Apps | Crecimiento audiovisual

Spotify impulsa podcasts de vídeo con 390 millones de usuarios

Un auge sin precedentes en los podcasts de vídeo

En un contexto donde la digitalización y la diversificación de los contenidos son más relevantes que nunca, Spotify ha logrado captar la atención del público con su innovadora oferta de podcasts de vídeo. Según su informe de ganancias del tercer trimestre, la plataforma ha visto un aumento significativo en la adopción de este formato, con un catálogo que se ha expandido a casi medio millón de programas. Este crecimiento es un claro indicativo de que los consumidores están cada vez más interesados en contenidos audiovisuales que combinan la intimidad del podcasting con la riqueza visual de los vídeos.

La cifra de usuarios que han transmitido un podcast de vídeo en Spotify supera los 390 millones, lo que representa un aumento del 54% respecto al año anterior. Este crecimiento no es casualidad, sino que refleja las considerables inversiones que la compañía ha realizado en este sector. En junio de 2024, Spotify contaba con aproximadamente 250,000 podcasts de vídeo y había lanzado herramientas que permiten a los creadores no hospedados subir sus vídeos a la plataforma.

El auge de los podcasts de vídeo ha transformado la manera en que los usuarios interactúan con el contenido, convirtiendo la experiencia de escucha en un evento más dinámico y participativo.

Una experiencia más social

La plataforma ha integrado elementos interactivos que permiten a los usuarios involucrarse de manera más activa con los podcasts. Los comentarios, las preguntas y respuestas, y las encuestas son solo algunas de las características que hacen que la aplicación se asemeje más a una red social que a un simple reproductor de audio. Esta estrategia ha demostrado ser eficaz, ya que el tiempo que los usuarios dedican al contenido de vídeo en Spotify se ha más que duplicado en comparación con el año anterior.

Además, la introducción del Spotify Partner Program (SPP) en enero ha llevado a un incremento en el consumo de podcasts de vídeo superior al 80%. Este programa permite a los creadores calificados monetizar sus shows de nuevas maneras, incluyendo pagos impulsados por la interacción de los usuarios de Spotify Premium. Este enfoque centrado en el creador no solo beneficia a los podcasters, sino que también enriquece la experiencia del usuario al ofrecer contenido más relevante y atractivo.

Una colaboración estratégica con Netflix

Un aspecto destacado en el reciente informe de Spotify es su nueva asociación con Netflix, que permitirá distribuir podcasts de vídeo a un público más amplio a partir de 2026 en Estados Unidos, con la posibilidad de expandirse a otros mercados posteriormente. Aunque los inversores no indagaron en los detalles específicos del acuerdo de reparto de ingresos durante la llamada de ganancias, sí mostraron interés en cómo esta distribución fuera de la plataforma beneficiaría a Spotify a largo plazo.

El co-CEO entrante, Alex Norström, destacó que este movimiento tiene como objetivo posicionar a Spotify como el centro de distribución para los creadores. “Creemos que cuando el creador gana, nosotros ganamos. Y a medida que los creadores optimizan la creación de sus mejores shows e entrevistas, lo que realmente les preocupa, queremos ayudarles a llegar a las audiencias en la mayor cantidad de lugares posible”, explicó Norström a los inversores y analistas. Esta visión pone de manifiesto la filosofía fundamental de Spotify de priorizar a los creadores.

Por su parte, Gustav Söderström, co-CEO, sugirió que permitir a los creadores estar presentes tanto en Spotify como en Netflix abrirá nuevas oportunidades de ingresos para la compañía. La estrategia de ubicuidad de Spotify busca no solo ofrecer una experiencia de usuario de calidad, sino también fortalecer su oferta para los creadores, asegurando que ambas partes se beneficien en el proceso.

Implicaciones de la expansión a nuevas plataformas

La incorporación de podcasts de Spotify en plataformas como YouTube ha demostrado ser un éxito, aumentando la visibilidad de los shows y, en consecuencia, el uso neto de Spotify. La compañía espera que la misma dinámica se repita con la llegada a Netflix. El objetivo es claro: maximizar el alcance de los contenidos y, al mismo tiempo, incrementar el número de usuarios activos en la plataforma.

El potencial de Spotify para expandir su presencia en la televisión se manifiesta también en la reciente actualización de su aplicación para Apple TV. Cuanto más accesible sea Spotify en diferentes plataformas, mayor será el uso que los usuarios hagan de la aplicación, lo que, a su vez, beneficiará su negocio publicitario. La compañía ha comenzado a proporcionar acceso programático a su inventario de audio y vídeo para los anunciantes, aunque ha admitido que 2025 será un “año de transición” para su negocio publicitario, con expectativas de crecimiento mejoradas a partir de la segunda mitad de 2026.

La interacción de los usuarios con el contenido audiovisual se está convirtiendo en un elemento clave para el crecimiento de Spotify, abriendo nuevas oportunidades para los creadores y anunciantes por igual.

Crecimiento sostenido de usuarios y resultados financieros

En el ámbito financiero, Spotify ha reportado un incremento del 11% en sus usuarios activos mensuales, alcanzando la cifra de 713 millones. Además, los ingresos han crecido hasta los 4.27 mil millones de euros (aproximadamente 4.9 mil millones de dólares), superando las expectativas de Wall Street. Durante el trimestre, la compañía reportó un beneficio neto de 899 millones de euros (cerca de 1 mil millones de dólares), lo que resalta su capacidad para adaptarse y crecer en un mercado competitivo.

Sin embargo, a pesar de estos resultados positivos, las acciones de Spotify experimentaron una caída tras la apertura del mercado, en respuesta a las preocupaciones de Wall Street sobre las perspectivas mixtas de la compañía para el cuarto trimestre. Este fenómeno pone de manifiesto la volatilidad inherente al mercado de valores y la necesidad de que Spotify continúe innovando y adaptándose a las demandas cambiantes de los consumidores.

La capacidad de Spotify para transformar su plataforma en un hub de creación y distribución de contenido audiovisual ha sido un factor clave en su crecimiento reciente. Con un enfoque en la interacción del usuario y una oferta diversificada de contenido, la empresa parece estar bien posicionada para seguir siendo un líder en la industria del streaming. A medida que avanza hacia nuevas colaboraciones y mejora su infraestructura tecnológica, Spotify se establece como un jugador crucial en la evolución del podcasting y el contenido digital en general.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Personalización mejorada

iOS 26.1 mejora personalización y añade nuevos idiomas y gestos

La actualización de iOS 26.1 introduce mejoras en personalización, como la modificación de la transparencia del diseño, gestos personalizados en la pantalla de inicio y...

Autocompletado innovador

Chrome mejora experiencia con autocompletado y funciones de IA

Google ha actualizado Chrome para incluir autocompletado de documentos importantes, mejorando la experiencia del usuario y la seguridad. Esta función, junto con capacidades de inteligencia...

Premios TikTok

TikTok lanza su primer espectáculo de premios en EE. UU

TikTok celebrará su primer espectáculo de premios en EE. UU. el 18 de diciembre en Los Ángeles, reconociendo a creadores influyentes. Con categorías como "Creador...

Interacción mejorada

Bluesky lanza opción "no me gusta" para mejorar interacciones

Bluesky, con 40 millones de usuarios, introduce la opción de "no me gusta" para mejorar la personalización del contenido y la calidad de las interacciones....

Diseño accesible

Canva transforma el diseño digital con inteligencia artificial y herramientas innovadoras

Canva revoluciona el diseño digital con un nuevo modelo que permite crear diseños editables y dinámicos. Integrando inteligencia artificial y nuevas herramientas, como formularios y...

Control conversacional

Threads de Meta mejora control y personalización para usuarios

Threads, la plataforma de Meta, introduce innovaciones como la aprobación de respuestas y filtros en el feed, ofreciendo a los usuarios mayor control sobre las...

Contenido vertical

Netflix se adapta con video vertical y contenido interactivo

Netflix está explorando contenido de video vertical y "snackable" para adaptarse a las preferencias de los consumidores. La funcionalidad "Moments" y una colaboración con Spotify...

Interacción inmersiva

Netflix introduce votaciones en tiempo real y experiencias inmersivas

Netflix ha anunciado la implementación de votaciones en tiempo real y experiencias inmersivas para aumentar la interacción del público con su contenido. Iniciativas como "Dinner...