Innovación | Empresas

Unigrid revoluciona mercado con baterías de sodio-ion seguras y económicas

Avances en baterías de sodio: una alternativa segura y económica

Superando los obstáculos de costo y seguridad de las baterías de litio-ion, los fabricantes están explorando nuevas posibilidades con las baterías de sodio-ion. Aunque todavía no están listas para un uso generalizado, estas baterías prometen ser más económicas y seguras que sus contrapartes de litio.

A pesar de que las baterías de sodio-ion no son tan densas como las de litio-ion, lo que las hace demasiado grandes y pesadas para vehículos eléctricos, las empresas están buscando formas de hacer que sean más eficientes y prácticas. Unigrid, una startup fundada por Darren Tan, ha desarrollado una nueva química basada en sodio-cromo-óxido y estaño que promete abordar estos desafíos. Además, sus baterías no ocupan más espacio que una celda de litio-ferro-fosfato y son más seguras, ya que no entran en un estado de ignición térmica hasta que la temperatura interna alcanza varios cientos de grados Celsius.

Unigrid apuesta por la producción en colaboración con fabricantes de baterías existentes, en lugar de construir sus propias fábricas. Esto permitirá una producción a mayor escala y una distribución más amplia de las baterías de sodio-ion en el mercado.

La startup ya ha asegurado una financiación de $12 millones en una ronda de financiación de Serie A liderada por Transition VC y Ritz Venture Capital, con la participación de Union Square Ventures y Foothill Ventures. Con estos fondos, Unigrid espera comenzar a vender sus baterías en los próximos años, centrándose en aplicaciones de almacenamiento de energía para edificios y pequeños campus, así como en vehículos ligeros como scooters y motocicletas en regiones con climas cálidos donde las baterías de litio-ion son propensas a sobrecalentarse.

Con la promesa de una alternativa más económica y segura a las baterías de litio-ion, Unigrid está preparada para revolucionar el mercado de las baterías y ofrecer soluciones innovadoras para el almacenamiento de energía y la movilidad eléctrica en todo el mundo.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Innovación

Startup recicla aguas residuales de fábricas de baterías para economía circular

Startup recicla aguas residuales de fábricas de baterías para crear una economía circular. Utilizan electrolizadores para convertir desechos en materias primas. Han recaudado $8 millones...

Inversión

Canary Technologies cierra financiación de $50 millones para expandir tecnología

Canary Technologies, una startup de tecnología para hoteles, ofrece una plataforma de gestión de huéspedes que digitaliza el viaje del cliente. Recientemente ha cerrado una...

Almacenamiento

RetailReady revoluciona industria del almacén con solución digital innovadora

RetailReady es una startup que ofrece una solución digital para reducir errores en el cumplimiento de pedidos en la industria del almacén y envío, con...

Inversión

Foresite Capital cierra sexto fondo con 900 millones de dólares

Foresite Capital cierra su sexto fondo de inversión con 900 millones de dólares, atrayendo inversores renovados y nuevos, y enfocándose en genómica e inteligencia artificial...

Inclusivo

Crunchbase diversifica etiquetado en Europa para financiamiento inclusivo a fundadores minoritarios

Crunchbase amplía opciones de etiquetado en Europa para rastrear financiamiento de capital riesgo a fundadores minoritarios. La función Diversity Spotlight permite autoidentificación. Socios exclusivos en...

Quiebra

BlackRock devalúa startup Byju's a cero por problemas financieros

BlackRock ha valorado a la startup india Byju's en cero, tras una caída drástica en su valoración debido a problemas financieros y disputas legales. Otras...

Adquisición

Bain Capital compra PowerSchool por $5.6 mil millones

Bain Capital adquiere PowerSchool por $5.6 mil millones, ofreciendo $22.80 por acción, un 37% de prima sobre el precio de cierre. La firma de inversión...

Desplome

Valoración de startups de edtech cae a cero por crisis financiera

Según HSBC, la startup de edtech Byju's ha caído en picado en valoración, estimándose en cero, junto con otras startups como Pharmeasy, Meesho, DeHaat y...