La nueva herramienta de protección de contenido de Meta
En un mundo digital donde el contenido se reproduce y se comparte a una velocidad vertiginosa, los creadores de contenido a menudo se encuentran en una batalla constante para proteger su trabajo. Con la introducción de una nueva herramienta de protección de contenido, Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, está dando un paso importante hacia la defensa de los derechos de los creadores. Este movimiento no solo busca proteger el contenido original, sino también empoderar a los creadores para que puedan mantener el control sobre su obra en las plataformas de Meta.
Una respuesta a la piratería digital
La nueva herramienta de protección de contenido se presentó oficialmente el lunes y está diseñada específicamente para detectar cuando los "reels" originales de un creador se utilizan sin su permiso. Este tipo de protección es crucial en un entorno donde el plagio y la apropiación indebida de contenido se han convertido en problemas comunes. Con esta herramienta, Meta busca ofrecer a los creadores una forma de hacer frente a la copia y asegurar que su trabajo sea reconocido y respetado.
Cuando un creador recibe una alerta de que su contenido ha sido utilizado por otro usuario, tiene varias opciones. Puede optar por bloquear la visibilidad del "reel" en ambas plataformas, Facebook e Instagram, o puede optar por realizar un seguimiento del rendimiento del contenido, añadiendo enlaces de atribución que dirijan al público de vuelta a su trabajo original. Esta funcionalidad no solo protege los derechos del creador, sino que también les proporciona información valiosa sobre cómo se está utilizando su contenido.
La protección del contenido original es esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de la comunidad creativa en las plataformas digitales.
Un enfoque integral hacia la autenticidad
Meta ha declarado que esta nueva herramienta es parte de su compromiso continuo para ayudar a los creadores originales a prosperar en Facebook. En un esfuerzo por fomentar la autenticidad, la compañía ha tomado medidas drásticas contra cuentas que imitan a creadores de contenido populares, eliminando alrededor de 10 millones de perfiles en los últimos meses. Además, se han tomado acciones contra más de 500,000 cuentas que han participado en comportamientos engañosos o de spam.
La nueva herramienta no solo protege el contenido en Facebook, sino que también se extiende a Instagram, aunque requiere que los creadores publiquen sus "reels" en Facebook para que puedan ser rastreados. Esto podría ser un incentivo para que más creadores compartan su trabajo en Facebook, ya que se sentirán más seguros al saber que su contenido está protegido.
Acceso y funcionalidad de la herramienta
Los creadores que participan en el programa de monetización de contenido de Facebook y que cumplen con estándares de integridad y originalidad mejorados tendrán acceso automático a esta nueva herramienta. También se está implementando para aquellos que utilizan Rights Manager, una herramienta que ya existe para ayudar a los titulares de derechos a proteger su contenido.
Para comprobar si son elegibles, los creadores pueden buscar notificaciones en su Feed, en el Panel Profesional o en su perfil. También tienen la opción de solicitar acceso directamente desde el sitio web de Facebook. Esta accesibilidad es un paso significativo para asegurar que los creadores puedan utilizar la herramienta de manera efectiva.
La tecnología que impulsa esta herramienta se basa en el mismo sistema de coincidencia que utiliza Rights Manager para los titulares de derechos de autor. Este sistema no solo identificará el contenido plagiado, sino que también proporcionará detalles como el porcentaje de coincidencia, la cantidad de visualizaciones y el estado de monetización.
Control y flexibilidad para los creadores
Una de las características más destacadas de la nueva herramienta es el control que otorga a los creadores sobre cómo y cuándo se señala el contenido duplicado. Por ejemplo, si un creador ha dado permiso a otra cuenta para utilizar su contenido, puede añadir esa cuenta a una "lista de permitidos", evitando así que los "reels" duplicados sean marcados automáticamente.
Además, los creadores pueden optar por liberar su reclamación sobre un video de manera puntual, o si prefieren rastrear el rendimiento de un "reel" en otra cuenta, pueden añadir enlaces de atribución que vinculen de vuelta a su perfil o página. Esto no solo proporciona reconocimiento al creador original, sino que también permite que el público descubra más sobre su trabajo.
Disputas y derechos de autor
En caso de que un creador considere que otra cuenta está tratando de proteger un trabajo original que le pertenece, también podrá presentar una solicitud de eliminación de derechos de autor a través del canal de informes de propiedad intelectual. Esta funcionalidad es crucial, ya que permite a los creadores defender su obra de manera efectiva y garantizar que sus derechos sean respetados.
La capacidad de impugnar las reclamaciones sobre su contenido refuerza la importancia de la justicia en la protección de los derechos de autor en el entorno digital. Si un creador encuentra un contenido coincidente que no fue detectado por la herramienta, puede reportarlo a través de una opción que permite buscar coincidencias específicas.
Una solución en constante evolución
Por el momento, la herramienta de protección de contenido está disponible exclusivamente en dispositivos móviles, pero Meta ha indicado que está en proceso de probar su implementación en el Panel Profesional de escritorio. Esta expansión podría facilitar aún más el acceso a la herramienta para los creadores que prefieren trabajar en un entorno de escritorio.
La evolución de esta herramienta y su impacto en la comunidad de creadores es un desarrollo a seguir de cerca. A medida que más creadores comiencen a utilizarla, será interesante observar cómo afecta a la dinámica del contenido en Facebook e Instagram, así como el nivel de compromiso y protección que experimentan los creadores.
La introducción de esta herramienta es un paso hacia un ecosistema digital más justo y equilibrado, donde el trabajo de los creadores sea valorado y protegido adecuadamente.
La protección del contenido en plataformas digitales es una cuestión crítica que afecta a muchos creadores en todo el mundo. Con esta nueva herramienta, Meta está dando un paso significativo hacia la creación de un entorno donde los creadores puedan prosperar sin temor a que su trabajo sea utilizado indebidamente. Al empoderar a los creadores y ofrecerles las herramientas necesarias para proteger su contenido, Meta está contribuyendo a la construcción de una comunidad más fuerte y respetuosa en el ámbito digital.
Otras noticias • Apps
WhatsApp integrará chats de terceros para mejorar interoperabilidad
Meta está a punto de lanzar la integración de chats de terceros en WhatsApp, cumpliendo con la normativa de la DMA de la UE. Esto...
Apple lanza programa para mini apps con comisión del 15%
Apple ha lanzado el Mini Apps Partner Program, ofreciendo una comisión reducida del 15% para mini aplicaciones. Este cambio busca estimular la creación de aplicaciones...
TikTok lanza tablero de anuncios para conectar creadores y seguidores
TikTok ha lanzado el "tablero de anuncios", permitiendo a creadores y marcas comunicarse directamente con sus seguidores. Esta funcionalidad unidireccional facilita la construcción de comunidades...
Meta revoluciona Facebook Marketplace con herramientas colaborativas e IA
Meta ha transformado Facebook Marketplace con nuevas herramientas colaborativas y la integración de inteligencia artificial. Destacan funciones como colecciones para compras grupales, preguntas sugeridas por...
Google lanza pestaña de imágenes para personalizar búsqueda visual
Google ha lanzado una nueva pestaña de imágenes en su aplicación móvil para personalizar la búsqueda visual, compitiendo con plataformas como Pinterest e Instagram. Esta...
Spotify mejora Smart Shuffle y lanza resúmenes de audiolibros
Spotify ha actualizado su función de reproducción aleatoria, Smart Shuffle, para ofrecer menos repeticiones y más variedad en las listas de reproducción, mejorando así la...
Spotify introduce nuevos planes premium y enfrenta críticas por precios
Spotify ha lanzado tres nuevos planes premium en mercados emergentes: Premium Lite, Standard y Platinum, adaptando su oferta a diferentes necesidades. Sin embargo, esto incluye...
Willow revoluciona el dictado con transcripción en 100 idiomas
Willow es una innovadora aplicación de dictado que transcribe voz a texto en más de 100 idiomas, optimizando la productividad de los profesionales. Con un...
Lo más reciente
- 1
Cisco adquiere EzDubs para revolucionar la comunicación empresarial
- 2
Volvo y Luminar rompen contrato por tensiones en tecnología lidar
- 3
Google revoluciona la planificación de viajes con IA innovadora
- 4
Aspora facilita pagos de facturas en India para indios no residentes
- 5
PowerLattice lanza chip que reduce 50% consumo energético semiconductores
- 6
Runlayer refuerza seguridad del protocolo de contexto de modelo
- 7
Luminal recibe 5,3 millones para optimizar software en IA

