cambio, tras un...

Cambios positivos

Apple permite enlaces directos en App Store tras fallo judicial

Apple ha modificado sus reglas en la App Store de EE. UU., permitiendo a las aplicaciones enlazar a sus propios sitios web para compras directas,...

Desarrollo independiente

Apple pierde: desarrolladores de iOS eluden comisiones con Stripe

La reciente decisión judicial contra Apple permite a los desarrolladores de iOS utilizar Stripe para eludir las comisiones del 30% de la App Store. Esto...

Incumplimiento judicial

Apple incumple orden judicial y Fortnite podría regresar a App Store

La jueza Yvonne Gonzalez Rogers ha declarado que Apple incumplió una orden judicial sobre prácticas anticompetitivas, lo que podría permitir el regreso de Fortnite a...

Regreso esperado

Fortnite vuelve a iOS tras victoria legal de Epic Games

Fortnite regresa a la App Store de iOS tras una larga batalla legal entre Epic Games y Apple, que comenzó en 2020. La decisión del...

Crecimiento notable

WhatsApp alcanza 3 mil millones de usuarios y potencia IA

WhatsApp ha superado los 3 mil millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como un pilar en la estrategia de inteligencia artificial de Meta. Su crecimiento,...

Conflicto judicial

Epic Games y Apple: fallo judicial podría cambiar tarifas App Store

El conflicto entre Epic Games y Apple, iniciado en 2020, ha culminado en un fallo judicial que cuestiona las tarifas de Apple en su App...

Medición integral

Orb mide velocidad y estabilidad de conexión a Internet

Orb, creado por Doug Suttles, va más allá de Speedtest al medir no solo la velocidad, sino también la latencia, pérdida de paquetes y jitter....