Transporte | Sensor terahertz

Teradar revoluciona la percepción vehicular con sensor terahertz

La revolución de los sensores terahertz en la industria automotriz

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, los innovadores a menudo se enfrentan a la incredulidad de aquellos que no pueden imaginar las posibilidades de sus creaciones. Este es el caso de Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, una startup con sede en Boston que ha desarrollado un sensor de estado sólido que utiliza la banda terahertz del espectro electromagnético. Carey ha estado trabajando silenciosamente en esta tecnología durante los últimos años, y su pasión por desafiar las normas lo ha llevado a crear un producto que promete revolucionar la forma en que los vehículos perciben su entorno.

El sensor terahertz: un avance sin precedentes

La innovación de Teradar radica en la combinación de las mejores características de los sensores de radar y lidar. Mientras que los sensores de radar son conocidos por su capacidad para atravesar condiciones climáticas adversas como la lluvia o la niebla, los sensores lidar ofrecen una resolución mucho más alta. El sensor de Teradar, que se sitúa entre estas dos tecnologías, promete ofrecer lo mejor de ambos mundos: alta definición y robustez frente a elementos climáticos adversos.

Carey reconoce que la incredulidad es una reacción común ante su trabajo. Durante una demostración en la feria Consumer Electronics Show en Las Vegas, el CEO de Teradar mostró cómo su sensor podía analizar en tiempo real multitudes de personas. "No lo creían hasta que tuvieron la oportunidad de jugar con él", comenta. Esta demostración no solo ha sido clave para captar la atención de inversores, sino que también ha cimentado la credibilidad de la empresa en un mercado altamente competitivo.

La financiación y el interés del sector automotriz

La tecnología de Teradar ha atraído la atención de importantes inversores, lo que se tradujo en una ronda de financiación Serie B de 150 millones de dólares. Inversores como Capricorn Investment Group y la rama de capital de riesgo de Lockheed Martin han apostado por la startup, lo que indica un fuerte interés en su tecnología. Este respaldo financiero es fundamental para que Teradar avance en su objetivo de implementar sus sensores en vehículos de producción.

La startup ya está trabajando con cinco de los principales fabricantes de automóviles de Estados Unidos y Europa, con la expectativa de que su tecnología se utilice en un vehículo modelo 2028. Carey ha expresado que su objetivo inmediato es que los fabricantes utilicen sus sensores para sistemas avanzados de asistencia al conductor y, eventualmente, en vehículos autónomos. La personalización del sensor terahertz permitirá que se adapte a diversas aplicaciones dentro de la industria automotriz.

Los sensores de Teradar no solo prometen ser más asequibles que los sensores lidar tradicionales, sino que también tienen el potencial de ser más accesibles para vehículos de gama baja, lo que podría democratizar la tecnología de vehículos autónomos.

Un impulso personal hacia la innovación

La historia de Carey y la fundación de Teradar no es solo una historia de innovación tecnológica, sino también una de motivación personal. Tras la trágica pérdida de un amigo en un accidente automovilístico, Carey se sintió impulsado a encontrar una solución a las limitaciones de los sensores existentes. La combinación de factores como el deslumbramiento del sol y la niebla puede dificultar la percepción de los vehículos, y Carey vio en esto una oportunidad para hacer una diferencia significativa en la seguridad vial.

En sus conversaciones con Gregory Charvat, CTO de la empresa de inteligencia espacial Humatics, surgió la idea de utilizar la banda terahertz para abordar este problema. Esta visión compartida llevó a la creación de Teradar, con el apoyo de The Engine, una incubadora sin ánimo de lucro del MIT. La conexión entre la experiencia técnica y la motivación personal ha sido un catalizador clave en el desarrollo de la tecnología de Teradar.

Retos en la captación de atención y recursos

A pesar de los avances logrados, Carey admite que no ha sido un camino fácil. "Es muy difícil captar su atención, es muy difícil conseguir sus recursos y es muy difícil obtener tiempo de prueba en sus circuitos", dice. Este desafío es común en la industria, donde la competencia es feroz y la confianza en nuevas tecnologías puede tardar en construirse. Sin embargo, el hecho de que varios fabricantes de automóviles hayan desbloqueado recursos para Teradar es un signo de que la empresa está empezando a ganar credibilidad en el sector.

Los sensores terahertz no son un concepto completamente nuevo; ha habido investigaciones académicas y algunos intentos de comercialización en el pasado. Sin embargo, muchos de esos esfuerzos se han centrado en aplicaciones industriales o de seguridad. La combinación de avances recientes en la industria del silicio y un equipo de expertos altamente cualificados ha permitido a Teradar avanzar rápidamente en el desarrollo de su tecnología.

El futuro de los sensores terahertz

Con un enfoque casi exclusivo en la industria automotriz, Teradar está posicionándose para ser un jugador clave en el futuro del transporte. Los automóviles equipados con sensores terahertz podrían no solo mejorar la seguridad, sino también facilitar el avance hacia la autonomía vehicular. A medida que la tecnología evoluciona, Carey y su equipo están preparados para enfrentar los desafíos que se avecinan.

Además, la versatilidad del sensor terahertz abre la puerta a posibles aplicaciones en otros sectores, aunque Carey ha decidido centrarse en el automotriz por el momento. El interés de inversores y socios estratégicos sugiere que el potencial de esta tecnología podría extenderse más allá de las carreteras.

La combinación de sensores avanzados en vehículos no solo podría transformar la experiencia de conducción, sino también redefinir las expectativas de seguridad y rendimiento en la industria automotriz.

En este contexto, la historia de Teradar es un recordatorio de cómo la innovación y la pasión pueden converger para crear soluciones que, en un principio, pueden parecer inalcanzables. A medida que Carey y su equipo continúan trabajando para llevar sus sensores al mercado, el mundo observará con interés los desarrollos de esta prometedora tecnología.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Transporte

Crisis financiera

Rad Power Bikes al borde del cierre por falta de financiamiento

Rad Power Bikes enfrenta una crisis crítica, con la posibilidad de cerrar en enero si no obtiene financiamiento o es adquirida. La caída de la...

Inversión sostenible

Vay recibe 60 millones y planea lanzar en Las Vegas

Vay, una startup alemana de coches de alquiler controlados a distancia, ha recibido una inversión de 60 millones de dólares de Grab. Aunque enfrenta desafíos...

Incentivo accionarial

Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones

Rivian ha otorgado a su CEO, RJ Scaringe, un nuevo paquete de acciones basado en el rendimiento, valorado en hasta 5.000 millones de dólares. Este...

Revelación esperada

Elon Musk revela nuevo Roadster con innovaciones para 2026

El CEO de Tesla, Elon Musk, anunció que el nuevo Roadster se revelará el 1 de abril de 2026, generando tanto emoción como escepticismo debido...

Vehículo autónomo

Tesla lanza Cybercab autónomo para revolucionar el transporte urbano

El Cybercab de Tesla, anunciado por Elon Musk para comenzar su producción en abril de 2024, es un vehículo autónomo sin volante ni pedales, destinado...

Compensación millonaria

Accionistas de Tesla aprueban compensación de 1 billón a Musk

Los accionistas de Tesla aprobaron un paquete de compensación para Elon Musk que podría alcanzar 1 billón de dólares en acciones, sujeto a objetivos ambiciosos....

Crecimiento competitivo

Rapido se expande en India con nueva inversión y desafíos

Rapido, plataforma de ride-hailing en India, ha crecido desde su inicio en 2015, diversificándose en servicios de auto-rickshaws y entrega de comida. La reciente inversión...

Reestructuración ejecutiva

Lucid Motors reestructura dirección y lanza SUV Gravity para revitalizarse

Lucid Motors ha reestructurado su alta dirección, con la salida de ejecutivos clave como Eric Bach y James Hawkins. Enfrenta desafíos en producción y ventas,...