Conducción | IA

Robot Musashi de la Universidad de Tokio aprende a conducir

¿Es un robot humanoide la clave para los coches autónomos que no atropellan peatones ni chocan contra postes telefónicos?

Un grupo de investigadores de la Universidad de Tokio así lo cree, y han expuesto su argumento en un nuevo documento técnico publicado esta semana. Estos investigadores, uno de los cuales trabaja para Toyota, desarrollaron y entrenaron a un "humanoide musculoesquelético" llamado Musashi para conducir un pequeño coche eléctrico en una pista de pruebas.

Equipado con dos cámaras que hacen las veces de ojos humanos, Musashi puede "ver" la carretera frente a él y las vistas reflejadas en los espejos laterales del coche. Con sus manos mecánicas, puede girar la llave del coche, tirar del freno de mano y encender la señal de giro. Y, gracias a sus "pies" antideslizantes, Musashi puede presionar el acelerador o el pedal de freno.

Después de "enseñar" a Musashi cómo usar el volante del coche alimentándolo con datos sensoriales en bruto, los investigadores lograron que el robot girara una esquina en un cruce respetando las señales de semáforo, según afirman. Sin embargo, hay advertencias.

Por un lado, Musashi solo levantó con cautela el "pie" del pedal del freno para girar la esquina en lugar de pisar el acelerador. Esto fue resultado de limitaciones técnicas y por precaución, según dicen los investigadores, pero, como resultado, el giro tardó unos dos minutos.

Musashi sí utilizó el acelerador en un experimento separado, afirman los investigadores. Pero tuvo dificultades para mantener una velocidad constante, dependiendo de la pendiente de la carretera.

Así que claramente hay trabajo por hacer. Afortunadamente, los investigadores dicen estar preparados para el desafío, con planes para desarrollar un robot y software de próxima generación. Quizás dentro de unas décadas, Musashi estará detrás del volante de su próximo taxi en Tokio.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Éxito

Tempus, empresa de pruebas genómicas debuta con éxito en Nasdaq

Tempus, empresa de pruebas genómicas fundada por Eric Lefkosky, debutó en Nasdaq con éxito a pesar de una valoración reducida. Se enfoca en inteligencia artificial...

Nombramiento

Paul Nakasone se une al consejo de OpenAI por ciberseguridad

El exjefe de la NSA, Paul Nakasone, se unirá al consejo de OpenAI para aportar su experiencia en seguridad y protección. Su incorporación refleja el...

Fraude

Accionistas de Tesla demandan a Elon Musk por desviar recursos

Accionistas de Tesla demandan a Elon Musk por iniciar xAI y desviar talento y recursos de la empresa hacia la nueva startup, violando sus deberes...

Inversión

Amazon invierte en startups de IA generativa para potenciar AWS

Amazon invertirá hasta 230 millones de dólares en startups de IA generativa, con 80 millones destinados al programa AWS Generative AI Accelerator. Las startups recibirán...

Actualización

Yahoo News se renueva con inteligencia artificial y OpenAI

Yahoo ha lanzado una versión potenciada por inteligencia artificial de su aplicación de noticias, Yahoo News. La actualización incluye resúmenes de AI, aunque no está...

Innovación

Apple revoluciona mercado con Apple Intelligence en WWDC 2024

Apple ha anunciado en la WWDC 2024 su incursión en el mercado de la inteligencia artificial con Apple Intelligence. Se esperan mejoras en iOS 18...

Actualización

Apple revoluciona iOS 18 con "Apple Intelligence" y funciones innovadoras

Apple ha presentado "Apple Intelligence" en iOS 18, permitiendo a los usuarios crear imágenes de IA personalizadas en sus conversaciones. También se incluyen funciones como...

Tecnología

Apple revoluciona desarrollo con IA en su Conferencia Mundial

Apple ha presentado nuevas herramientas de inteligencia artificial para desarrolladores en su Conferencia Mundial de Desarrolladores. Los SDK de Apple se han actualizado con nuevas...