Empresas | Crecimiento competitivo

Lenskart navega desafíos tras exitosa IPO en mercado óptico

La evolución del mercado de ópticas en India

El reciente debut en bolsa de Lenskart ha sido un claro reflejo de la dinámica del mercado de ópticas en India. La compañía, que ha revolucionado el sector de las gafas a través de un modelo de negocio verticalmente integrado, ha captado la atención de los inversores, generando un considerable debate sobre su valoración. Con un IPO que recaudó ₹72.8 mil millones (821 millones de dólares), la firma no solo logró vender todas sus acciones en pocas horas, sino que también terminó cerrando ligeramente por encima del precio de oferta, lo que indica un interés robusto por parte de los inversores.

Las acciones de Lenskart abrieron a ₹395, por debajo del precio de IPO de ₹402, y cayeron hasta un 11% antes de recuperarse y cerrar en ₹404.55. Este comportamiento volátil de las acciones refleja las tensiones y expectativas del mercado en torno a la compañía. Al final de la jornada, Lenskart fue valorada en aproximadamente ₹702 mil millones (cerca de 8 mil millones de dólares), un incremento notable que ha llevado a muchos a preguntarse sobre la sostenibilidad de tal valoración en un mercado tan competitivo.

Un modelo de negocio ambicioso

La propuesta de Lenskart a los inversores se basa en su modelo de negocio único, que abarca desde la fabricación hasta la venta minorista. Este enfoque verticalmente integrado le permite controlar cada aspecto de su operación, lo que, según la empresa, puede ayudarle a superar a las cadenas ópticas tradicionales y a los rivales online. Sin embargo, el panorama competitivo es feroz, con competidores como Titan Eye+ y nuevos jugadores directos al consumidor que están presionando los precios y la calidad del servicio.

La competencia no solo proviene de empresas consolidadas, sino también de nuevas startups que están captando rápidamente la atención de los consumidores jóvenes y tecnológicos en India.

A pesar de la competencia, Lenskart ha logrado reportar un crecimiento notable. Durante el año fiscal 2025, la compañía experimentó un aumento del 23% en sus ingresos, alcanzando ₹66.53 mil millones (alrededor de 750 millones de dólares). Este crecimiento ha sido impulsado, en parte, por una ganancia contable vinculada a su adquisición de Owndays, que aunque no representa efectivo real, sí resalta el potencial de crecimiento de la compañía en el sector.

Una valoración polémica

La valoración que Lenskart buscó en su IPO fue de ₹700 mil millones, lo que la coloca entre las marcas de consumo más valoradas de la India. Sin embargo, esta valoración ha sido objeto de debate, especialmente entre los inversores minoristas y en redes sociales. La valoración implica aproximadamente 230 veces el beneficio neto básico de Lenskart y alrededor de 10 veces sus ingresos, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la viabilidad de tales cifras en un mercado que está en constante evolución.

La gestora de activos DSP, que invirtió en Lenskart antes de su salida a bolsa, defendió la valoración a pesar de reconocer que era "cara". En una respuesta a las críticas, afirmaron que el negocio sigue siendo "fuerte y escalable". Esta defensa resalta la confianza de algunos inversores en la capacidad de Lenskart para crecer y adaptarse a un entorno de mercado cambiante.

Un CEO con visión

Peyush Bansal, CEO de Lenskart, ha cobrado notoriedad no solo por su liderazgo en la empresa, sino también por su papel como juez en el programa de televisión Shark Tank India. En la ceremonia de la IPO, Bansal comentó que no habían construido Lenskart con la intención de alcanzar una valoración específica, sino para "llegar a la gente, desde Delhi hasta las ciudades más pequeñas de India". Este enfoque en la accesibilidad y la expansión geográfica es clave para la estrategia de crecimiento de la empresa.

Lenskart planea utilizar los fondos recaudados en la IPO para abrir nuevas tiendas y fortalecer su infraestructura de suministro y ventas. Además, la compañía ha indicado que una parte de los fondos podría destinarse a adquisiciones y otros fines corporativos generales. Este enfoque proactivo hacia la expansión sugiere que Lenskart está comprometida a consolidar su posición en el mercado y a responder a las demandas cambiantes de los consumidores.

El contexto del mercado de startups en India

La salida a bolsa de Lenskart se produce en un momento en que varias startups indias están buscando ingresar a los mercados públicos. A medida que el financiamiento de capital riesgo en etapas avanzadas se contrae, la apetencia de los inversores locales está en aumento. Startups de diversos sectores, como el fintech con Groww y Pine Labs, la plataforma de edtech PhysicsWallah, y la marca de consumo BoAt, también están preparando sus IPOs en un intento por capitalizar este interés del mercado.

La tendencia de las startups indias hacia la bolsa es un indicativo de un ecosistema empresarial en evolución, donde las empresas buscan formas de obtener capital y visibilidad a medida que se enfrentan a un entorno competitivo.

Con la presión de las expectativas de los inversores y la necesidad de demostrar un crecimiento sostenible, el éxito de Lenskart en su IPO podría servir de modelo para otras startups que buscan seguir sus pasos. La capacidad de una empresa para gestionar su crecimiento y adaptarse a las condiciones del mercado será crucial en este contexto.

Inversores y fundadores en la ecuación

El IPO de Lenskart también ha implicado la participación de inversores existentes, como SoftBank y Schroders Capital, que han vendido acciones en la oferta pública. Los cofundadores, Peyush y Nehal Bansal, así como Amit Chaudhary y Sumeet Kapahi, también han liquidado parte de sus participaciones. Esto plantea preguntas sobre la estrategia de salida de los fundadores y la confianza que tienen en el futuro de la compañía.

La decisión de los fundadores de vender parte de sus acciones puede interpretarse de diversas maneras. Por un lado, podría verse como una señal de confianza en la solidez de la empresa y en su capacidad para continuar creciendo. Por otro lado, también podría ser visto como una medida para diversificar sus inversiones y asegurar ganancias en un momento en que la empresa ha alcanzado una valoración considerable.

Un futuro incierto

El futuro de Lenskart es incierto, y la empresa debe navegar por un paisaje competitivo en constante cambio. La estrategia de la compañía para escalar y mantenerse rentable en un mercado saturado será fundamental para su éxito a largo plazo. Con competidores tanto establecidos como emergentes, Lenskart deberá seguir innovando y adaptándose a las preferencias de los consumidores.

La presión sobre la compañía para demostrar resultados tangibles en términos de crecimiento y rentabilidad será intensa. En un entorno donde los inversores están cada vez más atentos a las valoraciones y a la viabilidad de las empresas en las que invierten, Lenskart tiene la tarea de justificar su valoración y demostrar que su modelo de negocio puede sostenerse a largo plazo.

A medida que se desarrollan los acontecimientos, la atención se centrará en cómo Lenskart gestionará su expansión y enfrentará la competencia en un mercado tan dinámico como el indio. Con un enfoque en la accesibilidad y la innovación, la compañía tiene el potencial de seguir siendo un actor relevante en la industria óptica, siempre que pueda equilibrar sus ambiciones con la realidad del mercado.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Autocaravana híbrida

Evotrex lanza autocaravana híbrida para jóvenes aventureros sostenibles

Evotrex, una startup innovadora, presenta una autocaravana híbrida que combina un remolque con un motor de gasolina, ofreciendo autonomía y comodidad. Su diseño se adapta...

Innovación africana

África se consolida como hub de innovación y startups emergentes

África se posiciona como un centro de innovación con el auge de startups, destacando Ventures Platform, que ha recaudado 64 millones de dólares, incluyendo inversión...

Cambio enfoque

Cluely pivota a asistente de IA para reuniones efectivas

Cluely, una startup controvertida, ha cambiado su enfoque hacia un asistente de IA para reuniones tras reconocer que la viralidad no garantiza el éxito. La...

Refrigeración eficiente

Alloy Enterprises lanza placas de cobre para refrigeración eficiente

El aumento del consumo energético en centros de datos, impulsado por GPUs de alto rendimiento, exige soluciones innovadoras de refrigeración. Alloy Enterprises ha desarrollado placas...

Cambio liderazgo

Roelof Botha deja Sequoia Capital en cambio de liderazgo

Roelof Botha deja su puesto en Sequoia Capital, siendo reemplazado por Alfred Lin y Pat Grady como co-Stewards. Este cambio refleja la adaptación de la...

Diversidad afectada

Andreessen Horowitz pausa programa de apoyo a fundadores diversos

Andreessen Horowitz ha pausado su programa Talent x Opportunity (TxO), que apoyaba a fundadores subrepresentados desde 2020. La decisión ha generado preocupación en la comunidad...

Oportunidades éticas

La inteligencia artificial transforma sectores y crea nuevas oportunidades

La inteligencia artificial está en auge, transformando sectores y creando oportunidades. Elad Gil destaca el dominio de grandes empresas en áreas como programación y transcripción...

Acuerdo multimillonario

Lambda y Microsoft firman acuerdo multimillonario para impulsar IA

Lambda y Microsoft han firmado un acuerdo multimillonario para implementar miles de GPU de Nvidia, fortaleciendo su colaboración de más de ocho años. Este movimiento...