Empresas | Cables superconductores

Veir revoluciona la energía con cables superconductores sostenibles

Crecimiento Exponencial de la Demanda Energética en los Centros de Datos

La revolución digital ha transformado no solo la forma en que trabajamos y nos comunicamos, sino también cómo consumimos energía. En los últimos años, la demanda de energía de los centros de datos ha crecido de decenas a 200 kilovatios, un cambio que ha llevado a los desarrolladores a enfrentarse a un desafío monumental: diseñar instalaciones que puedan manejar este aumento exponencial en el consumo energético. La evolución de la infraestructura eléctrica se ha vuelto crítica para el futuro del almacenamiento y procesamiento de datos.

La necesidad de una solución innovadora se vuelve cada vez más urgente. En un futuro cercano, se prevé que la demanda de energía de estos centros alcance los 600 kilovatios, e incluso se proyecta que podría llegar a un megavatio. Tim Heidel, CEO de Veir, ha comentado sobre este panorama, indicando que están en conversaciones con diferentes actores del sector que buscan entender cómo diseñar centros de datos con racks que puedan manejar varios megavatios.

El Desafío de la Infraestructura Energética

El crecimiento de la demanda energética plantea varios problemas, desde el espacio físico necesario para las infraestructuras eléctricas hasta la generación de calor. Los cables de baja tensión que suministran energía a los racks de los centros de datos empiezan a ocupar demasiado espacio y a generar un exceso de calor. Esto no solo afecta la eficiencia operativa, sino que también plantea serios riesgos de seguridad.

Para abordar estos desafíos, Veir ha desarrollado cables eléctricos superconductores que se adaptan a las necesidades de los centros de datos. Este enfoque innovador promete no solo optimizar el espacio, sino también mejorar la eficiencia energética. La empresa ha diseñado un sistema de cables capaz de transportar hasta 3 megavatios de electricidad de baja tensión, un avance que podría revolucionar la forma en que se gestiona la energía en estos entornos críticos.

La transición hacia una infraestructura más eficiente y sostenible es esencial para el crecimiento del sector tecnológico.

Innovaciones en Superconductores

Los superconductores son un tipo de material que permite la conducción de electricidad sin pérdida de energía, pero requieren condiciones específicas para funcionar. En este caso, necesitan ser enfriados a temperaturas muy por debajo del punto de congelación. Veir ha llevado su experiencia en el uso de superconductores en líneas de transmisión a un nuevo nivel, adaptando la tecnología para satisfacer las demandas de los centros de datos.

Históricamente, Veir se centró en mejorar la capacidad de las líneas de transmisión a larga distancia, pero ha cambiado su enfoque debido a la creciente necesidad de soluciones inmediatas en el sector de los centros de datos. Mientras que las compañías de servicios públicos suelen ser cautelosas y lentas en adoptar nuevas tecnologías, la presión en el sector de los centros de datos es mucho más intensa.

Un Simulador de Centro de Datos en Massachusetts

Para demostrar la viabilidad de su tecnología, Veir ha construido un centro de datos simulado cerca de su sede en Massachusetts. Este laboratorio de pruebas servirá para validar el rendimiento de los cables superconductores antes de su lanzamiento comercial, previsto para 2027. Durante el próximo año, se llevarán a cabo pruebas en centros de datos reales, lo que permitirá a la empresa ajustar y perfeccionar su tecnología antes de la implementación masiva.

La creación de este entorno de prueba es un paso fundamental para demostrar que la tecnología de Veir no solo es innovadora, sino también práctica y efectiva. El éxito en estas pruebas podría marcar un antes y un después en la forma en que se gestiona la energía en los centros de datos.

La adaptación de la tecnología de transmisión a las necesidades de los centros de datos es un paso crucial hacia una infraestructura más eficiente.

La Evolución de las Conversaciones en la Industria

A medida que Veir ha mantenido conversaciones con los centros de datos a lo largo de los años, la naturaleza de estas discusiones ha cambiado. Inicialmente, los operadores de centros de datos estaban preocupados por la interconexión de la red y cómo resolver ese problema. Sin embargo, con el tiempo, ha surgido una nueva preocupación: los problemas complejos que enfrentan en sus instalaciones y dentro de sus edificios.

Esta evolución en el enfoque ha llevado a Veir a adaptar su tecnología central para satisfacer las necesidades específicas de los centros de datos. La empresa se ha convertido en un integrador de sistemas, desarrollando no solo los cables, sino también los sistemas de refrigeración necesarios para mantener los superconductores a temperaturas óptimas.

Soluciones a Medida para un Sector en Crecimiento

El resultado de este enfoque es un sistema que requiere 20 veces menos espacio que los cables de cobre tradicionales, al mismo tiempo que puede transportar energía cinco veces más lejos. Este avance no solo representa un ahorro de espacio, sino también una mejora significativa en la eficiencia energética. La comunidad de inteligencia artificial y centros de datos está ansiosa por encontrar soluciones innovadoras y mantenerse a la vanguardia.

La competencia en este sector es feroz, y los operadores de centros de datos están bajo una presión constante para encontrar soluciones que les permitan operar de manera más eficiente y efectiva. Con la creciente demanda de servicios digitales y el aumento de la cantidad de datos que se generan a diario, la necesidad de una infraestructura energética robusta nunca ha sido tan urgente.

El Futuro de la Energía en los Centros de Datos

A medida que nos adentramos en una era en la que la digitalización se convierte en la norma, es esencial que la infraestructura energética evolucione para satisfacer estas nuevas demandas. La innovación en superconductores y la capacidad de adaptarlos a las necesidades de los centros de datos son solo el comienzo de una transformación más amplia en la forma en que se gestiona la energía.

Las empresas que logren integrar soluciones sostenibles y eficientes en sus operaciones no solo estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos actuales, sino que también se convertirán en líderes en un mercado en constante cambio. La presión para innovar y adaptarse nunca ha sido tan alta, y aquellos que se queden atrás podrían verse superados por la competencia.

La tecnología de Veir es un ejemplo claro de cómo la innovación puede abordar problemas críticos en el sector energético. Con un enfoque centrado en la eficiencia y la sostenibilidad, la empresa está bien posicionada para liderar la carga hacia un futuro en el que los centros de datos no solo sean más eficientes, sino también más sostenibles.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Réplicas digitales

Uare.ai transforma historias personales en réplicas digitales únicas

Uare.ai, liderada por Robert LoCascio, busca crear réplicas digitales personalizadas que reflejen la esencia de cada individuo. A través de un enfoque único, permite a...

Transformación constante

IA redefine ajuste producto-mercado en startups con nuevas estrategias

La inteligencia artificial está transformando el ajuste producto-mercado en startups, requiriendo una adaptación constante de estrategias y métricas. La integración efectiva de la IA, la...

Financiación estratégica

Relaciones sólidas con inversores, clave para el éxito startup

La planificación anticipada de la financiación y la construcción de relaciones sólidas con inversores son cruciales para el éxito de las startups. Los fundadores deben...

Innovación disruptiva

Inteligencia artificial revoluciona el emprendimiento y exige innovación

La inteligencia artificial está transformando el ecosistema emprendedor, impulsando la necesidad de innovación disruptiva. Los fundadores deben diferenciarse en un mercado saturado, anticiparse a tendencias...

Automatización empresarial

Scribe recauda 75 millones para impulsar automatización empresarial

Scribe, una startup que documenta flujos de trabajo, ha recaudado 75 millones de dólares para lanzar Scribe Optimize, ayudando a las empresas a identificar oportunidades...

Crecimiento competitivo

Lenskart navega desafíos tras exitosa IPO en mercado óptico

Lenskart, tras su IPO exitosa, enfrenta un mercado óptico competitivo en India. Su modelo de negocio verticalmente integrado ha impulsado un crecimiento notable, pero su...

Compensación flexible

Startups prosperan con compensación flexible y formación continua

Las startups pueden prosperar en la era de la inteligencia artificial adoptando estrategias de compensación flexibles y justas. Fomentar un ambiente de trabajo positivo, establecer...

Autocaravana híbrida

Evotrex lanza autocaravana híbrida para jóvenes aventureros sostenibles

Evotrex, una startup innovadora, presenta una autocaravana híbrida que combina un remolque con un motor de gasolina, ofreciendo autonomía y comodidad. Su diseño se adapta...