IA | Revolución comercial

Inteligencia artificial transforma comercio electrónico y potencia Onton

La Revolución del Comercio Electrónico impulsada por la IA

La era digital ha transformado radicalmente la forma en que los consumidores interactúan con el comercio. Las grandes empresas tecnológicas están utilizando la inteligencia artificial (IA) no solo para generar contenido o resumir información, sino también para mejorar la experiencia de compra en línea. Desde la investigación de productos hasta la recomendación de artículos, el uso de asistentes de IA ha cambiado el panorama del e-commerce. Compañías como OpenAI, Google y Amazon están liderando este movimiento, mientras que nuevas startups como Onton, Perplexity, Daydream y Cherry también están marcando su huella en el sector.

Crecimiento exponencial de Onton

Uno de los ejemplos más destacados de este cambio es Onton, una plataforma de compras de muebles impulsada por IA que ha experimentado un crecimiento asombroso. La empresa, que anteriormente era conocida como Deft, ha visto cómo su base de usuarios ha pasado de 50,000 a más de 2 millones de usuarios activos mensuales en un tiempo récord. Este crecimiento ha sido acompañado por un aumento significativo en la cantidad de búsquedas y generación de imágenes en su plataforma. La compañía ha revelado que ha recaudado 7.5 millones de dólares en una nueva ronda de financiación, liderada por Footwork, lo que eleva su financiación total a aproximadamente 10 millones de dólares.

"El mercado del comercio electrónico está evolucionando rápidamente, y la IA es el motor que está impulsando esta transformación."

Zach Hudson, cofundador de Onton, ha señalado que, a pesar de los avances en modelos de lenguaje, todavía hay problemas sin resolver en el comercio electrónico. Una de las observaciones más notables que ha hecho la empresa es que el tiempo promedio que un consumidor tarda en tomar una decisión de compra ha aumentado considerablemente. Esto indica que, aunque los consumidores tienen más información disponible, también enfrentan más incertidumbre al tomar decisiones.

Innovación tecnológica en la búsqueda de productos

Onton se distingue por su uso de una arquitectura neuro-simbólica, una tecnología que permite a la empresa abordar problemas comunes en la búsqueda de productos en línea. Hudson ha explicado que este enfoque ayuda a eliminar los problemas de "alucinación" que a menudo afectan a los modelos de lenguaje, ofreciendo resultados de búsqueda más lógicos y relevantes. Este avance no solo mejora la precisión de las recomendaciones, sino que también permite a la plataforma aprender información contextual que podría no estar incluida en las descripciones de productos.

Por ejemplo, si un usuario busca muebles aptos para mascotas, la IA de Onton tiene la capacidad de reconocer que los materiales como el poliéster son más resistentes a las manchas y rasguños, lo que los hace más adecuados para hogares con animales. Este tipo de conocimiento contextual es fundamental para ayudar a los consumidores a tomar decisiones más informadas.

"La capacidad de nuestra IA para aprender de cada búsqueda y adaptarse rápidamente es lo que nos diferencia de otros competidores en el mercado."

Diversificación de categorías y características innovadoras

Con la reciente financiación, Onton planea expandir su oferta a nuevas categorías, como la moda y, eventualmente, la electrónica de consumo. La transición de Deft a Onton se realizó en parte para evitar confusiones relacionadas con el nombre original y para facilitar la adquisición de un dominio más relevante y atractivo.

La empresa ha introducido métodos de entrada variados y características innovadoras que ayudan a los consumidores a tomar decisiones tanto a corto como a largo plazo. Ahora, los usuarios pueden subir imágenes o añadir indicaciones para generar configuraciones de muebles que desean para sus hogares u oficinas. Esta funcionalidad permite que Onton encuentre muebles que se alineen con la visión del usuario, incluso si este no sabe cómo describirlo con precisión.

Una experiencia de compra más intuitiva

La experiencia de compra que ofrece Onton no se limita a un enfoque de chat, sino que ha integrado características que proporcionan opciones adicionales a los consumidores. La plataforma permite la creación de un lienzo infinito donde los usuarios pueden combinar imágenes existentes con los productos que encuentran, facilitando la ideación. Además, pueden subir imágenes de sus espacios y solicitar a la IA que les ayude a amueblarlos.

Esta versatilidad ha llevado a Onton a convertir clientes a un ritmo de 3 a 5 veces más que los sitios de comercio electrónico tradicionales. La confianza en los datos subyacentes y la precisión de las recomendaciones son factores clave en esta tasa de conversión.

Competencia en el horizonte

A medida que Onton se prepara para lanzar su nueva categoría de ropa, se enfrentará a competidores como Daydream, Aesthetic y Style.ai. La empresa está en proceso de construir su catálogo para este sector y espera que su tecnología y enfoque innovador les permitan destacar en un mercado ya saturado.

Hudson ha destacado que, gracias a los cambios tecnológicos y en la interfaz que han implementado, será más fácil para Onton lanzar esta nueva categoría. La creciente demanda de soluciones de compra personalizadas y la necesidad de herramientas más inteligentes están impulsando a la empresa a evolucionar constantemente y adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores.

Crecimiento del equipo y futuro prometedor

El crecimiento de Onton no se limita a su base de usuarios; la empresa ha aumentado su plantilla de tres empleados a tiempo completo en 2023 a diez en la actualidad, con planes de ampliar el equipo a quince en un futuro cercano. La incorporación de ingenieros y investigadores es fundamental para continuar desarrollando su tecnología y mejorar la experiencia del usuario.

La combinación de inteligencia artificial, un enfoque centrado en el usuario y una sólida estrategia de crecimiento está posicionando a Onton como un actor clave en la transformación del comercio electrónico. Con un enfoque en la innovación constante y la adaptación a las necesidades del consumidor, la startup se prepara para liderar el futuro de las compras en línea.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • IA

Escritura vocal

Speechify lanza escritura por voz y asistente virtual en Chrome

Speechify evoluciona incorporando escritura por voz y un asistente virtual en su extensión de Chrome, mejorando la interacción con la información. Aunque enfrenta desafíos, su...

Interacción revolucionaria

Nuevo dispositivo de IA transforma la interacción tecnológica sin pantalla

Un nuevo dispositivo de inteligencia artificial, fruto de la colaboración entre OpenAI y Jony Ive, promete revolucionar la interacción tecnológica. Sin pantalla y centrado en...

Uso indebido

Juez prohíbe a OpenAI usar término "cameo" en disputa legal

La disputa legal entre OpenAI y Cameo se centra en el uso del término "cameo" en la aplicación Sora, que permite crear vídeos personalizados con...

Avance tecnológico

Anthropic lanza Opus 4.5, revolucionando la inteligencia artificial

Anthropic ha lanzado Opus 4.5, un modelo de inteligencia artificial que destaca en codificación y gestión de memoria, superando el 80% en el benchmark SWE-Bench....

Inversión tecnológica

AWS invertirá 50 mil millones en IA para el gobierno

Amazon Web Services (AWS) invertirá 50 mil millones de dólares en infraestructura de IA para el gobierno de EE. UU., mejorando el acceso a tecnologías...

Pruebas automatizadas

Momentic revoluciona el testing de software con IA accesible

Momentic, una startup de testing de software impulsada por IA, busca simplificar el proceso de pruebas automatizadas, permitiendo a los usuarios describir flujos de trabajo...

Expansión autónoma

Waymo expande operaciones de vehículos autónomos en California

Waymo ha recibido autorización para operar vehículos autónomos en más áreas de California, incluyendo la Bahía de San Francisco y San Diego. Su expansión busca...

Crecimiento exponencial

Sierra, startup de IA, alcanza 100 millones en 21 meses

Sierra, una startup de IA en servicio al cliente, ha alcanzado 100 millones de dólares en ingresos anuales en solo 21 meses. Su modelo de...