Apps | Interacción optimizada

Chatbots evolucionan con innovaciones que mejoran la interacción digital

La evolución de los chatbots: la búsqueda de la perfección en la interacción humana

En el mundo actual, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, los chatbots se han convertido en herramientas esenciales para empresas y usuarios por igual. Sin embargo, el reto de crear un prompt perfecto para interactuar con estos asistentes virtuales sigue siendo un desafío considerable. En respuesta a esta necesidad, han surgido nuevos roles en startups dedicadas a la ingeniería de prompts, reflejando la creciente importancia de optimizar la comunicación entre humanos y máquinas.

La revolución de los SDK de autocompletado

Un ejemplo destacado de esta innovación es Hero, una startup de productividad que ha sido fundada por ex-empleados de Meta. Recientemente, han anunciado un nuevo kit de desarrollo de software (SDK) de autocompletado que promete revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con aplicaciones basadas en inteligencia artificial. Este SDK, que actualmente se encuentra en fase de acceso restringido, permitirá a los desarrolladores integrar tecnología de autocompletado en sus aplicaciones, facilitando así la experiencia del usuario.

La funcionalidad de este SDK es sencilla pero poderosa. Cuando un usuario inicia una acción, como reservar un vuelo, puede escribir simplemente "Reservar un vuelo" en el prompt. A partir de ahí, el sistema comienza a llenar automáticamente los campos necesarios, como "destino", "origen", "fecha", "hora", "aerolínea" y "fecha de regreso". Esta tecnología no solo ahorra tiempo, sino que también reduce la frustración asociada con la interacción con chatbots.

La capacidad de anticipar las necesidades del usuario puede cambiar drásticamente la manera en que interactuamos con la tecnología.

Una experiencia más fluida con inteligencia artificial

El ingeniero de Hero, Saharsh Vedi, ha compartido que, tradicionalmente, la interacción con aplicaciones de inteligencia artificial requiere una considerable cantidad de intercambios entre el usuario y la máquina para obtener resultados satisfactorios. Con la nueva función de autocompletado, es posible alcanzar esos resultados deseados con muchos menos prompts, o incluso con uno solo. Este avance se traduce en una experiencia más fluida y eficiente para el usuario, lo que es especialmente relevante en un mundo donde el tiempo es un recurso escaso.

Además, esta tecnología también tiene aplicaciones en generadores de imágenes y videos impulsados por IA, donde el autocompletado puede ayudar a los usuarios a definir parámetros como el objeto, el estilo, la ubicación, el paisaje y el ángulo de cámara. Adobe, por ejemplo, ha incorporado una característica en su aplicación Firefly que permite a los usuarios introducir palabras clave en diferentes secciones de un prompt para crear bandas sonoras de manera más intuitiva.

Implicaciones económicas y operativas

Brad Kowalk, cofundador de Hero, ha señalado que el uso de este autocompletado puede generar un ahorro significativo en costes operativos para las empresas. Al reducir el número de mensajes necesarios para completar una acción, las empresas que operan a gran escala pueden disminuir sus costes de servidor, lo que resulta en un modelo de negocio más sostenible. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también puede abrir la puerta a nuevas oportunidades comerciales.

La experiencia de Kowalk y su cofundador, Seung W. Lee, en Meta, donde trabajaron en características de realidad aumentada, ha influido en el desarrollo de esta tecnología. En el ámbito de la realidad aumentada, las limitaciones del tamaño de la pantalla exigen una interfaz de usuario simplificada. La necesidad de crear un sistema que pueda manejar parámetros complejos sin complicar la experiencia del usuario ha sido clave en el diseño del SDK de Hero.

Futuro y oportunidades de crecimiento

La startup ha conseguido recaudar 4 millones de dólares en financiación inicial el año pasado, y recientemente ha asegurado otros 3 millones de dólares liderados por Forerunner Ventures. Kowalk ha mencionado que, en los próximos meses, dependiendo del crecimiento de la aplicación y del SDK, Hero tiene planes de llevar a cabo una ronda de financiación más grande. El interés en esta tecnología sugiere que el mercado está listo para adoptar soluciones que faciliten la interacción entre humanos y máquinas.

Hero también está probando una versión de esta tecnología en su propia aplicación, que ayuda a los usuarios a encontrar horarios para reuniones o para ponerse al día con amigos a través de prompts de autocompletado. Se espera que esta característica esté disponible para los usuarios en un par de meses, lo que podría tener un impacto significativo en la forma en que las personas gestionan su tiempo y establecen conexiones personales.

La innovación en este ámbito no solo se limita a la mejora de la experiencia del usuario, sino que también plantea una serie de preguntas sobre el futuro de la interacción humana con la tecnología.

La intersección entre publicidad y tecnología

Hero también se encuentra en conversaciones con Koah Labs, una startup de tecnología publicitaria, para desarrollar anuncios impulsados por IA que puedan aparecer en las sugerencias de autocompletado. Este enfoque no solo tiene el potencial de transformar la publicidad digital, sino que también puede crear nuevas formas de interacción entre marcas y consumidores. La capacidad de ofrecer anuncios personalizados y relevantes en el momento justo podría cambiar las reglas del juego en el marketing digital.

Con la continua evolución de las tecnologías de inteligencia artificial, la forma en que nos comunicamos con las máquinas está cambiando rápidamente. Desde el autocompletado hasta la creación de anuncios personalizados, las posibilidades son prácticamente infinitas. A medida que más startups se aventuran en este espacio, es probable que veamos una serie de innovaciones que transformarán no solo la experiencia del usuario, sino también la estructura de muchas industrias.

La llegada de tecnologías como el SDK de Hero representa un cambio significativo en la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial. A medida que los chatbots se vuelven más inteligentes y capaces de anticipar nuestras necesidades, la barrera entre humanos y máquinas sigue disminuyendo. En este nuevo entorno, las empresas que adopten estas tecnologías estarán mejor posicionadas para competir y prosperar en el mercado.

La capacidad de las empresas para adaptarse y aprovechar estas innovaciones será crucial para su éxito en el futuro. La evolución de los chatbots y la inteligencia artificial está lejos de haber terminado, y las oportunidades que se presentan son tanto emocionantes como desafiantes. La clave estará en encontrar el equilibrio entre la tecnología y la experiencia humana, garantizando que, a medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más digital, no perdamos de vista lo que nos hace humanos.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Comida a domicilio

Airbnb y Instacart mejoran la experiencia de huéspedes y anfitriones

Airbnb lanza un nuevo servicio en colaboración con Instacart, permitiendo a los huéspedes realizar pedidos de comestibles a través de su app. Este enfoque mejora...

Actualización Pixel

Google actualiza Pixel con nuevas funciones y mejoras clave

La actualización de noviembre de Google para los teléfonos Pixel incluye resúmenes de notificaciones, un modo de ahorro de energía en Google Maps, expansión de...

Innovaciones fotográficas

Google Photos revoluciona la edición de fotos con IA

Google Photos ha introducido innovaciones impulsadas por inteligencia artificial, como la edición intuitiva mediante comandos de voz y la búsqueda por lenguaje natural. Estas características...

Mapas interactivos

Google Maps mejora con IA para mapas interactivos y navegación

Google Maps ha introducido innovaciones basadas en inteligencia artificial, como un agente constructor y Grounding Lite, que facilitan la creación de mapas interactivos y personalizados....

Conexiones auténticas

Miles McBride lanza app Mmotion para combatir la soledad juvenil

Miles "Deuce" McBride, jugador de los New York Knicks, cofundó Mmotion, una app que ayuda a jóvenes a encontrar amigos y lugares para socializar, combinando...

Recompensas digitales

Venmo Stash lanza cashback para atraer a la generación Z

Venmo ha lanzado Venmo Stash, un programa de recompensas que ofrece cashback en transacciones con marcas seleccionadas. Adaptándose a las preferencias de la generación Z,...

Éxito rotundo

GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado

GoWish, una app de compras y listas de deseos, ha alcanzado más de 13,6 millones de usuarios y se posiciona como líder en el sector....

Aplicación económica

Amazon Bazaar: nueva app económica para competir con Shein

Amazon lanza Amazon Bazaar, una aplicación independiente de bajo coste, para competir con plataformas como Shein y Temu. Ofrece productos asequibles, con la mayoría por...