Menores | Otros

Nueva ley en Nueva York protege a menores en redes

Nueva legislación en Nueva York para proteger a los menores en las redes sociales

El gobernador de Nueva York, Kathy Hochul, se prepara para firmar un proyecto de ley que prohíbe a las empresas de redes sociales mostrar "feeds adictivos" a menores de 18 años sin el consentimiento de los padres. Esta legislación, conocida como Ley SAFE para Niños, define un feed adictivo como aquel en el que el contenido se recomienda o prioriza en función de la información sobre el usuario o el dispositivo del usuario, esencialmente los feeds de noticias algorítmicos utilizados por la mayoría de las aplicaciones sociales. Por otro lado, los "feeds no adictivos", que incluyen "feeds listados en orden cronológico", seguirían permitidos.

Protegiendo a los menores y su información personal

Además de la Ley SAFE para Niños, también se ha aprobado en Nueva York la Ley de Protección de Datos Infantiles, que prohíbe a las plataformas en línea recopilar o vender datos personales de usuarios menores de 18 años sin consentimiento informado. La gobernadora Hochul ha elogiado la aprobación de ambas leyes, destacando la importancia de proteger a los jóvenes de los feeds adictivos y salvaguardar su información personal de empresas predatorias.

Críticas a la legislación por parte de empresas tecnológicas

Sin embargo, la Ley SAFE Act ha recibido críticas de NetChoice, un grupo comercial que cuenta entre sus miembros con empresas como Google, Meta y Snap. NetChoice ha calificado esta legislación como "peligrosa e inconstitucional", argumentando que viola la libertad de expresión y el acceso abierto a internet. La implementación de esta ley requeriría que las empresas de redes sociales verifiquen la edad de los usuarios y prohíbe enviar notificaciones relacionadas con estos feeds entre la medianoche y las 6 de la mañana sin el consentimiento de los padres, con multas de hasta $5,000 por violación.

Oposición y resistencia a nivel estatal

NetChoice ha declarado que ha luchado con éxito contra proyectos de ley similares en Ohio, Arkansas y California. A pesar de las críticas, el proyecto de ley fue patrocinado por el senador estatal Andrew Gournades y la asambleísta Nily Rozic, contando con el respaldo de la fiscal general de Nueva York, Letitia James. Todos ellos miembros del Partido Demócrata, al igual que la gobernadora Hochul.

En resumen, la nueva legislación en Nueva York busca proteger a los menores de la influencia de los feeds adictivos en las redes sociales y garantizar la privacidad de su información personal en línea. Aunque ha generado controversia y oposición por parte de algunas empresas tecnológicas, los defensores de la ley la ven como un paso histórico en la protección de la salud mental de los jóvenes y la creación de un entorno digital más seguro para las nuevas generaciones.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Innovación

Civic Renewables revoluciona la industria solar residencial con adquisiciones estratégicas

Civic Renewables está transformando la industria solar residencial mediante la adquisición de pequeños instaladores para mejorar la calidad y la consistencia del servicio. Respaldada por...

Financiación

Gorilla recauda 23 millones de euros para expansión internacional energética

Gorilla, empresa belga de análisis energético en tiempo real, recauda 23 millones de euros en ronda Serie B liderada por Headline. Planea expandirse en Europa...

Inversión

Apex asegura $95 millones para expandir producción de satélites Aries

La empresa Apex cierra una ronda de financiación de $95 millones para expandir sus operaciones, escalando la producción de sus satélites Aries y desarrollando nuevos...

Eficiencia

Kelvin revoluciona auditorías energéticas en hogares con inteligencia artificial

Kelvin es una startup francesa que utiliza visión por computadora y aprendizaje automático para facilitar las auditorías de eficiencia energética en los hogares. Con una...

Financiación

Empresa de IA para seguros de salud cierra ronda millonaria

Anterior, empresa de IA para seguros de salud, cierra ronda de financiación de $20 millones liderada por NEA. Su solución automatiza la autorización previa para...

Mejora

NASA contrata siete empresas para mejorar misión de retorno Marte

La NASA otorga contratos a siete empresas para mejorar la misión de retorno de muestras de Marte, con el objetivo de reducir la complejidad y...

Publicidad

LinkedIn prohíbe anunciantes usar datos de Grupos en Europa

LinkedIn ha prohibido a los anunciantes dirigirse a los usuarios basándose en datos de los Grupos de LinkedIn en Europa, en respuesta a una queja...

Éxito

Boeing supera desafíos y logra acoplamiento seguro con la ISS

El Starliner de Boeing superó desafíos técnicos durante su misión a la Estación Espacial Internacional, logrando un acoplamiento seguro a pesar de fugas de helio...