Entretenimiento | Moda virtual

VLGE revoluciona la moda con gamificación y mundos virtuales

La revolución del comercio: cómo VLGE está transformando la moda a través del juego

En un mundo donde la sostenibilidad y la innovación son cada vez más cruciales, la industria de la moda se enfrenta a un dilema: ¿cómo puede ser eco-amigable y al mismo tiempo atractivo para las nuevas generaciones? Evelyn Mora, una visionaria en el ámbito de la moda y la tecnología, ha encontrado una respuesta en el ámbito del gaming y la creación de mundos inmersivos. Su plataforma VLGE está marcando un antes y un después en la forma en que las marcas interactúan con sus consumidores, especialmente con la generación Z.

La necesidad de un cambio

La carrera temprana de Mora estuvo marcada por la observación de que, aunque muchos diseñadores de moda estaban comprometidos con la sostenibilidad, organizar desfiles de moda que respeten el medio ambiente era una tarea complicada. Este dilema llevó a Mora a crear VLGE, una plataforma que no solo aborda la sostenibilidad, sino que también redefine el concepto de compra en el mundo de la moda.

La idea de crear experiencias de compra interactivas a través de mundos virtuales se ha vuelto cada vez más relevante en un entorno donde los consumidores buscan experiencias personalizadas y significativas. Mora entendió que la moda necesita adaptarse a los nuevos tiempos y, por ello, se lanzó a crear un espacio donde las marcas pudieran conectar de manera efectiva con su audiencia.

VLGE: Un puente entre la moda y el juego

Desde su lanzamiento en 2021, VLGE ha trabajado con marcas de renombre como Lancome y Charlotte Tilbury, recibiendo inversiones significativas que totalizan 5 millones de dólares de nombres influyentes como L’Oreal Group y el British Fashion Council. Esto no solo resalta la viabilidad de su modelo de negocio, sino que también indica un cambio en la forma en que las marcas ven el potencial de los mundos virtuales.

El hito más destacado de VLGE fue la creación de la primera semana de la moda 3D y gamificada del mundo. Este evento rompió moldes al permitir que 50 marcas de moda lanzaran sus mundos comprables durante la World Fashion Week, una iniciativa de VLGE que actúa como un puente para que los creadores puedan lanzar juegos comprables en plataformas como Roblox. Esta es una señal clara de que el futuro de la moda está intrínsecamente ligado a la tecnología y a la interactividad.

Un nuevo horizonte para las marcas

Mora explica que este es solo el comienzo de una activación a gran escala. La plataforma permite a los usuarios construir en tiempo real y en múltiples navegadores, lo que simplifica el proceso para las marcas que buscan ingresar al espacio virtual. "Hemos hecho que sea instantáneo, asequible y escalable", afirma Mora, resaltando la importancia de eliminar las barreras técnicas que han limitado la participación de las marcas en el mundo de Roblox.

La plataforma no solo está diseñada para ser accesible, sino que también está alineada con tecnologías avanzadas como Unreal Engine y está trabajando en la compatibilidad con Meta Horizon World. Esto no solo amplía las posibilidades de VLGE, sino que también subraya el compromiso de Mora por hacer que el mundo del gaming sea un espacio donde las marcas de moda puedan prosperar.

El enfoque de VLGE permite que cualquier marca, sin conocimientos técnicos previos, pueda lanzar su propio mundo en Roblox de manera instantánea.

La importancia de esta accesibilidad no puede ser subestimada. Tradicionalmente, el costo de desarrollar un mundo en Roblox podía oscilar entre 10,000 y 100,000 dólares, un gasto que muchas pequeñas y medianas empresas no podían permitirse. Con VLGE, estas barreras se han derribado, permitiendo a marcas emergentes entrar en el juego sin una inversión exorbitante.

La intersección de la moda y el comercio gamificado

Mora tiene grandes expectativas para el futuro del comercio gamificado. La plataforma planea lanzar una tienda online que no solo venderá artículos físicos de marcas emergentes, sino que también ofrecerá activos en 3D que los usuarios podrán exportar a Roblox. Este enfoque muestra cómo el mundo de la moda está tratando de aprovechar la creciente prominencia de los juegos y los mundos inmersivos para conectar con la próxima generación de consumidores.

A medida que el interés por las experiencias virtuales crece, la moda debe adaptarse para no quedar atrás. Las marcas están empezando a darse cuenta de que no se trata solo de vender productos, sino de crear experiencias que resuenen con los valores y deseos de su audiencia. La gamificación puede ser la clave para lograr este objetivo.

Creando un nuevo ecosistema de comercio

El futuro del comercio, según Mora, no es solo una cuestión de moda. "Este momento no se trata solo de la moda, sino de la infraestructura que impulsará la próxima generación de comercio para la nueva generación", dice Mora, enfatizando la necesidad de un cambio estructural en la forma en que se hace negocios. Este enfoque no solo tiene el potencial de revolucionar la moda, sino que también puede cambiar el panorama del comercio electrónico en su conjunto.

A través de VLGE, Mora está creando un ecosistema donde la creatividad, la interactividad y la sostenibilidad pueden coexistir. La posibilidad de que las marcas construyan sus propios mundos y creen experiencias únicas para sus consumidores es una perspectiva emocionante que podría transformar la forma en que vemos la moda y el comercio.

La visión de Mora: más allá de la moda

La visión de Evelyn Mora no se limita a la moda; es una visión más amplia de un futuro donde la tecnología y la sostenibilidad van de la mano. La creación de mundos interactivos que no solo son atractivos, sino también respetuosos con el medio ambiente, es un paso significativo hacia la construcción de un futuro más sostenible en la moda.

La innovación en el comercio a través de plataformas como VLGE puede cambiar la forma en que interactuamos con las marcas y cómo percibimos el valor de la moda en nuestras vidas.

La capacidad de las marcas para adaptarse y evolucionar con los tiempos es crucial. Con VLGE, las posibilidades son infinitas y el potencial para el crecimiento es inmenso. Mora está a la vanguardia de esta revolución, empujando los límites de lo que es posible en el mundo de la moda y el comercio.

La experiencia del consumidor en la era digital

A medida que la tecnología continúa avanzando, la forma en que los consumidores interactúan con las marcas está cambiando. La generación Z, en particular, busca experiencias más que productos. VLGE está en el centro de esta tendencia, permitiendo a las marcas crear mundos donde los consumidores no solo compran, sino que también se involucran y participan activamente.

Este cambio en la dinámica de la relación marca-consumidor es significativo. Las marcas que pueden ofrecer experiencias únicas y personalizadas tienen más probabilidades de atraer y retener a los consumidores jóvenes. La gamificación de la experiencia de compra puede ser el camino a seguir para muchas marcas que buscan conectarse con este público.

La capacidad de VLGE para hacer que estas experiencias sean accesibles para una amplia gama de marcas significa que no solo las grandes empresas pueden beneficiarse, sino también las pequeñas y emergentes. Esto puede llevar a una mayor diversidad en el mercado y a una representación más amplia en el mundo de la moda.

La intersección de la moda, el juego y la sostenibilidad es un campo en expansión, y Evelyn Mora está liderando la carga con VLGE. Con su visión innovadora y su enfoque en la creación de mundos, está sentando las bases para un futuro donde la moda no solo sea atractiva, sino también responsable y accesible para todos.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Entretenimiento

Fórmula 1 Exclusividad

Apple TV será el exclusivo hogar de la Fórmula 1 en EE. UU

Apple TV se convierte en el hogar exclusivo de la Fórmula 1 en EE. UU. a partir de 2026, tras un acuerdo de 750 millones...

Alianza audiovisual

Spotify y Netflix lanzan podcasts de vídeo en 2026

Spotify y Netflix han unido fuerzas para ofrecer podcasts de vídeo a partir de 2026 en EE. UU. Esta alianza busca diversificar el contenido y...

Videojuegos integrados

Netflix revoluciona el streaming con videojuegos en su plataforma

Netflix ha integrado videojuegos en su plataforma, permitiendo a los suscriptores jugar en televisores inteligentes utilizando sus teléfonos como controladores. Esta estrategia, centrada en juegos...

Interacción social

SoundCloud lanza funciones sociales para potenciar la comunidad musical

SoundCloud ha introducido nuevas funciones sociales que fomentan la interacción entre usuarios, como listas de reproducción basadas en amigos y el "Trending Trackwall". Estas innovaciones...

Actuación digital

Debate sobre la IA en la actuación y autenticidad artística

Tilly Norwood, una actriz generada por IA, ha suscitado debates sobre el futuro de la actuación y la autenticidad artística. Mientras algunos ven oportunidades creativas,...

Impacto social

The Social Reckoning explora el impacto de Facebook en sociedad

"The Social Reckoning", secuela de "The Social Network", se centra en las revelaciones de Frances Haugen sobre Facebook y su impacto en la sociedad. Protagonizada...

Regulación musical

Spotify regula música generada por IA con nuevas políticas

Spotify ha implementado nuevas políticas para regular la música generada por IA, adoptando el sistema DDEX para etiquetar su uso y un filtro contra el...

Collages moda

Depop lanza "Outfits" para personalizar collages de moda

Depop ha lanzado "Outfits", una herramienta de estilismo que permite a los usuarios crear collages de moda personalizados. Esta función, diseñada para atraer a la...